Radio Educación - Voces y cantos de la tierra viva

Defensa y lucha por los derechos sociales de los pueblos originarios de México

  • INICIO
  • ACERCA DEL PROGRAMA
  • PODCASTS
  • Suscribirse en iTunes
  • Insertar widget

Este micrositio contiene sólo los programas del año en curso. Si está interesado en un programa de fechas anteriores escriba, por favor, a contactore@cultura.gob.mx 

 

En México tuvo lugar una revolución que reivindicó los derechos sociales, mismos que quedaron plasmados en nuestra Constitución Política. La defensa de estos derechos existentes y la lucha por adquirir nuevos y más plenos derechos constituye un proceso dinámico y creciente que protagonizan, fundamentalmente, las organizaciones sociales, y especialmente la de los pueblos originarios. Aunque en mucho se ha avanzado, la escasa atención brindada por los medios a los procesos sociales muestra lo necesario que es contar con este espacio.

Ultimo podcast: Programa 401. Historia del movimiento indígena contemporáneo en México. Segunda parte

Transmisión 20/12/2024: Hoy en “Voces y cantos de la tierra viva”: “Historia del movimiento indígena contemporáneo en México. Segunda parte”. Esta mañana continuaremos transmitiendo una entrevista con Mayolo Olivera Hernández, quien desde 1981 es activista por el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas. Mayolo es originario de la comunidad zapoteca de San Francisco Cajonos, en la Sierra Norte de Oaxaca, y actualmente se desempeña como Jefe de Corresponsales en la Agencia Internacional de Prensa Indígena (AIPIN). Durante el programa de la semana pasada, Mayolo Olivera nos habló de aquellas organizaciones pioneras en la lucha por los derechos de los pueblos indígenas en México, organizaciones que nacieron antes del levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y que comenzaron a visibilizar las demandas de los pueblos indígenas. En la emisión de esta mañana, Mayolo Olivera continuó compartiendo con nosotros sobre otras organizaciones relevantes para la historia del movimiento indígena contemporáneo, entre ellas el COREPI (Consejo Restaurador de los Pueblos Indígenas) y el Consejo Mexicano 500 Años de Resistencia India Negra y Popular (del que Mayolo fue coordinador nacional de 1990 a 1993)

Voces y cantos de la tierra viva en la red

Podcasts

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10>>
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10>>