Radio Educación - México... de profunda raíz

Una radiografía económica y social de la relación entre el campo y la Ciudad de México. 

  • INICIO
  • ACERCA DEL PROGRAMA
  • PODCASTS
  • Suscribirse en iTunes
  • Insertar widget

Podcasts

México... de profunda raíz 56

Transmisión: 02/04/2018

Lupita Corona habló de los Temazcales que se encuentran en Tetla, Tlaxcala. Tomás Domínguez comparte con los radioescuchas algunos textos que llamó "atisbos", los cuales escribió hace cinco años para una revista 

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
México... de profunda raíz 55

Transmisión: 26/03/2018

Segunda parte de la entrevista a Jovita Prado Villafaña, campesina comprometida con la tierra. En la cápsula titulada "Barco" de nuestro compañero Tomás Domínguez, nos enteramos del proyecto Logos Hope, un buque-librería que transporta 5 mil volúmenes y que lleva a bordo a 400 voluntarios de 60 países; se trata, como dice el propio Tomás, de una oda a la vida, la lectura y la convivencia.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
México... de profunda raíz 54

Transmisión: 19/03/2018

Está ocasión, compartimos información de un movimiento de rebelión en el Istmo de Tehuantepec, acontecido en el siglo XVII. Jovita Prado Villafaña, hija y nieta de campesinos habla de su compromiso con la tierra. En su cápsula titulada “Cara democracia”, Tomás Domínguez hace una reflexión sobre los procesos electorales y cita el libro “La democracia. Una guía para los ciudadanos”, del politólogo estadounidense Robert Dahl.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
México... de profunda raíz 53

Transmisión: 12/03/2018

Hablamos de una revuelta que ocurrió en la Ciudad de México en los primeros años del siglo XVII por parte de cimarrones, esclavos y mulatos libres, la información fue tomada de la página electrónica del Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos. Presentamos la segunda parte de la entrevista al maestro Pedro Dávalos, uno de los principales promotores del rescate de la escultura en hoja de maíz. En su cápsula titulada “Resistencias”, Tomás Domínguez hace referencia a las pequeñas redes de resistencia que se han convertido en detonadores de optimismo e invitaciones a pensar, plasmadas primero en las bardas, ahora en las redes sociales.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
México... de profunda raíz 52

Transmisión: 05/03/2018

Compartimos un pasaje de las rebeliones indígenas en territorio mexicano, texto tomado de la revista Arqueología Mexicana número 111. La entrevista fue con el maestro escultor Pedro Dávalos, promotor cultural, especialista en conservación de bienes culturales, él nos platicó del trabajo que actualmente desarrolla en Santiago Tupátaro, Michoacán. Por su lado, Tomás Domínguez habló sobre el nuevo edificio de la embajada de Estados Unidos en la CDMX. 

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
México... de profunda raíz 51

Transmisión: 27/02/2018

Gabriela y Roberto leyeron un fragmento del texto “La paz de Dios y del Rey. La conquista de la selva Lacandona”, ensayo de Jan de Vos, publicado en 1980. El invitado esta ocasión fue Moisés Ramírez Zambrano, ingeniero agrónomo de profesión, pero alfarero por vocación; colabora en el Centro de Estudios para el Desarrollo Rural, CESDER, en Puebla. Tomás Domínguez en la cápsula “Protocolos”, hace una reflexión sobre las agresiones policiacas a jóvenes y comparte una experiencia de solidaridad callejera relacionada con los libros.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
México... de profunda raíz 50

Transmisión: 19/02/2018

Texto sobre la Guerra chichimeca, de la revista Arqueología Mexicana No.51. Testimonio de Socorro Cortés García, quien ha trabajado en diferentes tianguis orgánicos de la CDMX. Tomás Domínguez, en su cápsula titulada “Seguridad”, habla de cómo las autoridades capitalinas se ufanan de que en esta ciudad no hay presencia de cárteles de la droga

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
México... de profunda raíz 49

Transmisión: 12/02/2018

Guadalupe Carbajal, del Patronato de Promotoras Ñhahto, originaria de Temazcal, Oaxaca, platica de su infancia, la milpa, a la que llama “Verde mar” y de su experiencia en el centro ñhahto. Tomás Domínguez, en la cápsula “Si usted supiera qué…”, comparte sus andanzas por el barrio de Tepito.    

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
México... de profunda raíz 48

Transmisión: 05/02/2018

Compartimos fragmentos del libro “Rebeliones indígenas en el noreste de México en la época colonial”, de María Teresa Huerta Preciado. Platicamos con Angelina Bermúdez Romero, presidenta del Patronato de Promotoras Ñhahto, especialistas en medicina herbolaria y terapias alternativas. En su cápsula “Si usted supiera que…” Tomás Domínguez, habla de la periodista y poeta Andrea Heb, autora del libro “ImpulSOS”.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
México... de profunda raíz 33

Transmisión: 23/10/2017

Lectura del artículo “Los juegos de pelota de Jalisco, ¿competencia o integración?”, publicado en la revista Arqueología Mexicana. Enrique Lomnitz, director del grupo interdisciplinario Isla Urbana, comenta acerca de la viabilidad de la captación de lluvia en México. Tomás Domínguez habla del pensador alemán Walter Benjamin, quien publicó innumerables análisis para entender a las ciudades y el arte de deambular por ellas. 

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
México... de profunda raíz 32

Transmisión: 16/10/2017

Invitamos al radioescucha a un viaje imaginario a Baja California Norte a través de la lectura de un texto de la revista Arqueología Mexicana. Conversamos con Marco Antonio Comunidad del Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Social , CESDER, ubicado en Zautla, Puebla. Tomás Domínguez habla de la labor de los doctores David Arellano Ostoa y Moisés Calderón Abbo. 

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
México... de profunda raíz 31

Transmisión 09/10/2017

El profesor Rafael Calderón Arózqueta, de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, platica del V Encuentro Nacional de Productores y Experimentadores en Producción Orgánica Alternativa;Tomás Domínguez, en su crónica, habla del buzo Julio César Cu Cámara, cuyo trabajo es inspeccionar el nivel de azolve y rastrear sólidos de gran tamaño que se encuentran en el fondo de las plantas de bombeo, algunas coladeras y el drenaje profundo de la CDMX.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
México... de profunda raíz 30

Transmisión 02/10/2017

Presentamos una entrevista con Nicolás Marredos, quien cuenta con una Licenciatura en Planeación del Desarrollo Rural por parte del Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Social, CESDER, en Zautla, Puebla institución que tiene dos campos experimentales, uno de ellos en La Cañada, donde Nicolás impulsa una especialidad en Agroecología. Tomás Domínguez habla sobre la manipulación del tiempo y cómo se removieron las heridas abiertas de hace 32 años. También se proporcionó información sobre los seris o comca'ac, comunidad no agrícola del norte de nuestro país que desarrolló un sistema de tiempo muy distinto al de otros habitantes de Mesoamérica.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
México... de profunda raíz 29

Transmisión: 25/09/2017

En esta emisión, platicamos con Rosalva Francisco, de la Cooperativa Mujeres Alfareras de Tláhuac. En su crónica, Tomás Domínguez habla de las librerías de viejo ubicadas en la calle Donceles y que lamentablemente han cerrado, también hace un homenaje al librero Max Ramos. Lectura de la leyenda "Los huicholes y el maíz".

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
México... de profunda raíz 28

Transmisión 18/09/2017

Entrevista con Mercedes Jiménez del Arco, directora general del Museo de Historia Natural (segunda parte)/ Crónica de Tomás Domínguez sobre la Calle Madero del Centro Histórico de la CDMX. 

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
México...de profunda raíz 27

Transmisión: 11/09/2017

Mercedes Jiménez del Arco, directora del Museo de Historia Natural, habla sobre la pieza del mes en dicho recinto: el chile. Tomás Domínguez relata su recorrido por la estación Zapata del Sistema de Transporte Colectivo Metro, donde se exhibe "La caricatura en México". Texto "Los binnizá: el pueblo que proviene de las nubes", leyenda de la tradición zapoteca del Istmo de Tehuantepec, tomado de "Zapotecos del Istmo de Tehuantepec", de Eliana Acosta Márquez. 

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
México... de profunda raíz 26

Transmisión: 04/09/29017

Edda Chávez, de Cócorit, municipio de Cajeme, en el Estado de Sonora, platica de su propuesta de trabajo comunitario "Alas en mi pueblo", que rescata los bordados originarios del pueblo yaqui. Tomás Domínguez relata su experiencia con un delicioso platillo de la gastronomía nacional: los chiles en nogada. También se incluye el texto "El origen de la lluvia", mito yaqui, recopilado por Sonia Iglesias y Cabrera. 

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
México... de profunda raíz 25

Transmisión: 28/08/2017

Segunda parte de la entrevista a José Francisco "Chico" Sánchez, fotógrafo, periodista y músico andaluz, quien habló de su padre y de sus libros de fotografía "México Alma Natural" y "México Alma Esencial". Tomás Domínguez recuerda al periodista argentino Gregorio Selser. También se incluye un texto sobre la cacería que se realizaba en el monte Zacatepetl, tomado del libro "Juegos rituales aztecas", versión, introducción y notas de Alfredo López Austin.

 

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
México.. de profunda raíz 24

Transmisión 21/08/2017

En esta emisión, José Francisco "Chico" Sánchez, fotógrafo, periodista y músico andaluz, radicado en México desde hace 10 años, habló sobre los libros que ha publicado de nuestro país, como "México Alma Natural" y "México Alma Esencial". Tomás Domínguez nos da ejemplos de algunos juegos gramaticales en la literatura y en la música.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
México de profunda raíz 23

Transmisión: 14/08/2017

Segunda parte de la entrevista a Sara López Villamar, quien nos platicó de las actividades relacionadas con Flores de vida, los condimentos para carnes y pastas y los deliciosos tamales. Tomás Domínguez comparte anécdotas que ha vivido en días de prolongados aguaceros.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio