Radio Educación - Voces y cantos de la tierra viva

Defensa y lucha por los derechos sociales de los pueblos originarios de México

  • INICIO
  • ACERCA DEL PROGRAMA
  • PODCASTS
  • Suscribirse en iTunes
  • Insertar widget

Este micrositio contiene sólo los programas del año en curso. Si está interesado en un programa de fechas anteriores escriba, por favor, a contactore@cultura.gob.mx 

 

En México tuvo lugar una revolución que reivindicó los derechos sociales, mismos que quedaron plasmados en nuestra Constitución Política. La defensa de estos derechos existentes y la lucha por adquirir nuevos y más plenos derechos constituye un proceso dinámico y creciente que protagonizan, fundamentalmente, las organizaciones sociales, y especialmente la de los pueblos originarios. Aunque en mucho se ha avanzado, la escasa atención brindada por los medios a los procesos sociales muestra lo necesario que es contar con este espacio.

Ultimo podcast: Programa 320. Pensamiento ecológico nahua: el llamado al agua desde la cueva de Alcalican, Amecameca, Estado de México

Transmisión 02/06/2023: Los pueblos originarios conservan saberes milenarios que los mantienen en vínculo con la naturaleza. Las ceremonias y ofrendas en las cuevas, cerros, ojos de agua, son un ejemplo de este vínculo. La petición de lluvias y buen tiempo que se lleva a cabo en el mes de mayo en la cueva de Alcalican, Amecameca, Estado de México, es una tradición que ha mantenido, de generación en generación, la familia de Doña Cleotilde, una mujer de 97 años, que todos los años, junto con amigos, familiares y danzantes asisten a la cueva para pedir el agua. Escuchamos la palabra de la hija de Doña Cleotilde y asistentes a la ceremonia; la cual también se volvió espacio de reflexiones y acuerdos para cuidar el territorio y el bosque. Además, tuvimos una invitación del pueblo de San Juan Atzingo. En la música escuchamos “Baja Tláloc desde los Cielos”, pieza interpretada por el grupo de concheros de Jalostotitlán, Jalisco, y parte del disco “Aquellos tiempos”; también escuchamos “Xochimanque” de Francisco Natera, parte del disco “In Xóchitl in Cuícatl”.

Voces y cantos de la tierra viva en la red

Podcasts

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10>>
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10>>