Radio Educación - Su casa y otros viajes

El noticiario cultural de Radio Educacion, espacio único en la radio, una hora de información sobre festivales, ferias del libro, música, danza, literatura, ciencia, antropología y culturas populares, que se realizan a lo largo y ancho del país. Se transmite de lunes a viernes, de 9:00 a 10:00 horas.

 

Este micrositio contiene sólo los programas del mes anterior y del mes actual. Si está interesado en un programa de fechas anteriores escriba, por favor, a contactore@cultura.gob.mx

Podcasts

Feria Internacional del Libro Feminista en México 2025La Primera #FILGEM2025 tiene como objetivo principal crear un espacio inclusivo para la reflexión, el intercambio de ideas y la celebración de la literatura feminista. Según la organizadora, la feria busca destacar la importancia de las voces feministas en el ámbito literario y cultural. En esta edición, la feria contará con una programación diversa que incluye presentaciones de libros, conversatorios, mesas de diálogo y talleres. Además, se espera la participación de escritoras, editoras y activistas feministas que compartirán sus perspectivas y experiencias, enriqueciendo el debate y fomentando la colaboración entre asistentes y ponentes.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Entrevista sobre la obra de teatro, El día despuésEn El Día Después, dirigida por Silvia López Mendoza y creada por Juana María Muñoz y Fernanda Echeverría Muñoz, las protagonistas invitan al espectador a reflexionar sobre el impacto emocional de perder a un ser querido. A través de un viaje que recorre las distintas etapas del duelo, esta obra muestra cómo enfrentamos esta experiencia en la intimidad y en interacción con la sociedad, todo basado en vivencias personales que le aportan profundidad y autenticidad.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Rigoletto de Giuseppe Verdi vuelve al Palacio de Bellas ArtesBajo la dirección musical del maestro francés Benjamin Pionnier y la dirección escénica del mexicano Enrique Singer, la ópera Rigoletto de Giuseppe Verdi se presentará en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes. Esta obra clásica, cargada de drama y emoción, explora temas profundos como el abuso de poder, la corrupción moral, la hipocresía social y la fragilidad de la condición humana.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Su casa y otros viajes del 16 de abril 2025Su casa y otros viajes del 16 de abril 2025Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
La vida de Jesús de Nazaret en el teatroLa directora y actriz Luly Garza describe la historia de Jesús de Nazaret como “un gran guión”, ideal para el teatro gracias a su conflicto, sufrimiento y emoción. A lo largo del tiempo, diversas obras han adaptado esta narrativa, explorando su profundidad y capacidad para transmitir mensajes universales de sacrificio y redención que conmueven al público.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
El libro Los murales del Centro SCOP. Historia y conservaciónEste libro, coordinado por Renato González Mello y con la participación de investigadores del IIE y la FA, así como estudiantes de la FFyL de la UNAM, aborda la conservación de los murales y edificaciones del Centro SCOP. A través de una serie de artículos, explora su historia, los ideales que marcaron su construcción y los esfuerzos por su preservación, ofreciendo una visión completa sobre su evolución y legado.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Crimen, arte y misterio: la nueva novela de Daniel Rodríguez Barrón Manual de resurrección para vagabundos y profetas, parte del asesinato de un influyente curador de arte para tejer una historia que rebasa el género negro. Daniel Rodríguez Barrón nos habla de esta novela donde los vínculos invisibles entre personajes, objetos e ideologías construyen una compleja mirada sobre el mundo del arte. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Dulce Chacón expone en BrooklynLa artista mexicana Dulce Chacón inauguró en Nueva York la exposición At the Forest Edge, conformada por 40 dibujos y una instalación que abordan el desplazamiento, la migración y la mezcla de identidades. En #SuCasaYOtrosViajes conversamos con ella sobre el poder del arte para narrar lo que se mueve entre territorios. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Su casa y otros viajes del 15 de abril 2025Su casa y otros viajes del 15 de abril 2025Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Reconocen la trayectoria de Ariosto Otero con el Premio Iberoamericano “José León Sánchez”El destacado muralista mexicano Ariosto Otero fue uno de los galardonados con el Premio Iberoamericano “José León Sánchez”, un reconocimiento a su trayectoria artística y su compromiso con el arte público. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Despedimos a Mario Vargas Llosa, voz imprescindible de las letras hispanoamericanasEl escritor Mario Vargas Llosa, figura central de la literatura hispanoamericana, falleció a los 89 años en Lima, Perú. Su obra dejó una huella profunda en la narrativa contemporánea. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Mario Vargas Llosa: voces que honran su legado ✨Tras el fallecimiento de Mario Vargas Llosa, editores, escritores y lectores comparten recuerdos, obras favoritas y reflexiones sobre su influencia en la literatura. Un homenaje a una de las plumas más importantes del mundo hispano Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Su casa y otros viajes del 14 de abril 2025Su casa y otros viajes del 14 de abril 2025Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
El gran teatro del mundo, reinventada por el Carro de Comedias de la UNAMLa célebre obra de Pedro Calderón de la Barca, El gran teatro del mundo, cobra nueva vida gracias a la audaz adaptación del Carro de Comedias de la UNAM, dirigida por el maestro Andrés Carreño. Con una perspectiva renovada, esta reinterpretación convierte en una farsa cómica que no solo divierte, sino que también impulsa una profunda reflexión sobre la realidad social, el destino y las estructuras que moldean nuestras vidas. Las funciones tienen lugar en la Explanada de la Fuente del Centro Cultural Universitario (CCU), con entrada libre para todo público.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Bodas de sangre en el Foro ShakespeareLa directora mexicana Angélica Rogel adapta la emblemática obra Bodas de sangre, de Federico García Lorca al contexto del norte de México. En este montaje, los poemas del autor cobran vida a través de corridos tumbados y canto cardenche, fusionando expresiones musicales tradicionales con la profundidad de la tragedia lorquiana. Producida por Woo Teatro en colaboración con Óscar Uriel, esta innovadora propuesta debutará el 9 de mayo en el Foro ShakespeareEscuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Ritos y símbolos de la Pascua Cristiana, en el Museo Nacional de San CarlosEn el Museo Nacional de San Carlos se exhibe "Ritos y símbolos de la Pascua Cristiana", una muestra que invita a profundizar en la representación artística de la Pasión de Cristo. A través de 34 piezas, los visitantes podrán recorrer los momentos clave de la Semana Santa y apreciar cómo el arte ha servido como vehículo para expresar la espiritualidad cristiana. La curadora Zyanya Ortega resalta la importancia de la imagen gráfica como herramienta para interpretar la historia sagrada y los símbolos religiosos que han perdurado a lo largo del tiempo.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Su casa y otros viajes del 11 de abril 2025Su casa y otros viajes del 11 de abril 2025Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Un homenaje en páginas: Ricardo Pérez Montfort y su legadoEl libro La incansable tarea de mirar lejos, reúne textos de colegas y amigos del historiador Ricardo Pérez Montfort, que reconocen su trayectoria y aportes a las ciencias sociales y humanidades. En #SuCasaYOtrosViajes conversamos con el Dr. Carlos Martínez Assad, coordinador de esta obra que se presenta hoy en la Representación de la Universidad Veracruzana. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Iztapalapa celebra un año de su Museo Comunitario Ocho BarriosA un año de su apertura, el Museo Comunitario Ocho Barrios conmemora su aniversario con una celebración junto a la comunidad que lo vio nacer. En #SuCasaYOtrosViajes conversamos con Beatriz Ramírez González, del Archivo Histórico de Iztapalapa, sobre el papel de este espacio en la preservación de la memoria musical de la zona. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
México, invitado de honor en el Festival de Jazz de Nueva OrleansEste 2025, México será el país invitado del icónico New Orleans Jazz & Heritage Festival. Más de cien artistas representarán nuestra riqueza cultural, incluyendo la destacada participación de los Matlachines “Los Venados” de Aguascalientes. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana