Radio Educación - Sintonía libre

La serie radiofónica Sintonía Libre esta enfocada a difundir todo lo que pasa alrededor del mundo del DX y los temas que tengan que ver con los medios de comunicación especialmente la radio.

  • INICIO
  • ACERCA DEL PROGRAMA
  • PODCASTS
  • Suscribirse en iTunes
  • Insertar widget

Podcasts

Palabra, voz y frutos

Celerina Patricia Sánchez Santiago nació en Mesón de Guadalupe, Municipio de San Juan Mixtepec, Distrito de Santiago, Juxtlahuaca, Oaxaca. Es una narradora oral, promotora cultural y poeta mixteca y español. Estudió la licenciatura en Lingüística en la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Fue locutora del programa Perfiles indígenas en Radio Ciudadana del Instituto Mexicano de la Radio. Ella nos comparte su pensamiento y su experiencia.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
XXV Encuentro Nacional DiexistaEn esta emisión se entrevisto a Ivan Alejandro Istlahuaca Carlos quien es el organizador de Vigésimo quinto Encuentro Nacional Diexista. Nos da los avances que hay respecto a este evento que se hace año con año. En esta ocasión se realizará en ZacatecasEscuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Diexismo y Redes Sociales

En esta emisión se entrevisto a Luis Gerardo Loyola quien es la voz oficial de los Informes DX del Programa "Frecuencia al Día" que se transmite desde Miami Florida nos habló de como se establece el Diexismo y las redes sociales. En la sección "Datos Libres" se explicó que es la Alfabetización Mediática.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Una periodista mexicana en ColombiaPGM 943. En esta emisión se realizó una entrevista a Yoelí Ramírez quien es una periodista mexicana que se fue a ejercer su profesión a Colombia. Ella nos muestra a través de su testimonio los logros y los retos que enfrenta día a día.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Entrevista Parte 2 Lenin Martel Gámez

Esta es la segunda parte de la entrevista que se le realizó a Lenin Martel Gámez quien trabajó como defensor de las audiencias en Radio Educación. Él nos comparte su experiencia y conocimientos.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Entrevista parte 1 Lenin Martel Gámez

Lenin Martel Gámez quien trabajó como defensor de las audiencias en Radio Educación. Dentro de su amplio curriculum se destaca que es Profesor de tiempo completo y coordinador del Centro de Cultura Digital de la Universidad Autónoma del Estado de México. Es especialista en la investigación y puesta en marchade procesos de ciudadanización y en inclusión. Realizó sus estudios de posgrado en la Universidad de Boston, Universidad Complutense de Madrid y en laFacultad de Ciencias Políticas de la UNAM. Actualmente es colaborador de la revista Zócalo y fue vicepresidente de la Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Entrevista a Luis Alejandro VallebuenoEn esta emisión se entrevistó a Luis Alejandro Vallebueno originario de Gómez Palacio Durango. Él nos comparte su experiencia y sus conocimientos sobre el mundo del diexismo y la onda corta.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Radio Nacional OtomíEl 2019 se nombre el año Internacional de las Lenguas Indígenas. En esta emisión se entrevistó a Jaime Chávez, quién nos hablo de Radio Nacional Otomí. El objetivo de este espacio de comunicación es difundir todas las manifestaciones artísticas y la cultura milenaria. Jaime Chávez nos acerca a la cultura Otomí. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
La señal internacional de Radio Educación con la nueva administraciónGabriel Sosa Plata es el nuevo director de Radio Educación. Él en entrevista responde inquietudes de los radioescuchas interesados en la frecuencia de Onda Corta. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Petra La BarriobocinaEn esta emisión se entrevistó a Karlos Atl quien es poeta náhuatl mestizo. Gestor intercultural. Director del Centro Interdisciplinario “Poesía y Trayecto A.C.”. Es Coordinador de LOCATL que es un centro cultural auto gestionado por vecinos de la Colonia Santa María La Rivera aquí en la Ciudad de México. Dentro de toda su labor esta el fortalecer el trabajo comunitario a través de Petra La Barriobocina. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Grupo RadioastaPGM 936. En esta emisión se entrevistó a Guillermo Tapia. Él nos habló del Grupo Radioasta que es un colectivo ciudadano integrado por productores de radio, músicos, artistas plásticos,poetas y escritores. Todos ellos trabajan con el fin preservar, promover y difundir el arte, cultura y los sonidos del Puerto de Ensenada, Baja California. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Kumoontun, aplicación para aprender Mixe

PGM 935. En esta emisión se entrevistó a Marco Antonio Martínez Pérez, él creo una aplicación para dispositivos móviles que ayuda a los usuarios aprender el idioma Mixe. Él es egresado de la licenciatura en Administración de empresas.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Buenas noticias PGM 933. En esta emisión comentan las nuevas y buenas noticias que se preciben en los medios publicos. En este caso Radio Educación y especificamente en el Programa de Sintonía Libre que se transmitirá por el 96.5 de Frecuencia Modulada. Se leyeron las noticias más destacadas en materia de telecomunicaciones e Internet. Se escuchó la pieza Rob Zombie - Dead City Radio And The New Gods Of Supertown. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Plataformas DigitalesPGM 932. En esta ocasión Lourdes Ayluardo comenta sobre las posibilidades que dan las pltaformas digitales para conocer el amplio archivo sonoro que existe. Es una gran oportunidad conocer estas herramientas para adentrarnos a dicho patrimonio intangible. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Daniel Mendoza. Diexismo en Onda MediaOriginario de la Ciudad de México, Daniel Mendoza, comparte sus conocimientos sobre el Diexismo en Onda Media. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Radio IPNPGM 931. El 27 de abril de 2017, se estableció el Acuerdo para formalizar la creación y operación de la Estación de Radiodifusión XHUPC-FM, 95.7 MHz., del Instituto Politécnico Nacional. Este es uno de los medios de comunicación del Instituto Politécnico Nacional para difundir contenidos científicos, tecnológicos, musicales, culturales, académicos, educativos y deportivos. Se entrevistó a Georgina Tapia Medina para hablarnos de esta emisora universitaria.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Homenaje a Thomas StandfordPGM 930. En esta emisión se entrevistó a Lourdes Ayluardo. Ella es Percusionista de profesión. Fue Directora de Conservación y Documentación Sonora en la Fonoteca Nacional. Jefa del Departamento de Programación Musical y fonoteca. Ella habló de de la trayectoria del etnomusicólogo Thomas Stanford. Quien llegó a México en los años 70's y se dedicó a grabar la música tradicional mexicana y recaudó 5 mil grabaciones de campo. Ella comparó como trabajó con el maestro para reguardar su legado. Se escucharon piezas: El Huapango de las Flores, El Fandanguito, La Azucena. del Disco Huapango. Grabaciones de campo de Thomas Stanford.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
El peor trabajo del mundo¿Habrá un trabajo que haga aborrecer a la humanidad? Lo hay y se encuentra en las redes sociales. Este es un texto que publica la BBC de Londrés. Se leen noticias relevantes en el mundo de las telecomunicaciones.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
Boshesdá RadioTemascalcingo es una población del Estado deMéxico. El nombre de Temascalcingo es deorigen náhuatl y significa “Lugar del pequeño temazcal”. Boshesdá Radio es una radio comunitaria que transmite desde esta localidad.Sus intregrantes nos hablan de su trabajo. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
2a. parte de la entrevista a Stella Maris Se presenta la segunda parte de Stella Maris Poggian. Doctora en Ciencias de laInformación, por la Universidad Autónoma de Barcelona,catedrática e investigadora del Instituto Universitario Patagónico de las Artes, Argentina. Ella habla de su programa de radio “Luz de invierno”. Se transmite los Jueves 16 horas en la emisora universitaria Radio AcústicaEscuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio