Radio Educación - Voces y cantos de la tierra viva

Defensa y lucha por los derechos sociales de los pueblos originarios de México

  • INICIO
  • ACERCA DEL PROGRAMA
  • PODCASTS
  • Suscribirse en iTunes
  • Insertar widget

Este micrositio contiene sólo los programas del año en curso. Si está interesado en un programa de fechas anteriores escriba, por favor, a contactore@cultura.gob.mx 

 

En México tuvo lugar una revolución que reivindicó los derechos sociales, mismos que quedaron plasmados en nuestra Constitución Política. La defensa de estos derechos existentes y la lucha por adquirir nuevos y más plenos derechos constituye un proceso dinámico y creciente que protagonizan, fundamentalmente, las organizaciones sociales, y especialmente la de los pueblos originarios. Aunque en mucho se ha avanzado, la escasa atención brindada por los medios a los procesos sociales muestra lo necesario que es contar con este espacio.

Ultimo podcast: 403. Guadalupe Urbina, Cantautora en Resistencia. Primera parte

Transmisión: 03/01/2025: Escuchamos a la cantante costarricense Guadalupe Urbina, quien nos comparte su música, creaciones compuestas por maravillosas historias y reflexiones sobre su vida, obra, cultura y lugar de origen. Sus composiciones están inspiradas en la naturaleza, selvas, bosques y mares. Su trabajo refleja su compromiso social como embajadora de los pueblos en lucha. Sus cantos son cantos de resistencia, justicia y libertad. Hoy, en Voces y Cantos de la Tierra Viva, escucharemos las piezas musicales: “Vengo de una tierra”, “Selva Lacandona” y “Niña del agua”, entre otros temas. Guadalupe Urbina también ha escrito cuentos infantiles y poesía. Además, se ha destacado como investigadora de la tradición oral de su región: el Pueblo de Sardinal, provincia de Guanacaste, cerca de la costa.

Voces y cantos de la tierra viva en la red

Podcasts

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10>>
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10>>