Radio Educación - México... de profunda raíz

Una radiografía económica y social de la relación entre el campo y la Ciudad de México. 

  • INICIO
  • ACERCA DEL PROGRAMA
  • PODCASTS
  • Suscribirse en iTunes
  • Insertar widget

Podcasts

México de profunda raiz 77

Transmisión: 27/08/2018

Segunda parte de la charla con Miguel Sánchez, biólogo y promotor, quien comparte su proyecto Chaa México, viajes en bicicleta por comunidades rurales, principalmente en Oaxaca. Tomás Domínguez nos comparte una experiencia singular con la lluvia, a través de la poesía y la música.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
México de profunda raíz 76

Transmisión: 20/08/2018

Testimonio de Miguel Sánchez, biólogo y promotor de paseos en bicicleta a través de Chaa México. Tomás Domínguez recordó al escritor Laszlo Passuth, expertos en antropología y arte de las culturas prehispánicas, quien escribió la novela histórica "El dios de la lluvia llora sobre México" y el diario "Mi encuentro con el dios de la lluvia".

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
México de profunda raíz 75

Transmisión: 13/08/2018

La señora Alicia Cortés González, de San Mateo Tlaltenango, en Cuajimalpa, platica sobre cómo preparar los tamales nazarenos. Tomás Domínguez en su cápsula "Si usted supiera que..." habla del hombre de ciencia Eduardo Urzaiz Rodríguez, quien ejerció el magisterio y la medicina, y escribió su propio "Manual práctico de psiquiatría", así como la obra "Eugenia", considerada la primera novela de ciencia ficción mexicana.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
México de profunda raíz 74

Transmisión: 06/08/2018

Sostuvimos una plática con la doctora Beatriz Rendón Aguilar, del Departamento de Biología de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, quien desarrolló un proyecto de monitoreo de maíz transgénico en maíces nativos de la Ciudad de México también escuchamos el testimonio del señor Sergio Montesinos, campesino, originario de San Mateo Tlaltenango en Cuajimalpa. Tomás Domínguez se sumergió en la lectura de varias notas sobre descubrimientos arqueológicos y el singular caso de un emparedamiento en Xochimilco.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
México de profunda raíz 73

Transmisión: 30/07/2018

Segunda parte de la entrevista a integrantes del Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero, organización que realiza la defensa de los seis presos de San Pedro Tlanixco: hablaron la abogada Alejandra Peña Velázquez Mariana Saldívar González, hija de Dominga González Martínez, presa política y Silvia Cruz González, esposa de Teófilo Pérez González, preso político. Tomás Domínguez comenta una crónica del guatemalteco Enrique Gómez Carrillo sobre los colores de las letras que varían según los escritores también menciona la astucia literaria de Benjamín Jarnés, un ilustre refugiado español quien en 1940 publicó el libro Cartas al Ebro, en el que incluye el ensayo Noria de la emoción.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
México de profunda raíz 72

Transmisión: 23/07/2018

Nos acompañaron Alejandra Peña Velázquez, abogada del Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero, quien actualmente representa y defiende a los seis presos defensores del agua de San Pedro Tlanixco y Maricela Molina González, esposa de uno de los presos, Pedro Sánchez Berriozabal. Tomás Domínguez hace una reflexión sobre el triunfo de Andrés Manuel López Obrador y el desencanto por el anuncio de su futuro gabinete también dio lectura al texto Oda a la Ciudad, de Enrique Gómez Carrillo El príncipe de la crónica.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
México... de profunda raíz 71

Transmisión: 16/07/2018

Rufina Edith Villa Hernández, de la organización Masehual Siuamej Mosenyolchicauani, habló del proyecto Tejiendo nuestras vidas. Tomás Domínguez platicó sobre el libro El Centro Histórico, 200 lugares imprescindibles, de Rafael Pérez Gay y Héctor de Mauleón.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
México... de profunda raíz 70

Transmisión: 09/07/2018

La entrevista fue con Max Correa, secretario general de la Central Campesina Cardenista, quien junto con otras organizaciones, busca revertir los decretos de reservas de agua publicados por el Ejecutivo federal, a través de los cuales se suprimen zonas de vedas y se establecen zonas de reserva de agua en varias cuencas del país. Tomás Domínguez platicó sobre los diversos santuarios de luciérnagas que existen en nuestro país.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
México... de profunda raíz 68

Transmisión: 25/06/2018 

Le presentamos la segunda parte de la entrevista a Jacoba Flores, mujer otomí de Enthaví, Temoaya; nos platicó sobre la medicina natural y de su arte: tejer. Tomás Domínguez en su cápsula "Si usted supiera que..." compartió sus reflexiones sobre la obra "El primer libro de las crónicas", publicado en 1919, de la autoría de Enrique Gómez Carrillo.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
México... de profunda raíz 67

Transmisión: 18/06/2018

Platicamos con Jacoba Flores Pedraza sobre la identidad; ella ha luchado por mantener y enseñar su idioma, el otomí. Nuestra invitada fue la inspiración del cuento infantil "Jacoba, la que habla con el corazón", de Flor de María Gómez Ordoñez. Tomás Domínguez en su cápsula "Si usted supiera que...", recuerda al periodista polaco Riszard kapuscinski y su pasión por el fútbol.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
México... de profunda raíz 66

Transmisión: 11/06/2018

Le presentamos la segunda parte de la entrevista a Felicitas Bermúdez Bermúdez, quien nos cuenta de la Fiesta de la milpa. Tomás Domínguez se refiere a la escritora, ensayista, crítica literaria y académica Margo Glantz.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
México... de profunda raíz 65

Transmisión: 04/06/2018

La entrevista fue con Felicitas Bermúdez Bermúdez, otomí, originaria del municipio de Temoaya, Estado de México. Tomás Domínguez hace un recorrido por el Parque Masayoshi Ohira, un pequeño remanso que se encuentra en la colonia Country Club.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
México... de profunda raíz 64

Transmisión: 28/05/2018

Continúa el testimonio de Ricardo Perry, director del Centro de Documentación del Son Jarocho y director del grupo Los Cojolites. En su cápsula, Tomás Domínguez, comparte la historia de Carlos Arroyo, un abogado enamorado del noble oficio de encuadernador.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
México... de profunda raíz 63

Transmisión: 21/05/2018 

Ricardo Perry platicó del Centro de Documentación del Son Jarocho, cuya finalidad es la conservación de la historia y la cultura regional del sur de Veracruz. En su cápsula, Tomás Domínguez recordó a don Eladio El Pámpano, un vendedor de pulque.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
México... de profunda raíz 62

Transmisión: 14/05/2018

Escuchamos la segunda parte de la entrevista a Ricardo Cambero, de Jala, Nayarit, quien comentó sobre el proyecto Maíz Jala. En su cápsula titulada esta ocasión Identidad, Tomás Domínguez habla sobre los ciberdelitos y el robo de identidad.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
México... de profunda raíz 61

Transmisión: 07/05/2018

Conversamos con Ricardo Cambero, habitante de Jala, Nayarit, quien se ha dedicado a defender la tierra, las semillas nativas y la agricultura campesina. Tomás Domínguez habla de un inmortal bolero que hoy se canta en todo el mundo: Historia de un amor, de Carlos Eleta Almarán.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
México... de profunda raíz 60

Transmisión: 30/04/2018

Platicamos con Verónica Alcántara, de la Granja Cocotla y Tomás Domínguez recuerda un lugar singular: la pulquería La Chula.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
México... de profunda raíz 59

Transmisión: 23/04/2018

Segunda parte de la entrevista a María del Refugio García Bueno, del grupo Mati Tlaolle, de Tlaxcala ella nos platica, entre otras cosas, de las sabrosas tortillas y harinas integrales para hacer atole, mismos que venden en el Tianguis Bosque de Agua. Nuestro compañero andariego, observador e investigador Tomás Domínguez, nos habla de las viejas calles de la colonia Del Valle.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
México... de profunda raíz 58

Transmisión: 16/04/2018 

Charlamos con María del Refugio García Bueno, de Tlaxcala, ella forma parte del proyecto Mati Tlaolle, grupo que se ha preocupado por el rescate de la cultura del maíz. En su cápsula, Tomás Domínguez, habla de la trayectoria del periodista Francisco Ortiz Pinchetti y su reportaje "Emblema en flor", sobre la flor lila llamada jacaranda.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
México... de profunda raíz 57

Transmisión: 09/04/2018

Escuchamos la segunda parte de la entrevista a Guadalupe Corona, originaria de Tetla de la Solidaridad, Tlaxcala integrante del Grupo Tlaxcallan Lupita habla del temazcal y las yerbas medicinales de la región. En su cápsula titulada Sedena, Tomás Domínguez comenta acerca del proyecto utópico del misionero y sacerdote gallego Vasco de Quiroga, en un remanso del poniente de lo que hoy es la Ciudad de México.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio