Radio Educación - Voces y cantos de la tierra viva

Defensa y lucha por los derechos sociales de los pueblos originarios de México

  • INICIO
  • ACERCA DEL PROGRAMA
  • PODCASTS
  • Suscribirse en iTunes
  • Insertar widget

Este micrositio contiene sólo los programas del año en curso. Si está interesado en un programa de fechas anteriores escriba, por favor, a contactore@cultura.gob.mx 

 

En México tuvo lugar una revolución que reivindicó los derechos sociales, mismos que quedaron plasmados en nuestra Constitución Política. La defensa de estos derechos existentes y la lucha por adquirir nuevos y más plenos derechos constituye un proceso dinámico y creciente que protagonizan, fundamentalmente, las organizaciones sociales, y especialmente la de los pueblos originarios. Aunque en mucho se ha avanzado, la escasa atención brindada por los medios a los procesos sociales muestra lo necesario que es contar con este espacio.

Ultimo podcast: Programa 315. Radio Totolapan: la radio de una escuela que florece en su territorio

Transmisión 28/04/2023: “Que la escuela no le dé la espalda a la tierra que la está sosteniendo” nos dice Cora Jiménez Narcia, maestra e investigadora del Colegio de Pedagogía en la Faculta de Filosofía y Letras de la UNAM y quien, en el marco del área de Extensión Universitaria, se vinculó al proyecto “Florecer nuestras escuelas en sus tierra”. El cual se llevó a cabo en la Escuela Primaria Catalina Cardona Nava del pueblo de San Nicolás Totolapan. Cora y Nereida Pérez Matlalcuatzi, profesora del grupo de sexto grado, emprendieron un plan pedagógico con las y los niños que culminó en Radio Totolapan. Vinieron a Voces y cantos de la tierra viva para contar sobre la experiencia con este proyecto y a las preguntas de ¿Qué es un bosque y por qué es importante cuidarlo? Y ¿Cómo se organiza tu comunidad? las y los niños expresaron ideas, pensares y risas. En la música escuchamos “Vamos a plantar” y “Si viene de la tierra”, ambas del grupo argentino de música para niños Canticuénticos y, además, “Caminito de Contreras” interpretada por el Ensamble Hueyapan, a quien grabamos hace ya algunos años aquí, en el estudio “A” de Radio Educación. 

Voces y cantos de la tierra viva en la red

Podcasts

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10>>
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10>>