Radio Educación - Voces y cantos de la tierra viva

Defensa y lucha por los derechos sociales de los pueblos originarios de México

  • INICIO
  • ACERCA DEL PROGRAMA
  • PODCASTS
  • Suscribirse en iTunes
  • Insertar widget

Este micrositio contiene sólo los programas del año en curso. Si está interesado en un programa de fechas anteriores escriba, por favor, a contactore@cultura.gob.mx 

 

En México tuvo lugar una revolución que reivindicó los derechos sociales, mismos que quedaron plasmados en nuestra Constitución Política. La defensa de estos derechos existentes y la lucha por adquirir nuevos y más plenos derechos constituye un proceso dinámico y creciente que protagonizan, fundamentalmente, las organizaciones sociales, y especialmente la de los pueblos originarios. Aunque en mucho se ha avanzado, la escasa atención brindada por los medios a los procesos sociales muestra lo necesario que es contar con este espacio.

Ultimo podcast: Programa 250. Justicia restaurativa: Los casos de Inés Fernández y Valentina Rosendo, mujeres me´pha de Guerrero

Transmisión 28/01/2022: En el año 2001, Inés Fernández Ortega y Valentina Rosendo Cantú, ambas indígenas me´phaá de la montaña de Guerrero, fueron violentadas sexualmente por elementos del Ejército Mexicano. A pesar de que, ante sus denuncias, el Ministerio Público y el Gobierno Mexicano respondieron con impunidad, ellas no desistieron y su caso llegó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Esto, sentó un antecedente para la lucha contra la violencia hacia las mujeres en la montaña de Guerrero. Escuchamos la palabra de Abel Barrera, director del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan y de Inés Fernández Ortega.

Voces y cantos de la tierra viva en la red

Podcasts