Radio Educación - Su casa y otros viajes

El noticiario cultural de Radio Educacion, espacio único en la radio, una hora de información sobre festivales, ferias del libro, música, danza, literatura, ciencia, antropología y culturas populares, que se realizan a lo largo y ancho del país. Se transmite de lunes a viernes, de 9:00 a 10:00 horas.

 

Este micrositio contiene sólo los programas del mes anterior y del mes actual. Si está interesado en un programa de fechas anteriores escriba, por favor, a contactore@cultura.gob.mx

Podcasts

Su casa y otros viajes del 17 de marzo 2025Su casa y otros viajes del 17 de marzo 2025Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Impulso a la Identidad Artesanal de la Ciudad de MéxicoDescripción: El Movimiento Independiente de Artesanas y Artesanos de la Ciudad de México promueve la identidad de las creaciones artesanales locales mediante una colaboración cercana con centros educativos Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Homenaje a Tongolele: la noche de la Diosa PanteraEl legado de Yolanda Montes, "Tongolele", ícono de la danza y la sensualidad, será revivido en el homenaje póstumo: la noche de la Diosa Pantera, el próximo sábado 22 de marzo en el Teatro de la Ciudad Esparza Iris, ubicado en Donceles 35, Centro Histórico Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
El Coro Voces de La Ibérica en el Festival Internacional Ecos en la Niebla El Coro Voces de La Ibérica, compuesto por personas adultas mayores, llevará su talento a Xalapa en la segunda edición del Festival Internacional de Coros Ecos en la Niebla, del 3 al 6 de abril. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Celebración del Piano Day con Daniel Aspuru y el Cuarteto PolarisEl Mtro. Daniel Aspuru y el Cuarteto Polaris celebrarán el Piano Day en el Teatro de la Ciudad con un concierto inmersivo que combinará composiciones propias, sonido cuadrafónico y una experiencia sensorial única. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Su casa y otros viajes del 14 de marzo 2025Su casa y otros viajes del 14 de marzo 2025Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
México celebra el Día Mundial del Teatro con una gran programaciónLa Secretaría de Cultura del Gobierno de México conmemora el Día Mundial del Teatro con una serie de eventos imperdibles, obras de teatro de autores internacionales y mexicanos, proyecciones de documentales y actividades académicas. Una celebración que resalta la importancia de las artes escénicas en nuestra sociedad Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Imaginario de Tenochtitlán: 700 años de su fundación y su reflejo en la músicaLa Sociedad Promotora de Estudios Musicales del Siglo XIX, mejor conocida como SoproMusic, organiza la charla "Imaginario de Tenochtitlán: 700 años de su fundación y su reflejo en la música". el evento se llevará a cabo el 14 de marzo a partir de las 16 h en el Estudio Vicente Morales. Conversamos con Juan Ramón Sandoval y la pianista Martha Laura Regadas sobre este fascinante tema. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
El sello Aguilar lanza colección de periodismo de investigación en honor a Javier Valdez CárdenasEl sello editorial Aguilar presentó la colección Javier Valdez Cárdenas, periodismo de investigación, con el lanzamiento del libro Transfeminicidio. Una apuesta por el periodismo que denuncia, visibiliza y genera conciencia. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Lady Macbeth de Mtsensk: Violencia, opresión y traición en la ópera rusa.En la ópera Lady Macbeth de Mtsensk, Caterina vive una vida marcada por la violencia y la opresión en la Hacienda de su suegro Boris, mientras su esposo Sinovi está ausente. Una relación prohibida con un seductor empleado desata una serie de asesinatos. Cuando Serguéi es encarcelado, traiciona a Caterina, culpándola de todo. Sobre esta poderosa obra hablamos con Marcelo Lumbra Lombardero, director artístico de la Compañía Nacional de Ópera y director de escena del montaje. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Su casa y otros viajes del 13 de marzo 2025Su casa y otros viajes del 13 de marzo 2025Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Desfile de Artesanos de la Ciudad de México 2025. Una celebración de nuestra culturaEl 16 de marzo disfruta del Desfile de Artesanos de la Ciudad de México 2025 en el Museo Nacional de Arte Popular. Una jornada única llena de arte y tradición donde las y los mejores maestros artesanos exhibirán lo más destacado de nuestra rica cultura. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Festival Noche de Primavera 2025: la cultura sale a las calles de la Ciudad de MéxicoEste 22 de marzo, en la Ciudad de México se realizará el Festival Noche de Primavera, un evento donde la cultura se descentraliza y se diversifica. Más de 80 agrupaciones artísticas participarán en diversas sedes, no solo en el Zócalo capitalino, sino también en lugares icónicos como el Kiosco de la Alameda Central, el Monumento a la Revolución, la Plaza Manuel Tolsá, el Faro de Oriente y el Balcón del Museo del Estanquillo. La jefa de gobierno de la CDMX, Clara Brugada, dio a conocer los detalles en conferencia de prensa, invitando a todas y todos a disfrutar de una jornada llena de música, arte y tradición. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Conoce el Salón de Mujeres en la Historia del Palacio Nacional En este episodio de #SuCasaYOtrosViajes, Carmen Saucedo, historiadora de la Dirección General de la Conservatoria del Palacio Nacional, nos invita a conocer el Salón de Mujeres en la Historia del Palacio Nacional, un espacio lleno de historia y cultura. Descubre qué se puede visitar y aprende más sobre la contribución de las mujeres a la historia de México. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
38 años de radio y música: ¿Quién canta? celebra su aniversarioEn #SuCasaYOtrosViajes conversamos sobre el festejo por 38 años del programa ¿Quién canta?. Cruz Mejía, músico y productor de la serie, compartió los momentos más destacados de este emblemático programa, su legado en la radio mexicana y la forma en que celebrarán un año más de transmisiones, el sábado 15 de marzo a las 7 h Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Su casa y otros viajes del 12 de marzo 2025Su casa y otros viajes del 12 de marzo 2025Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Preocupación por la masificación turística en Ek BalamCon la puesta en marcha del Tren Maya, el turismo en la zona arqueológica de Ek Balam ha incrementado considerablemente. Autoridades y expertos temen que esta masificación pueda poner en peligro la conservación del sitio y su patrimonio cultural. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Noche de Primavera con la Filarmónica de las ArtesLa Filarmónica de las Artes celebrará la Noche de Primavera con Las Cuatro Estaciones de Vivaldi y La Consagración de la Primavera de Stravinski, bajo la dirección de Enrique Abraham Vélez Godoy. Los conciertos serán el 21 y 23 de marzo en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Pioneras invisibles: un tributo a Matilde Montoya a través de la danzaLa multifacética Edith Pérez, bailarina, coreógrafa y gestora cultural, presentará Pioneras invisibles, un homenaje danzado a Matilde Montoya, una obra unipersonal que fusiona danza, teatro y performance. Esta pieza rinde tributo a Matilde Montoya, la primera mujer en México en graduarse como médica cirujana. La presentación será gratuita los días 28, 29 y 30 de marzo en el Jardín Escénico. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Con las uñas llenas de tinta: la imprenta y la política en el México del siglo XIXLa Doctora en Historia, Corinna Zeltsman, ha dedicado su investigación a explorar la relación entre la imprenta y la cultura política en el México decimonónico. En su libro: Con las uñas llenas de tinta, editado por Grano de Sal, analiza la producción de papel y otros aspectos materiales de los libros y publicaciones periódicas de esa época, revelando el impacto de la imprenta en la política y la sociedad.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana