Radio Educación - Su casa y otros viajes

El noticiario cultural de Radio Educacion, espacio único en la radio, una hora de información sobre festivales, ferias del libro, música, danza, literatura, ciencia, antropología y culturas populares, que se realizan a lo largo y ancho del país. Se transmite de lunes a viernes, de 9:00 a 10:00 horas.

 

Este micrositio contiene sólo los programas del mes anterior y del mes actual. Si está interesado en un programa de fechas anteriores escriba, por favor, a contactore@cultura.gob.mx

Podcasts

La relación entre humanos y animales en ‘El corazón de la bestia’La plataforma Bookmate Originals lanza El corazón de la bestia, una antología de crónicas editada por Leila Guerriero y prologada por Martín Caparrós. La obra reúne voces de periodistas latinoamericanos que exploran la compleja relación entre humanos y animales.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Estudian la policromía de TlaltecuhtliEspecialistas analizan el monolito de la diosa Tlaltecuhtli para evaluar el estado de conservación. Un estudio fundamental para profundizar en su historia y garantizar su preservación. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Reconocen el periodismo cultural en la FILEY 2025En la tercera jornada de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, se anunció el Congreso UC-Mexicanistas y se entregó el Premio de Periodismo Cultural, destacando la importancia de la difusión de la cultura y las letras. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Yo soy el otoño: la nueva novela de Jorge Alberto Gudiño sobre crimen y lealtadBajo el sello de Alfaguara, el escritor Jorge Alberto Gudiño Hernández publica Yo soy el otoño, una historia que explora el crimen, la miseria, la lealtad y la ambición. La obra se presentará el jueves 27 de marzo en el Foro Expresarte de la Librería Mauricio Achar. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Inicia la FILEY 2025 con la Universidad Veracruzana como invitada de honorLa Feria Internacional de la Lectura de Yucatán 2025 ha dado inicio, teniendo a la Universidad Veracruzana como invitada de honor. Un encuentro literario que celebra la lectura, el conocimiento y la diversidad cultural. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Nace TV Migrante, el primer medio público sobre migraciónTV Migrante es el primer canal público dedicado exclusivamente a la temática migratoria. Un espacio para dar voz a quienes transitan fronteras y visibilizar sus historias, desafíos y derechos. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Gran Remate de Libros UNAM: Conocimiento al alcance de todas y todosDel 25 al 28 de marzo, más de 40 dependencias universitarias ofrecerán miles de títulos en el Paseo de las Humanidades, en Ciudad Universitaria. Un evento para fomentar la lectura y el pensamiento crítico. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Encuentro de Saberes: tradición y arte en el Museo Nacional de Culturas PopularesComo parte del Día de la Artesana y el Artesano, el Museo Nacional de Culturas Populares alberga la Feria Artesanal Encuentro de Saberes, un espacio donde el talento y la tradición se entrelazan para celebrar el arte popular. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Día Mundial del Agua 2025: preservando el recurso más vitalCada 22 de marzo, el mundo reflexiona sobre la importancia del agua y su conservación. En 2025, esta efeméride se une al Año Internacional de la Conservación de los Glaciares, destacando su papel esencial en el equilibrio ambiental. Charlamos en #SuCasaYOtrosViajes con Laila Estefan Fuentes, coordinadora del Seminario Agua para una Ciudad Sostenible del PUEC. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Día del Trovador Yucateco: Un legado musical que perduraCada 21 de marzo, Yucatán celebra el Día del Trovador Yucateco, una tradición instaurada en 1977 por Juan Magaña y Alonzo y Alberto Bojórquez Pérez. A lo largo de los años, esta conmemoración ha crecido con diversas actividades que rinden homenaje a la trova. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Homenaje a Hernán Lara Zavala en la Sociedad de Autores y Compositores de MéxicoFamiliares y amigos se reunieron para rendir tributo al escritor Hernán Lara Zavala en la Sociedad de Autores y Compositores de México, recordando su legado literario y su impacto en la cultura Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Noche de la Poesía 2025: Voces en francés, español y lenguas nativasHoy, la Casa de Francia será el escenario de la Noche de la Poesía 2025, un evento que celebra la diversidad lingüística con lecturas en francés, español y lenguas nativas. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Visiones y momentos: poesía y memoria en la obra de Patricia Camacho QuintosLa investigadora y poeta, Patricia Camacho Quintos, presenta Visiones y momentos, un libro que recorre recuerdos luminosos y dolorosos como un poema de largo aliento. Publicado por Ediciones El Lirio, se presentará el 27 de marzo en el Bar Las Hormigas de la Casa del Poeta. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Narrativas del narcotráfico: violencia, medios y sociedadEl investigador Tanius Karan Cárdenas analiza cómo el narcotráfico se ha representado en películas, telenovelas, series, corridos y noticias. Su libro Violencia y narcotráfico, fragmentos de discursos audiovisuales, publicado por Gedisa, examina la influencia de estos relatos en la agenda pública y política. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Celebración del Día de la Artesana y el Artesano en el Museo Nacional de Culturas PopularesDel 20 al 23 de marzo, más de 100 creadores de todo México se reunirán en el Museo Nacional de Culturas Populares para celebrar el Día de la Artesana y el Artesano. Habrá feria artesanal, exhibiciones, conversatorios y actividades interactivas para el público. En #SuCasaYOtrosViajes charlamos con Elena Vázquez y de los Santos, directora general de Fonart, sobre esta gran celebración. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Legítimo llega a la Cineteca Nacional: un documental sobre Andrés Manuel López Obrador y su camino al poderEste miércoles se estrena Legítimo, documental dirigido por Rubelio Morales Zea que narra la trayectoria de Andrés Manuel López Obrador, desde sus inicios hasta su llegada a la presidencia de México. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Lilian Chel Guerrero: ciencia y orgullo maya en Tiempo de MujeresConoce la historia de Llianche Guerrero, maestra en administración y ciencias químicas, doctora en ciencia de los alimentos y biotecnología, pero sobre todo, una mujer que lleva con orgullo su identidad maya a cada espacio que habita. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Día Internacional de la Artesana y el Artesano: celebramos la creatividad y la tradiciónCada 19 de marzo se reconoce la labor de las y los artesanos, guardianes de la tradición y la innovación en el arte popular. Un día para valorar su talento y la riqueza de las artesanías, tanto tradicionales como urbanas. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Javier Camarena: 20 años de voz y pasión en Bellas ArtesEl tenor mexicano Javier Camarena celebra dos décadas de trayectoria con un concierto en el Palacio de Bellas Artes. Con una carrera consolidada y nuevos sueños por delante, el reconocido artista comparte: “Hoy me veo con sueños, pero menos ambiciones”. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana
Álvaro Enrigue y el encuentro de dos mundos En el libro: Tu sueño imperios han sido, el escritor Álvaro Enrigue narra el histórico encuentro entre Hernán Cortés y Moctezuma, explorando así las tensiones y consecuencias de este choque de civilizaciones. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventana