Radio Educación - Los Renuevos del Sabino

Los Renuevos del Sabino son cápsulas de 7-10 minutos en donde caben la tradición oral, las metáforas, el canto de diferentes lenguas, la  lectura de poemas, fragmentos de entrevista con los autores, y la música. Esta serie dedicada a la poesía en lenguas originarias se transmite por Radio Educación todos los miércoles a las 11:30 h y los domingos a las 10 h.

 

  • INICIO
  • PODCASTS
  • BLOG
  • NOTICIAS
  • Suscribirse en iTunes
  • Insertar widget

Los Renuevos del Sabino - Poesía Indígena Contemporánea

¡La palabra del árbol viejo y sabio de las culturas originarias se reinventa!

Los Renuevos del Sabino difunde la poesía de escritoras y escritores en lenguas originarias que con audacia abren portales llenos de luz para que podamos ser tocados por esas culturas ocultas e invisibilizadas por siglos y generaciones. Sus metáforas reflejan la profundidad e intensidad del pensamiento ancestral, hoy más vivo que nunca, que viene a enriquecernos. Confluyen aquí el grito de dolor y rabia con el erotismo que rompe esquemas tradicionales.

¡Acérquense al fuego y hagamos de este espacio el nicho donde danzan las palabras!

Transmisión todos los miércoles a las 11:30 h y los domingos a las 10 h.

Ultimo podcast: 194. Jaime Santiago Santiago,Ngiba

Transmisión 25/10/2023: Hoy, en los Renuevos del sabino, escuchamos la poesía y palabra de Jaime Santiago Santiago, ngiba (chocholteco), originario de Teotongo, Teposcolula,Oaxaca. Cuando él regresó a su comunidad, después de vivir mucho tiempo en la ciudad, se dio cuenta que a la mayoría de los habitantes no les gustaba la cultura ngiba, y por eso se dio a la tarea de aprender la lengua y ha tratado de hacer escritura y poesía para difundirla y enseñarla a las y los interesados. Escuchamos varios de sus poemas, como “Mujer humo”, “El sol es una máscara roja”, entre otros.

Podcasts

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10>>
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10>>