Radio Educación - Voces y cantos de la tierra viva

Defensa y lucha por los derechos sociales de los pueblos originarios de México

  • INICIO
  • ACERCA DEL PROGRAMA
  • PODCASTS
  • Suscribirse en iTunes
  • Insertar widget

Este micrositio contiene sólo los programas del año en curso. Si está interesado en un programa de fechas anteriores escriba, por favor, a contactore@cultura.gob.mx 

 

En México tuvo lugar una revolución que reivindicó los derechos sociales, mismos que quedaron plasmados en nuestra Constitución Política. La defensa de estos derechos existentes y la lucha por adquirir nuevos y más plenos derechos constituye un proceso dinámico y creciente que protagonizan, fundamentalmente, las organizaciones sociales, y especialmente la de los pueblos originarios. Aunque en mucho se ha avanzado, la escasa atención brindada por los medios a los procesos sociales muestra lo necesario que es contar con este espacio.

Ultimo podcast: Programa 182. Testimonios: comunalidad mixe, Oaxaca.

Transmisión 09/10/2020: Hoy en “Voces y cantos de la tierra viva” platicamos sobre los más de 500 años de resistencia de los mixes o ayuuk de la Sierra Norte de Oaxaca, que junto a los pueblos zapotecos, mixtecos y chinantecos siguen preservando el modo comunal de vida. Escuchamos una entrevista a Floriberto Díaz Gómez, uno de los más importantes intelectuales ayuuk de Oaxaca y a quien se atribuye la creación del concepto de “comunalidad”. La entrevista fue realizada en 1984 por Ricardo Montejano. En la música escuchamos “América” y “Milpa y elotes” interpretadas por la Banda Municipal Cerro Oscuro de San Juan Cotzocón, Oaxaca; y “Alegres son los cuervos” interpretada por la Banda Filarmónica de Asunción Cacalotepec.

Voces y cantos de la tierra viva en la red

Podcasts