Radio Educación - Voces y cantos de la tierra viva

Defensa y lucha por los derechos sociales de los pueblos originarios de México

  • INICIO
  • ACERCA DEL PROGRAMA
  • PODCASTS
  • Suscribirse en iTunes
  • Insertar widget

Este micrositio contiene sólo los programas del año en curso. Si está interesado en un programa de fechas anteriores escriba, por favor, a contactore@cultura.gob.mx 

 

En México tuvo lugar una revolución que reivindicó los derechos sociales, mismos que quedaron plasmados en nuestra Constitución Política. La defensa de estos derechos existentes y la lucha por adquirir nuevos y más plenos derechos constituye un proceso dinámico y creciente que protagonizan, fundamentalmente, las organizaciones sociales, y especialmente la de los pueblos originarios. Aunque en mucho se ha avanzado, la escasa atención brindada por los medios a los procesos sociales muestra lo necesario que es contar con este espacio.

Ultimo podcast: Programa 252. 100 años de las escuelas Normales Rurales. Primera parte

Transmisión 11/02/2022: En los últimos años, ha estado muy presente la lucha de los alumnos y maestros de las normales rurales en nuestro país; en 2014, con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y, recientemente, con demandas que, de por sí, han tenido a lo largo de la historia, además de otras actuales. En el marco de este contexto, hoy, en Voces y cantos de la tierra viva, tuvimos la voz de Jorge Cázares Torres, maestro michoacano, egresado de la Normal Rural "Vasco de Quiroga" de Tiripetío, Michoacán. Él nos platicó de la historia, orígenes y lucha de las normales rurales, escuelas creadas para preparar, no sólo, maestros indígenas de y para el medio rural, sino también para formarlos con conciencia en torno a las condicones injustas en el mismo ámbito campesino. 

Voces y cantos de la tierra viva en la red

Podcasts