Radio Educación - Babel XXI

El gusto hipermoderno.

Horario de transmisión: Todos los martes a las 18:00 hrs. por el 1060 de AM, Radio Educación ,

Ciudad de México.
 
 

Podcasts

589. Beatles: For dummies (I)

El debut del grupo, Please Please Me (lanzado en 1963), se convirtió en todo un éxito en el Reino Unido, fue un luminoso estallido de gozo y exultación musical. Contenía ocho temas compuestos por la novísima mancuerna Lennon-McCartney (fogueados durante seis años en antros, bares y clubes de diversa ralea alemana y británica) y media docena de piezas (cóvers) de autores estadounidenses.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
588. The Young Rascals (Pioneros del Blue Eyes Soul)

"Felix inventó el concepto de nuestro sonido ─afirmó el guitarrista Gene Cornish, en su momento─. Dijo que basaríamos todo en el órgano Hammond. Sería como una alfombra. La batería y la guitarra proporcionarían el ritmo. Juntos, el órgano y la guitarra formarían un sonido completo y único, como una orquesta.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
587. Crossroads. El Blues y el Diablo.

El blues más rápido y extremo, el boogie, era el diálogo directo con el Diablo, con su representación, presencia y aceptación de las debilidades, deseos y caídas. El nombre mismo del subgénero lo evocaba: Boogieman.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
586. Tres tremendos tributos (La herencia del blues)Por fortuna las ciencias sociales ofrecen una pertinente opinión al respecto de la interpretación del blues por parte de músicos blancos (o no negros), cuando afirman que cualquiera que haya tenido relación con un hecho cultural (en este caso el blues) a una edad lo suficientemente temprana como para no tener formado demasiados prejuicios sobre él.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
585. El perfume (Libros canónicos 34)

Kurt Cobain era un gran lector, estaba orgulloso de ello, y la estética de sus letras --muchas recubiertas de una buscada banalidad rabiosa, pero de encriptados sentimientos y uso de interesantes figuras poéticas--, estuvieron muy influenciadas por su bagaje literario.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
584. Reigning Sound (A little more time)Oír lo que Reigning Sound hace hoy, fuera de las modas, es hacerlo con una banda contracultural. Un espécimen raro en el mundo de lo homogéneo. Muy peligroso para lo habitual. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
583. T-Shirt: El cuerpo es el mensajeEl metal más preciado, el oro, por mencionar algo, es poseedor de un alto valor de cambio, pero no sirve de manera directa para nada funcional. Mientras que unas tijeras, por su parte, tienen, en general, más valor de uso que de cambio. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
582. Medeski, Martin and Wood: Los mosqueteros del Groove (II)

Bajo el sello Blue Note han aparecido sus álbumes eléctricos plenos de gruesos órganos, bajos fuertes y baterías distorsionadas, condimentado todo con mucho noise de Medeski, Martin and Wood. Una receta emocionante, sin fallas y a final de cuentas muy placentera.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
581. Medeski, Martin and Wood: Los mosqueteros del Groove (I)

En sus inicios, al comienzo de los años noventa, John Medeski, Billy Martin y Chris Wood se encontraban en el peldaño más bajo de la escala musical en la ciudad de Nueva York.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
580. "Blue Monday" El día maldito

En la actualidad: ¿Qué significa el lunes? ¿Un azote existencial? ¿Un castigo divino por el mal comportamiento del fin de semana? ¿El día más lejano del viernes? Son algunas de las muchas preguntas que provoca tal espacio temporal. Todas ellas llenas de lamentos, sufrimiento y penalidades. Pero también de sentido del humor (negro y capitalista, eso sí): se ha inventado un día del año para celebrarlo

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
579. De último momento (Edge/Nesmith)Hacia el final de otro año fatídico, siguieron sonando las notas que expresaron el duelo por los rockeros caídos en el cuarto trimestre del 2021. En octubre, la Parca pasó de puntitas, sin hacer mella, pero en noviembre y diciembre, en el último suspiro del año, escogió a dos de ellos para llevárselos: Graeme Edge (de Moody Blues) y Mike Nesmith (de los Monkees). Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
578. Jerry Lee Lewis: The killer insideFue en un concierto en Canadá donde comenzó la leyenda de Jerry Lee Lewis. “Quería hacer algo diferente para mi público, así que me levanté mientras seguía tocando el piano y al topar mis botas con el taburete, lo pateé hacia atrás y empecé a aporrear las teclas de pie y con mis botas", ha recordado. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
577. Roy Hargrove: Un peregrino en La HabanaLa expedición al maravilloso mundo musical de los cubanos se dio en un momento importante de la carrera de Roy Hargrove, en el que tenía que mostrar un estilo personal para distinguirse de sus compañeros de instrumento y de generación como Marcus Printup, Marlon Jordan, Russell Gunn y Roger Ingram. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
576. Baladas (Para atrapar noctívagos)Hay canciones en las que sientes el espíritu de la emoción, como en las baladas lentas que pertenecen a una especie distinta de canción. Logras con ellas, escuchándolas, la atención en los márgenes de una tiniebla real, sin duda.Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
575. Cyberpunk (Génesis: Visión coral)William Gibson el autor de la novela cyberpunk por antonomasia, Neuromancer, ha dicho lo siguiente: "Lo más importante para mí es que el texto habla sobre el presente. En realidad, no trata de un futuro imaginado. Es una forma de manejar la admiración y el terror que me inspira el mundo en que vivimos. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
574. Key to the highway (Canto y poema)"Key to the Highway" es una canción clave en la mitología del rock. Surgió de sus raíces negras, la integró como uno de sus himnos y la volvió una de sus ramas más sólidas y fructíferas, tanto en lo musical como en sus relaciones con la narrativa y la poesía, con la palabra en última instancia. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
573. Un pacto con el blues (Johnson/Hendrix)Jimi Hendrix empezó su camino musical como un guitarrista titubeante y promedio, en sus primeros momentos. Incluso llegó a ser objeto de burla. De la misma manera que Robert Johnson e igual que él, súbitamente, en un punto indeterminado del tiempo, irrumpió como el guitarrista más impresionante y heterodoxo del mundo. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
572. La Insoportable Levedad del Ser. Libros canonicos 33.

El escritor Milan Kundera (nacido en Checoslovaquia y exiliado en Francia) consagró la levedad como virtud, la colocó en un libro que recuerda la “ineluctable pesantez del vivir” (que sentenció Italo Calvino) dentro de una red tradicional de relaciones sociales y sentimentales.

Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
571. Rockeros enmascarados (Como crooners)En los genes de la época que estamos viviendo hay un gusto esencial por la cultura vintage, es decir, por la primacía de un tono emocional melancólico, que ya se encuentra por doquier (en el cine, en lo culinario, en la moda, en las artes plásticas, etcétera). Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio
570. Ray Charles: Un genio creadorRay Charles fue uno de los personajes más importantes para la música negra en los Estados Unidos después de la Segunda Guerra Mundial. La mayoría de sus composiciones, caracterizadas por un ritmo y una alegría únicos, en esencia fueron canciones de gospel con letras seculares. Escuchar el podcastDescargarEscuchar en una nueva ventanaAgregar a Mi Radio