Radio Educación - Para un diccionario de la imaginación

Es un divertimento, en el que una palabra, nos da el pretexto para imaginar y conocer historias. Un “diccionario lúdico” que nos hace mirar hacia lo literario, lo científico e histórico, sin dejar de lado a la cultura popular.

 

  • INICIO
  • ACERCA DEL PROGRAMA
  • PODCASTS
  • Suscribirse en iTunes
  • Insertar widget

Podcasts

749 - MuchachaLa palabra muchacha, al igual que la de muchacho, tiene la misma raíz que moza o mozo, y proviene del español antiguo mocho, que significa cortado, rapado.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
748 - HabladuríaLa habladuría es una actividad humana que consiste en hablar de alguien generalmente de forma desfavorable. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
747 - JunioJunio es un mes caliente, mes de inicio del verano, cuando la tierra está más cerca del sol. Un mes luminoso, de largos días. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
746 - PrisaLa palabra prisa proviene del latín pressa, que significa presionado, oprimido, apretado. Así, prisa ocurre cuando debemos hacer algo con prontitud y celeridad...Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
745 - PétaloCosa curiosa que la etimología de la palabra Pétalo, provenga del griego “petalón”, que significa “cosa ancha”, pero cuya raíz remite a algo que se abre, como lo hace la flor cuando abre sus pétalos y despliega su fragancia o colorido.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
744 - EscombrosSe denomina escombros a un conjunto de fragmentos o restos de materiales que provienen de los desechos de la construcción, remodelación o demolición de estructuras. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
743 - ÁpiceUn ápice es un extremo o punta de algo. Proviene del latín ápex, que también hace referencia al punto más alto o cima de una montaña.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
742 - GalimatíasSe define galimatías como “un texto escrito en lenguaje oscuro, ya sea por la impropiedad de las frases o por la confusión de las ideas”Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
741 - MudanzaMudarse de casa o de departamento, o de ciudad, es dejar atrás lo que fuimos, para reemprender una vida nueva, en un entorno o geografía distintos, que lo mismo pueden ser agradables u hostiles. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
740 - InmortalidadQué bueno sería no morir nunca, pero también qué aburrido. Ya lo conoceríamos todo, ya hubiéramos probado todo. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
739 - PedoUn pedo es simple y llanamente, “una ventosidad que sale por el ano”. Es “una expulsión gástrica de un aire vía rectal, a veces estruendoso, a veces oloroso, a veces ambos”. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
738 - BoleroEl bolero nos habla básicamente del amor y el desamor, y sus variantes: el abandono, la traición, el desdén, a la infidelidad,  la esperanza y la alegría de amar o  la tristeza, y la añoranza de desamar. El gran protagonista del bolero es, por supuesto, el corazón. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
737 - VagabundoVagar es caminar, recorrer los senderos, andar por el mundo. Vagar es hacerlo sin rumbo fijo, sin una meta, sólo esa: la de vagar. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
736 - Ruletero“El ruletero es quien da vuelta a la rueda giratoria del juego de azar conocido como la ruleta, del vocablo francés roulette, 'ruedecita'; a su vez del latín rotella, 'rueda pequeña', de rota, 'rueda, rodar'. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
735 - Hormiga"No hagas caso; la miga es la de antaño,  la misma siempre, no más que un achaque  para pasearse con el gesto huraño  del atareado que nos trae en jaque.  De aquel que sabes tal es el amaño:  no hace sino pasear con grave empaque". UnamunoEscuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
734 - AyerEl ayer es donde han ocurrido las cosas, el pasado en términos generales o, de una manera más específica, el día anterior al de hoy. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
733 - FlautaSe denomina flauta a un tipo de instrumento musical de viento. Por la sencillez de su construcción, puede que sea uno de los instrumentos más antiguos, pues con diversas formas se encuentra en todas las culturas. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
732 - EnvejecerEnvejecer es hacerse vieja una persona o cosa. Es hacerse antiguo. Durar. Permanecer. Sobrevivir a pesar de los años o las vicisitudes de la vida. Envejecer es también no ser joven. Es perder ciertas capacidades, por lo regular físicas. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
731 - MortajaUna mortaja es la "vestidura con que se envuelve el cadáver para enterrarlo". Viene del latín mortualia, que significa ropa o sábana para vestir difuntos.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
730 - TristeLa tristeza surge de manera esperada o inesperada. Pero solo es una cara de la misma moneda llamada vida. En la otra cara está la felicidad. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio