Radio Educación - Para un diccionario de la imaginación

Es un divertimento, en el que una palabra, nos da el pretexto para imaginar y conocer historias. Un “diccionario lúdico” que nos hace mirar hacia lo literario, lo científico e histórico, sin dejar de lado a la cultura popular.

 

  • INICIO
  • ACERCA DEL PROGRAMA
  • PODCASTS
  • Suscribirse en iTunes
  • Insertar widget

Podcasts

610 - CisneEl cisne ha sido considerado desde la antigüedad como un símbolo de lo espiritual, de la armonía, de la poesía y de la música. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
609 - InstantesUn instante es un periodo de tiempo muy breve, casi imperceptible. Así se pasa la vida, en un santiamén.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
608 - Gorro¿Cuál es la diferencia entre un gorro y una gorra? En que esta última, la gorra, cuenta con visera, y el gorro, no. En ambos casos, son atuendos que sirven para cubrir la cabeza, ya sea para protegerse del sol, del frío o de otras inclemencias del tiempo, como la lluvia, o simplemente se usan por cumplir con la moda. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
607 - PobreEl término pobre posee otras acepciones. Se le considera pobre a lo que es escaso o tiene poco valor. También, se considera pobre al que es infeliz, desdichado y triste. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
606 - GuapaLa palabra guapo o guapa hace referencia a “la persona de rasgos físicos bellos, especialmente los rasgos del rostro”. Es alguien que es físicamente apuesto y agradable, bien vestido y elegante, atractivo, bonito. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
605 - CarnalLo carnal es lo relacionado con la carne, el cuerpo o el instinto sexual. También se refiere a lo sensual, a lo lujurioso. La palabra es de origen latino y desde la antigüedad posee un doble sentido: como lo perteneciente a lo muscular, a la carne que cubre nuestro cuerpo, y a lo que esa carne responde, a los instintos del gozo sexual, a la lascivia. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
604 - AlpargatasA las alpargatas también se les conoce, en España, con el nombre de espadrille, término que proviene de “esparto”, y del catalán espardenya, “un tipo de planta que originalmente se quemaba y luego se trenzaba para hacer las suelas. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
603 - Traje de bañoEl traje de baño, vestido de baño, malla o bañador; es una prenda de ropa que cubre completa o parcialmente los genitales, utilizada por pudor o higiene para nadar, bañarse o tomar el sol en lugares públicos como playas, ríos o piscinas.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
602 - VegetarianoEs cierto: comemos animales muertos, cadáveres de reses, cerdos, pollos, moluscos, peces. Somos omnívoros, comemos de todo. Qué rico es un buen corte de carne, un pescado a la veracruzana, un pollo rostizado. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
601 - DesnudoUn desnudo es mostrar la piel, despojarse de la ropa para quedar sin pudor o con él en la mera epidermis. Un desnudo es el cuerpo humano tal cual. “Sobre el cuerpo desnudo no envejecen las modas”, como dice el poeta José Ángel Buesa. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
600 - Presidio“El Presidio o Fuerte español”, leemos en el diccionario, “era un tipo de fortificación con origen en la arquitectura militar del Imperio romano usado para el acuartelamiento de tropas. Su función era la propia de un baluarte fronterizo de defensa, amparo y pacificación territorial. Su idea táctica principal era establecer una ‘cortina defensiva’”. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
599 - Mortaja

Una mortaja es la "vestidura con que se envuelve el cadáver para enterrarlo". Viene del latín mortualia, que significa ropa o sábana para vestir difuntos. 

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
598 - MalabaresLa palabra malabar proviene de la región de Malabar, en la India, donde algunos de sus habitantes eran conocidos por su destreza para manipular objetos, lanzarlos al aire, volverlos a cachar y volviéndolos a lanzar y a cachar, una y otra vez. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
597 - Pasionaria

Muchos poetas evocaron la figura y el estirpe de la Pasionaria en sus versos. El gran Rafael Alberti, por ejemplo, prolífico y longevo, escribió un poema de título “Una Pasionaria para Dolores”.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
596 - NataciónLa natación es volver a nuestros orígenes. Cuando éramos medusas o peces en los océanos primigenios. Cuando nuestra libertad consistía en movernos al vaivén de las corrientes marinas. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
595 - TigreImagínense estar a solas con un tigre. Un tigre feroz. Y que no haya jaula ni barrotes de por medio. Un tigre salvaje y nosotros mismos como posible presa.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
594 - TeoremaUn teorema, leemos en el diccionario, “es una proposición que afirma una verdad demostrable”. Otra definición señala que un teorema es “una proposición demostrable lógicamente a partir de axiomas u otros teoremas ya demostrados”.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
591. IluminadoSe les llama “iluminados”. Los que han recibido la luz, la sabiduría. Grandes iluminados: Cristo, Buda, Krishnamurti, Matreya, Osho, Gandhi, por mencionar algunos. Hay poetas iluminados como Arthur Rimbaud, que trastornan los espíritus y modifican para siempre el papel de las palabras en nuestras vidas.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
590 - TatuajeUn tatuaje es una modificación del color de la piel en el que se crea un dibujo, una figura o un texto y se plasma con agujas u otros utensilios que inyectan tinta o algún otro pigmento bajo la epidermis de una persona.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
589 - PalabraQué difíciles las palabras. Qué fáciles. Qué vacías. Qué llenas de contenido. Hay palabras que acarician y otras que hieren. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio