Radio Educación - Voces y cantos de la tierra viva

Defensa y lucha por los derechos sociales de los pueblos originarios de México

  • INICIO
  • ACERCA DEL PROGRAMA
  • PODCASTS
  • Suscribirse en iTunes
  • Insertar widget

Este micrositio contiene sólo los programas del año en curso. Si está interesado en un programa de fechas anteriores escriba, por favor, a contactore@cultura.gob.mx 

 

En México tuvo lugar una revolución que reivindicó los derechos sociales, mismos que quedaron plasmados en nuestra Constitución Política. La defensa de estos derechos existentes y la lucha por adquirir nuevos y más plenos derechos constituye un proceso dinámico y creciente que protagonizan, fundamentalmente, las organizaciones sociales, y especialmente la de los pueblos originarios. Aunque en mucho se ha avanzado, la escasa atención brindada por los medios a los procesos sociales muestra lo necesario que es contar con este espacio.

Ultimo podcast: Programa 355. La voz de los árboles floridos: Música, canto y poesía de Julio Vallejo

Transmisión 02/02/2024: “Las canciones son un gran medio de comunicación, de ideas, de mensajes, que yo creo que, como cantautor, se tiene la responsabilidad social de realizarlos” nos dice Julio Vallejo, cantautor binnizá, originario de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca. Platicó, para Voces y cantos de la tierra viva, de la inspiración y motivaciones que lo impulsan a la hora de componer sus décimas, sonetos, coplas quintillas, tanto en español como en dixhaza, piezas en las que enuncia temas preocupantes de la actualidad, como la devastación de la naturaleza, el secuestro o el racismos, xenofobia y discriminación tan naturalizados en la cotidianidad. Composiciones con las cuales, ha ganado ya varios certámenes y concursos de música. Escuchamos hoy, su palabra y música.

Voces y cantos de la tierra viva en la red

Podcasts

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10>>
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10>>