Radio Educación - Voces y cantos de la tierra viva

Defensa y lucha por los derechos sociales de los pueblos originarios de México

  • INICIO
  • ACERCA DEL PROGRAMA
  • PODCASTS
  • Suscribirse en iTunes
  • Insertar widget

Este micrositio contiene sólo los programas del año en curso. Si está interesado en un programa de fechas anteriores escriba, por favor, a contactore@cultura.gob.mx 

 

En México tuvo lugar una revolución que reivindicó los derechos sociales, mismos que quedaron plasmados en nuestra Constitución Política. La defensa de estos derechos existentes y la lucha por adquirir nuevos y más plenos derechos constituye un proceso dinámico y creciente que protagonizan, fundamentalmente, las organizaciones sociales, y especialmente la de los pueblos originarios. Aunque en mucho se ha avanzado, la escasa atención brindada por los medios a los procesos sociales muestra lo necesario que es contar con este espacio.

Ultimo podcast: Programa 397. Xoxocotla, comunidad nahua de Morelos. Una historia de lucha. Primera parte

Transmisión 22/11/2024: Allá, en Xoxocotla, en “el lugar de los ciruelos agrios”, aún se guarda la memoria de antiguas luchas por la defensa de la tierra y por mejores condiciones de vida: desde la revolución zapatista por “tierra y libertad” y la exigencia —a Lázaro Cárdenas— de la dotación de agua potable para la comunidad, hasta la lucha por la defensa de un río que había sido concesionado para la construcción de un balneario y la exigencia de la creación de una escuela secundaria. Todas estas historias de lucha, organización y resistencia frente a un Estado que sistemáticamente soslaya a los pueblos originarios, han sido resguardadas por la familia Soriano, una familia de tradición zapatista. Hoy tuvimos una entrevista a Armando Soriano, dirigente histórico de Xoxocotla, quien —durante este y el siguiente programa— nos compartirá la historia de su familia y de su comunidad. 

Voces y cantos de la tierra viva en la red

Podcasts

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10>>
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10>>