Radio Educación - Voces y cantos de la tierra viva

Defensa y lucha por los derechos sociales de los pueblos originarios de México

  • INICIO
  • ACERCA DEL PROGRAMA
  • PODCASTS
  • Suscribirse en iTunes
  • Insertar widget

Este micrositio contiene sólo los programas del año en curso. Si está interesado en un programa de fechas anteriores escriba, por favor, a contactore@cultura.gob.mx 

 

En México tuvo lugar una revolución que reivindicó los derechos sociales, mismos que quedaron plasmados en nuestra Constitución Política. La defensa de estos derechos existentes y la lucha por adquirir nuevos y más plenos derechos constituye un proceso dinámico y creciente que protagonizan, fundamentalmente, las organizaciones sociales, y especialmente la de los pueblos originarios. Aunque en mucho se ha avanzado, la escasa atención brindada por los medios a los procesos sociales muestra lo necesario que es contar con este espacio.

Ultimo podcast: Programa 247. Canto Floral. Nueva lírica para los árboles

Transmisión 07/01/2022: Hoy, en Voces y cantos de la tierra viva, escuchamos la palabra, las reflexiones y el canto de letristas y cancioneros juchitecos. La motivación de este programa, fue la reciente iniciativa “Canto floral. Nueva lírica para los árboles” lanzada por el poeta Mardonio Carballo- al frente de la Dirección General de Culturas populares indígenas y urbanas- con el fin de renovar el Cancionero Tradicional Mexicano. Tuvimos la participación de Julio Vallejo, cuya pieza "La voz de los árboles florece”, fue una de las 24 piezas seleccionadas para el nuevo cancionero, además, escuchamos la palabra de Geovanni Gutiérrez, Hermilo Jiménez y José Luis López, integrantes del Colectivo La Tregua que, recientemente, presentaron su nuevo disco titulado “Gande Iza, 20 años del Colectivo La Tregua”.

Voces y cantos de la tierra viva en la red

Podcasts

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10>>
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10>>