Transmisión 4/08/2012: La música puede ser un medio de protesta y resistencia social. En torno al movimiento del EZLN se gestaron varios artistas con esta idea. Recientemente esta organización convocó a su segunda edición del "Festival CompArte por la humanidad" (contra el capital y sus muros todas las artes), donde participó Óscar Ojeda, miembro de "La revuelta de las semillas" e invitado de hoy. También nos deleitamos con la voz de Fania Andrés de Son.a.Urbe.
Grabaciones de inéditas de Arturo Warman, 1963.
Flauta y tambor un instrumento de aliento y uno de percusión, reunidos en un solo músico, en un solo ejecutante.
Las Bandas de Viento en la Huasteca, son parte fundamental en la música de esta región.
A 25 años de su muerte dedicamos este programa con 9 de sus composiciones
Segunda parte de la entrevista con Raúl Ibarra Gómez, en este programa nos comenta algunas anécdotas de Nicandro Castillo
Recuento del 16 Festival de la Huasteca en 2011 realizado en Querétaro.
El vinuete, en términos generales es una música ceremonial que pertenece al ámbito de lo formal, de lo sagrado. El vinuete está presente en varias culturas musicales indígenas o mestizas del país.
Testimonio del maestro Francisco Jiménez.
Elpidio Ramírez Burgos “El Viejo Elpidio” nació el 4 de marzo de 1892 en Xoxocapa, Veracruz; falleció el 14 de julio de 1960. Se dedicó a la interpretación del violín.
Escucharemos el lado romántico del huapanguero Francisco Flores Sánchez (1909-1988)
Un paseo musical por diferentes géneros y tipos de instrumentos de la Huasteca Hidalguense
Presentación del Disco "La lumbre" del Trío Tlacuatzin.
Música del Trío Verracruzano, grabaciones hechas por Raúl Hellmer en los años sesenta.
Programa dedicado a Los Rogacianos: Anselmo, Jesús, Celso y Adelfo Hernández Hernández