Radio Educación - Voces y cantos de la tierra viva

Defensa y lucha por los derechos sociales de los pueblos originarios de México

  • INICIO
  • ACERCA DEL PROGRAMA
  • PODCASTS
  • Suscribirse en iTunes
  • Insertar widget

Este micrositio contiene sólo los programas del año en curso. Si está interesado en un programa de fechas anteriores escriba, por favor, a contactore@cultura.gob.mx 

 

En México tuvo lugar una revolución que reivindicó los derechos sociales, mismos que quedaron plasmados en nuestra Constitución Política. La defensa de estos derechos existentes y la lucha por adquirir nuevos y más plenos derechos constituye un proceso dinámico y creciente que protagonizan, fundamentalmente, las organizaciones sociales, y especialmente la de los pueblos originarios. Aunque en mucho se ha avanzado, la escasa atención brindada por los medios a los procesos sociales muestra lo necesario que es contar con este espacio.

Ultimo podcast: 447. Entrevista y música con la agrupación chilena “La Nueva Imperial”

Transmisión: 07/11/2025

Nos acompaña la agrupación chilena La Nueva Imperial, integrada por Sebastián Vásquez, Lalo Vásquez, Camilo Morales y Diego Galdames. Nacida en 2015 en la comuna de Quinta Normal, en Santiago de Chile, esta banda ha construido una propuesta sonora que combina el fox-trot, el bolero y el jazz huachaca, géneros que dialogan con la memoria musical popular chilena y latinoamericana. Con cuatro producciones discográficas —EP La Nueva Imperial (2015), Postales (2017), Brujo de los Andes (2020) y Deshojado el lirio (2024)—, la agrupación ha colaborado con figuras destacadas de la música chilena como “El Macha” Aldo Asenjo, Pollo González, y Pancho Sazo, además de artistas internacionales como Amparo Sánchez (España). Su trabajo ha sido reconocido con el Premio Revelación 2019, y los Premios Índigo 2022 a mejor producción y disco de tradición popular. Durante esta charla, los integrantes de La Nueva Imperial comparten con el público de Voces y Cantos de la Tierra Viva la historia del grupo, sus influencias y su gira internacional por México. Asimismo, reflexionan sobre la situación social, educativa y económica actual de Chile, marcada aún por las consecuencias de la dictadura y las disputas en torno a la Constitución. Desde una mirada crítica y comprometida con los movimientos populares y de izquierda, los músicos expresan su sentir ante las desigualdades persistentes y el papel del arte en la construcción de una sociedad más justa. A lo largo del programa escuchamos algunas de sus piezas más representativas, entre ellas Bolero del trabajador y Volver al sur.

Voces y cantos de la tierra viva en la red

Podcasts

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10>>
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10>>