Radio Educación - Su casa y otros viajes

El noticiario cultural de Radio Educacion, espacio único en la radio, una hora de información sobre festivales, ferias del libro, música, danza, literatura, ciencia, antropología y culturas populares, que se realizan a lo largo y ancho del país. Se transmite de lunes a viernes, de 9:00 a 10:00 horas.

 

Este micrositio contiene sólo los programas del mes anterior y del mes actual. Si está interesado en un programa de fechas anteriores escriba, por favor, a contactore@cultura.gob.mx

Podcasts

Inicia el ciclo: El desafío del otro. Náufragos, exiliados y migrantes en la literaturaEn entrevista para #SuCasaYOtrosViajes, el escritor Juan Villoro invitó al ciclo: El desafío del otro. Náufragos, exiliados y migrantes en la literatura, organizado por El colegio Nacional.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Jugando entre canciones y palabras El narrador Kevin Galeana en entrevista para #SuCasaYOtrosViajes invitó a la actividad Jugando entre canciones y palabras, como parte de las actividades de verano en Radio Educación. Son cuentos que cobran vida, aderezados con música, juegos y literatura para todos.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Novela Nadie recuerda su propia muerte La periodista Berenice Andrade Medina habló de su novela Nadie recuerda su propia muerte, la cual fue galardonada con el Premio Mauricio Achar-Random House 2024.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios FILUNI El Centro de Exposiciones y Congresos de la UNAM será sede de la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios 2025, que se llevará a cabo del martes 26 al domingo 31 de agosto.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Creación del Consejo Peninsular para la Maayat’aanFidencio Briceño, director de Museos y Patrimonio de la Sedeculta, conversó con el auditorio de #SuCasaYOtrosViajes en torno de la creación del Consejo Peninsular para la Maayat’aan.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Novela El carnaval diabólico La escritora mexicana Sandra Becerril habla de su novela de terror El carnaval diabólico, historia que mezcla elementos de horror psicológico, sobrenatural y leyendas ancestrales. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Espectáculo Revés El artista escénico interdisciplinario y coreógrafo, Yseye Appleton, invitó al auditorio de #SuCasaYOtrosViajes a las dos únicas funciones que ofrecerá el espectáculo Revés, a cargo de la compañía Oveja negra.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Fallece el fotoperiodista Rodrigo MoyaEl fotoperiodista Rodrigo Moya falleció ayer a los 91 años.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Feria Artesanal Entre puntada y puntada. Historia bordadaLa Feria Artesanal Entre puntada y puntada. Historia bordada reúne a mujeres portadoras de saberes ancestrales en el arte textil en el Museo Nacional de Culturas Populares.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Inauguración de la exposición World Press Photo 2025Hoy se llevará a cabo la inauguración de la exposición World Press Photo 2025 en el Museo Franz Mayer.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Presentación del libro Galería de ecos.El escritor y poeta mexicano Eduardo Langagne invitó al conversatorio que se llevará a cabo el 3 de agosto, a las 12 horas en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, donde presentará su más reciente libro Galería de ecos. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Conoce la historia Nancy Carvajal, artista textil originaria de Tlaquilpa, VeracruzEn #TiempoDeMujeres conoce la historia de Nancy Ignacia Carvajal García, maestra artesana originaria de Tlaquilpa, Veracruz .Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
El pintor y muralista Arturo Estrada celebra 100 años de vida El pintor y muralista Arturo Estrada Hernandez “El güero” celebra hoy 100 años de vida.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
MUAC reabre sus puertas El Museo Universitario Arte Contemporáneo MUAC reabre sus puertas con una conferencia performática a propósito de las comunidades y las violencias en la Amazonia colombiana.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Inauguración de la exposición TenochtitlánLa exposición Tenochtitlán, del artista Pablo Ortiz Monasterio se inaugurará hoy en la Galería Abierta Rejas de Chapultepec.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
55 aniversario del Taller Coreográfico de la UNAMEn el marco de su 55 aniversario, el Taller Coreográfico de la UNAM, rendirá homenaje a su fundadora Gloria Contreras, el próximo 5 de agosto en el Palacio de Bellas Artes.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Reporte sobre el informe de impacto de El Instituto para el Futuro de la Educación En entrevista para #SuCasaYOtrosViajes José Escamilla, Director asociado de El Instituto para el Futuro de la Educación del Tecnológico de Monterrey, habló del informe de impacto correspondiente al periodo marzo 2024-febrero 2025.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Décima tercera edición de DOQUMENTA Aarón García del Real Lozano, codirector del Festival Internacional de Cine y Narrativas de No Ficción @DOQUMENTA, invitó al público de #SuCasaYOtrosViajes a esta su tercera edición que se llevará a cabo del 6 al 10 de agosto en Querétaro. y en la plataforma digital Nuestro Cine MXEscuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Conmemoran los 700 años de la Fundación de México-Tenochtitlan en el ZócaloEn una ceremonia encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se conmemoraron los 700 años de la Fundación de México-Tenochtitlan en la Plaza de la Constitución de la Ciudad de México.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Quinta sesión: Mares que unen. El océano como espacio de Diplomacias Flor Trejo, investigadora de la subdirección de Arqueología Subacuática del Instituto Nacional de Antropología e Historia invitó a la quinta sesión del ciclo de conferencias Diplomacia Cultural, titulada Mares que unen. El océano como espacio de Diplomacias.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana