Radio Educación - Voces y cantos de la tierra viva

Defensa y lucha por los derechos sociales de los pueblos originarios de México

  • INICIO
  • ACERCA DEL PROGRAMA
  • PODCASTS
  • Suscribirse en iTunes
  • Insertar widget

Este micrositio contiene sólo los programas del año en curso. Si está interesado en un programa de fechas anteriores escriba, por favor, a contactore@cultura.gob.mx 

 

En México tuvo lugar una revolución que reivindicó los derechos sociales, mismos que quedaron plasmados en nuestra Constitución Política. La defensa de estos derechos existentes y la lucha por adquirir nuevos y más plenos derechos constituye un proceso dinámico y creciente que protagonizan, fundamentalmente, las organizaciones sociales, y especialmente la de los pueblos originarios. Aunque en mucho se ha avanzado, la escasa atención brindada por los medios a los procesos sociales muestra lo necesario que es contar con este espacio.

Ultimo podcast: Programa 199. El inicio del ciclo agrícola: la selección y la bendición de las semillas.

Transmisión 05/02/2021: Para muchos pueblos y comunidades de México, el Día de la Candelaria es un día de fiesta, de ritualidad y de tradición. Es 2 de febrero, han transcurrido 45 días del solsticio de invierno y faltan 45 días para el equinoccio de primavera. Las semillas que fueron resguardadas y seleccionadas durante el otoño y parte del invierno son bendecidas para asegurar que la próxima siembra sea próspera. Es el inicio de un nuevo ciclo agrícola, se comienzan a hacer trabajos de labranza, se preparan los terrenos para la siembra. Esta mañana en “Voces y cantos de la tierra viva”: “El inicio del ciclo agrícola: la selección y bendición de las semillas”. Escuchamos los testimonios de Aldo González de la UNOSJO; Pedro Chávez, exintegrante del Consejo Mayor de Gobierno Comunal de Cherán, Michoacán; Griselda Rentería Álvarez, integrante de la tribus yaqui y o’odham de Sonora; Pedro Edgardo Huaxin Pérez, originario de Cuetzalan, Puebla; Raúl Ramírez Guerrero de Amatlán de Quetzalcóatl, Morelos; Roque Galicia de Santa Ana Tlacotenco, Milpa Alta y Laura Elena Corona de la Peña, profesora-investigadora del INAH.

Voces y cantos de la tierra viva en la red

Podcasts