Transmisión 24/09/2017: En el marco del Día Nacional del Maíz tuvimos a dos invitados: Ramón Vera y Ana de Ita de la Red en Defensa del Maíz. Además escuchamos una cápsula con una entrevista realizada al profesor Joel Aquino de Yalalag, Oaxaca.
Las profundidades del mar son mayores que las alturas terrestres. La presión al final de la famosa Fosa de las Marianas es mayor a mil atmósferas ¡La oscuridad es total! ¿Qué se necesita para llegar hasta allá, además de valentía?
La protagonista de la película Gravity se encuentra reparando el telescopio Hubble cuando se entera que una lluvia de basura espacial se aproxima pero ¿qué es el telescopio Hubble?
Los videojuegos son programas de computadora que, conectados a una pantalla o televisión, integran un sistema de vídeo y audio.
Entrega de Medalla Bellas Artes a Cecilia Appleton; exposición de Los modernos; Miss Clown Town 2015; obra Apoidea, breve ópera hexagonal; Festival de la risa 2015; Antología Bilingüe. De Nezayork a Nueva York.
Obra de teatro Lo que queda de nosotros,exposición De Rubens a Van Dyck, 8va bienal de interiorismo, diseño y paisaje, exposición El colmillo Público, Entrega de Medalla Bellas Artes a Fernando López Carmona.
Voceros: Jaime Ruiz Lobera, Coordinador Nacional de Música y Ópera; Raúl Parrao, coreógrafo; Rodrigo Ávila, Coordinación Nacional de Literatura; Raúl Cano, curador; Lydia Romero, coreógrafa.
Dramatización del libro "Nuestro mundo es agua", de Beatrice Hollyer, de la Colecciòn Libros del Rincón. �
Reportaje sobre la 23 gran venta de bodega del INBA; entrevista con Mtra. Tihui Gutiérrez sobre la puesta en escena de El Cascanueces; reportaje sobre la exposición La tradición de las generaciones muertas de Joaquín Segura; Entrevista con John Daly Goodwin, director coral, platica sobre el Concierto coral navideño; Reportaje sobre el montaje Espejismos de Leonardo Nierman, Reportaje sobre la obra de teatro En la soledad de los muertos.
15 años de trayectoria de Arturo Chacón, Entrega de Medalla Bellas Artes a Ángela Gurría, Después del edén. Arte en Cuernavaca 1974-2014, 36 Muestra Nacional de Teatro, exposición de Isidoro Ocampo en el Museo Nacional de la Estampa, Mujc y los niños del bosque de la niebla.
Obra de teatro: Los minutos se vierten; 8va. Bienal Nacional de Diseño; Cineplástica, el filme sobre arte en México en el MAM; Exposición: superposiciones en el Museo Tamayo, Temporada de Danza Folklórica Mexicana.
Dramatización de los libros "El juego de las miradas. ¡A descubrir el arte!", escrito por Gabriela Olmos e ilustrado por Valeria Gallo, y "Cómo hacer arte con el mundo", de Jorge Reynoso y Rocío Mireles e ilustraciones de Julián Cicero, de la Colección Li�
Exposición Cultivos, Ópera Tosca,exposición Lux in Arcana, exposición Duelo, de Toledo; Gala de ópera a la italiana,con la OCBA,exposición Jiménez Deredia, una génesis para la paz.
T. 24/09/2015 Actividades: Exposición Cómo explicar lo inexplicable; Exposición Leo Golub Bite Your Tongue en el Museo Tamayo Arte Contemporáneo; Obra: Cuentos eróticos africanos; Obra; No corro, no grito, no empujo; Feria del Libro Teatral en el CCB.
Reportaje sobre la exposición De la eternidad, aquí, de Oliver Pietsch, entrevista con Ana Carolina Abad López, curadora del Museo Nacional de la Estampa, charla sobre la exposición de Enrique Chagoya: Palimpsesto caníbal; reportaje sobre la exposición Somos la Atlántida, Maróti 140 años; Entrevista con Danae Pedroza, encargada de contenidos y difusión del Museo Mural Diego Rivera, acerca de la exposición El trazo firme de un espíritu en movimiento, Pablo O´Higgins; Reportaje sobre la exposición Visiones de la Coatlicue; Reportaje sobre la Medalla Bellas Artes, otorgada a la escritora Amparo Dávila, Alberto Chimal, escritor, platica sobre el tema.
T. 08/10/2015 Orquesta Sinfónica Nacional del Perú; Exposición La ceiba gráfica en el Museo Nacional de la Estampa; Colección de Teatro Alternativo, Laboratorio Condensación (Arte Alameda); Entre esculturas y máscaras. A 40 años del fallecimiento Germán Cueto
Obra de teatro Esperando a Godot, exposición Diez visiones, en la Galería José María Velasco;La exposición pendiente 1973-2015. Orozco, Rivera, Siqueiros; obra de teatro Bajo la mirada de las moscas; 8va Bienal de diseño,
Dramatización del libro "Cómo funciona la ciencia" de Robin Kerrod y el Dr. Sharon Ann Holgate de la Colección Libros del Rincón.
Dramatización del libro "¡Achuuuuú! El libro sobre gérmenes más interesante que hayas leído", escrito por Trudee Romanek e ilustrado por Rose Cowles, de la Colección Libros del Rincón. �