Radio Educación - Voces y cantos de la tierra viva

Defensa y lucha por los derechos sociales de los pueblos originarios de México

  • INICIO
  • ACERCA DEL PROGRAMA
  • PODCASTS
  • Suscribirse en iTunes
  • Insertar widget

Este micrositio contiene sólo los programas del año en curso. Si está interesado en un programa de fechas anteriores escriba, por favor, a contactore@cultura.gob.mx 

 

En México tuvo lugar una revolución que reivindicó los derechos sociales, mismos que quedaron plasmados en nuestra Constitución Política. La defensa de estos derechos existentes y la lucha por adquirir nuevos y más plenos derechos constituye un proceso dinámico y creciente que protagonizan, fundamentalmente, las organizaciones sociales, y especialmente la de los pueblos originarios. Aunque en mucho se ha avanzado, la escasa atención brindada por los medios a los procesos sociales muestra lo necesario que es contar con este espacio.

Ultimo podcast: Programa 390. Ayotzinapa, 10 años: ¡26 de septiembre no se olvida!

Transmisión 04/10/2024: El pasado jueves 26 de septiembre se cumplieron 10 años de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero; un hecho ocurrido durante el gobierno de Enrique Peña Nieto y que, hasta el día de hoy, permanece sin esclarecerse. Ayotzinapa es una herida abierta, y en el marco del décimo aniversario de este trágico acontecimiento, madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos encabezaron una marcha y un mitin (en el zócalo capitalino) para exigir verdad y justicia. Escuchamos fragmentos de algunas de las intervenciones ocurridas durante este evento. Algunas de las intervenciones fueron la de Hilda Legideño (madre de familia), la de Emiliano Navarrete (padre de familia), de Vidulfo Rosales y la intervención de un estudiante de Ayotzinapa.

Voces y cantos de la tierra viva en la red

Podcasts

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10>>
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10>>