Radio Educación - México... de profunda raíz

Una radiografía económica y social de la relación entre el campo y la Ciudad de México. 

  • INICIO
  • ACERCA DEL PROGRAMA
  • PODCASTS
  • Suscribirse en iTunes
  • Insertar widget

Podcasts

México...de profunda raíz 99

Transmisión: 28/enero/2019

Segunda parte de la entrevista a Monserrat Nápoles, quien comparte saberes, sabores y conocimientos de las personas que siembran, transforman, cocinan y promueven los alimentos tradicionales de Milpa Alta; por ejemplo, rescata un dulce tradicional de la alcaldía, el burrito de maíz. Cápsula de Tomás Domínguez, en la que comparte el relato "Dios contra los animales" del libro “Un animal es una persona”, de Franz Olivier Giesbert.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
México... de profunda raíz 98

Transmisión: 21/enero/2019

El rescate de los alimentos originarios, la forma de producirlos, cocinarlos y degustarlos es un principio por el que se inclina la invitada de la emisión de hoy: Monserrat Nápoles, quien platica del proyecto “Ruta de la milpa” y de su producto “Choco-Pinole”. En su cápsula, Tomás Domínguez comenta la obra "Alemania: impresiones de un español", del periodista gallego Julio Camba, quien vislumbró la humanización de los animales y la deshumanización del hombre; nuestro compañero también recuerda a los perros que formaron parte de su vida.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
México... de profunda raíz 97Transmisión: 14/enero/2019 En la entrevista, Antonia Mondragón Paulino, indígena mazahua, platica parte de sus saberes y su forma de concebir el mundo. Tomás Domínguez habla de la vida “llena de contradicciones” del escritor colombiano Fernando Vallejo.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
México... de profunda raíz 96

Transmisión: 07/01/2019

Compartimos información sobre la Huelga de Río Blanco. Le presentamos una entrevista con Antonia Mondragón, quien platicó de sus experiencias dentro de una organización de mujeres mazahuas. Tomás Domínguez, en su cápsula “Si usted supiera que…” hace un ejercicio literario de lipogramas, en el que suprimió cuatro vocales y utilizó solo la letra “a”.

 

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
México... de profunda raíz 95

Transmisión: 31/12/2018

Al inicio escuchamos un texto de Polet Andrade “México como torre de Babel”, publicado en el suplemento Ojarasca. Le presentamos la segunda parte de la entrevista a Ruth Montaño Díaz, originaria de Uruapan, Michoacán, ella conversa de sus experiencias culinarias alrededor del mundo. Tomás Domínguez, en su cápsula “Si usted supiera que…” platica sobre el origen y las diferentes formas de celebración del Año Nuevo.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
México... de profunda raíz 94

Transmisión: 24/12/2018

Gabriela Sosa Martínez y Roberto Nájera dieron lectura al texto “Antigua palabra nueva”, de Hermann Bellinghausen. Presentamos una entrevista con Ruth María Montaño Díaz, quien platicó de sus experiencias culinarias y Tomás Domínguez, en su cápsula “Si usted supiera que…” hace una reflexión sobre el origen de la celebración de la Navidad.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
México... de profunda raíz 93Transmisión: 17/12/2018 Entrevista a Ameyali Téllez, quien recupera cajas, pilas, botellas y empaques para reciclarlos. Tomás Domínguez invita a la lectura del libro “Colibríes de México y Norteamérica”, de Humberto Berlanga García y María Coro Arizmendi. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
México... de profunda raíz 91

Transmisión: 03/12/2018

Platicamos con Manuel Carrasco Santaella, chef, propietario de la Fonda Huitzillin, en donde fusionan la comida mexicana y la asiática. La mayoría de las frutas y verduras con las que cocinan en la fonda provienen de productores locales e independientes. Manuel hace un pan de masa madre con semillas, el cual vende en el Tianguis Bosque de Agua. Tomás Domínguez habla acerca del éxodo de miles de centroamericanos que dejan todo atrás: sus tierras, su familia, sus recuerdos y su historia para llegar a Estados Unidos con la esperanza de iniciar una nueva vida.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
México...de profunda raíz 90

Transmisión: 26/11/2018

Entrevista con Jesús Enrique Vázquez Moreno, mejor conocido como Enrico Cuentacuentos, promotor de lectura en Azcapotzalco. Cápsula “Migración” de Tomás Domínguez, en la que habla de la entrada de venezolanos a nuestro país por razones humanitarias.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
México... de profunda raíz 89

Transmisión: 19/11/2018

Proporcionamos información sobre el movimiento campesino en Sonora del año 1975. Le presentamos la segunda parte de la entrevista a Amir Tun Molina, del proyecto de economía social y solidaria Muuj Muyal en Yucatán. Tomás Domínguez habla de uno de los escritores más portentosos de México, Fernando del Paso, quien lamentablemente falleció el pasado 14 de noviembre.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
México... de profunda raíz 88

Transmisión: 12/11/2018

Lectura de los artículos: “Programa Bracero, 1942-1964. Un balance crítico”, de Jorge Durand; “La migración de trabajadores mexicanos a los Estados Unidos de América”, de Manuel de Jesús Esquivel Leyva. La entrevista fue con  Amir Tun Molina, del colectivo Múul Meyaj, grupo promotor del trabajo de artesanos y productores yucatecos, que promueve el trabajo comunitario y el comercio justo. Tomás Domínguez, en su cápsula “Patria”, repasa de manera breve la iconografía del ilustrado cura rebelde que nos dio patria y libertad: Miguel Hidalgo y Costilla.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
México... de profunda raíz 86

Transmisión: 29/10/2018

Lectura del artículo “Voces que nadie callará contra la minera en la Sierra Negra, Puebla”, de Martín Barrios.  Segunda parte de la entrevista a la apicultora Mariana Torres, quien aprendió a amar a las abejas desde muy niña. Tomás Domínguez cuenta la historia de dos jóvenes emprendedores ante el problema del desempleo y el programa del nuevo gobierno “Jóvenes construyendo el futuro”.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
México... de profunda raíz 85

Transmisión: 22/10/2018

Lectura del texto “Yucatán: Los guardianes de los cenotes en Homún no queremos la mega granja porcícola”, de Alberto Velázquez. Entrevista con la apicultora Mariana Torres.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
México... de profunda raíz 84

Transmisión: 15/10/2018

Al inicio del programa, Roberto dio lectura de un fragmento del reportaje “Un recorrido por el despojo y  la  resistencia  en el territorio indígena de México”, de Marcela Salas, Sergio Bibriesca,  Joana Moncau, Gloria Muñoz  y  Spensy  Pimentel, publicado en el portal Desinformémonos, en el año 2011. Le presentamos la tercera parte de la  charla con  la maestra Jacoba Flores Pedraza, de Temoaya, Estado de México. En la cápsula “Si usted supiera que…”, Tomás Domínguez habla de la emisión de la nueva familia de billetes. 

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
México de profunda raíz 83

Transmisión: 08/10/2018

Segunda parte de la entrevista a Guillermo Tapia, director de Grupo Radioasta MX, quien nos habla de su pasión por el entorno, que le sirve de atmósfera para su trabajo radiofónico. Tomás Domínguez comparte un artículo de Francisco Ortiz Pinchetti, titulado "La danza del colibrí".

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
México de profunda raíz 82

Transmisión: 01/10/2018

Platicamos con Guillermo Tapia, productor radiofónico, director de Grupo Radioasta MX. Tomás Domínguez habla de esos coléricos animales políticos de San Lázaro, esos pájaros que en la tribuna a veces trinan, otras, sólo cantan, y las más de las veces sólo gorgean para llamar la atención.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
México de profunda raíz 81

Transmisión: 24/09/2018

Le presentamos la segunda parte de la entrevista a Alan Méndez Vázquez, quien platicó del proyecto autogestivo de las comunidades rurales de la sierra norte y nororiental en Puebla: Tlayoyo Resiste. Tomás Domínguez, en su cápsula titulada "Panfleto", habló de un personaje singular, un escritor nacido en 1772 en París, Paul Louis Courier.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
México de profunda raíz 80

Transmisión: 17/09/2018

Alan Méndez Vázquez, de Santiago Zautla, Puebla, platica del proyecto "Tlayoyo Resiste". Tomás Domínguez comparte la anécdota del saxofonista conocido como El Vampiro jazzista y su viaje a Rumania.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
México de profunda raíz 79

Transmisión: 10/09/2018

Segunda parte de la entrevista a Kiado Cruz, coordinador del Centro de Estudios Universitarios del pueblo zapoteca Ceuxhidza, en la comunidad de Santa María Yaviche, en Oaxaca. En su cápsula, Tomás Domínguez nos platicó de "La Planchada", una de las leyendas flotantes de los hospitales de México, y del trabajo de investigación de Soledad Silvia Nicolás Cisneros, quien presentó su tesis para obtener el grado de doctora en educación titulada "De la leyenda al mito. La narrativa en la construcción de la identidad profesional de la enfermera".

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
México de profunda raíz 78

Transmisión: 03/09/2018

Platicamos con Kiado Cruz, coordinador del Centro de Estudios Universitarios del pueblo zapoteca Ceuxhidza, en la comunidad de Santa María Yaviche, en Oaxaca. Se trata de un modelo educativo único en el país, un esfuerzo en conjunto con la asociación Servicios Universitarios y Redes de Conocimientos en Oaxaca, SURCO. En su cápsula, Tomás Domínguez habla del trabajo del fotoperiodista Pablo Salazar Solís, quien lleva ocho años recorriendo las calles de la ciudad para captar a los pájaros que en ellas habitan.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio