Radio Educación - Voces y cantos de la tierra viva

Defensa y lucha por los derechos sociales de los pueblos originarios de México

  • INICIO
  • ACERCA DEL PROGRAMA
  • PODCASTS
  • Suscribirse en iTunes
  • Insertar widget

Este micrositio contiene sólo los programas del año en curso. Si está interesado en un programa de fechas anteriores escriba, por favor, a contactore@cultura.gob.mx 

 

En México tuvo lugar una revolución que reivindicó los derechos sociales, mismos que quedaron plasmados en nuestra Constitución Política. La defensa de estos derechos existentes y la lucha por adquirir nuevos y más plenos derechos constituye un proceso dinámico y creciente que protagonizan, fundamentalmente, las organizaciones sociales, y especialmente la de los pueblos originarios. Aunque en mucho se ha avanzado, la escasa atención brindada por los medios a los procesos sociales muestra lo necesario que es contar con este espacio.

Ultimo podcast: Programa 277. ¿Y el canto para los niños? En un rincón olvidado

Transmisión 05/08/2022: ¿Por qué no cantarle a los niños?  Se pregunta Valentín Rincón, en un mundo en el que muy rara vez se da importancia a lo que buscan y desean los infantes. Él fue uno de los integrantes  del emblemático grupo de canciones para niños “Los hermanos Rincón” conformado en 1977, también por sus hermanas Hilda y Eréndira y su hermano César. Escuchamos la palabra de Valentín y, además, tuvimos la participación de Cuca Serratos, esposa y promotora de él. En la música, escuchamos “El trenecito” y “El rock del changuito”, del disco El Rincón de los Niños Vol. II; “Canción andina” del disco El Rincón de los Niños Vol. V; y “Laika”, “La bruja Babá Yagá” y “El dragón Chan Klon” del disco de Valentín Rincón “De Rusia a China pasando por la tienda de Jonás”.

Voces y cantos de la tierra viva en la red

Podcasts