Radio Educación - Voces y cantos de la tierra viva

Defensa y lucha por los derechos sociales de los pueblos originarios de México

  • INICIO
  • ACERCA DEL PROGRAMA
  • PODCASTS
  • Suscribirse en iTunes
  • Insertar widget

Este micrositio contiene sólo los programas del año en curso. Si está interesado en un programa de fechas anteriores escriba, por favor, a contactore@cultura.gob.mx 

 

En México tuvo lugar una revolución que reivindicó los derechos sociales, mismos que quedaron plasmados en nuestra Constitución Política. La defensa de estos derechos existentes y la lucha por adquirir nuevos y más plenos derechos constituye un proceso dinámico y creciente que protagonizan, fundamentalmente, las organizaciones sociales, y especialmente la de los pueblos originarios. Aunque en mucho se ha avanzado, la escasa atención brindada por los medios a los procesos sociales muestra lo necesario que es contar con este espacio.

Ultimo podcast: 445. Entrevista con León Chávez Teixeiro: Rolero y militante de izquierda

Transmisión: 24/10/2025

Esta emisión de Voces y Cantos de la Tierra Viva rinde homenaje a una de las figuras más emblemáticas del canto comprometido en México: León Chávez Teixeiro, músico, artista plástico y militante de izquierda, cuya vida y obra están profundamente ligadas a las luchas sociales y populares de nuestro país. Nacido en la colonia Guerrero de la Ciudad de México, León Chávez Teixeiro encontró desde joven en la música y la pintura un camino para expresar la dignidad, el dolor y la esperanza de las clases trabajadoras. Su obra, inspirada en los movimientos obreros y estudiantiles, ha acompañado durante décadas las batallas colectivas por la justicia, y ha sido parte esencial de la memoria sonora de la resistencia mexicana. En entrevista, León rememora su participación en el movimiento estudiantil de 1968, su compromiso político con las causas del pueblo, y su andar musical junto a compañeros como Guillermo Briseño. Además, reflexiona sobre los tiempos actuales, marcados por nuevas formas de autoritarismo y despojo, frente a las cuales sigue levantando su voz. A lo largo del programa se escuchan temas emblemáticos como “Ponciano Flores”, “Andrea Fernández y Julia Sánchez”, “Quince metros, tres pulgadas” y “Ya no quedan muchos Leones”, piezas que dan testimonio del poder del arte como herramienta de conciencia y transformación.

Voces y cantos de la tierra viva en la red

Podcasts

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10>>
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10>>