Homenaje al Actor, Locutor, Escritor y Pintor Emilio Ebergenyi. Pulso Dominical.
Entrevista con el Periodista Raymundo Rivapalacio. Pulso de la Tarde.
Hoy se conmemora el Día Internacional de la No Discriminación Racial. Jornaleros de San Quintín inician un boicot contra empresa Discroll’s. Barack Obama llega hoy a Cuba para histórica visita a la isla.
Pese a cerco policiaco, profesores de la CNTE de diversos estados lograron entrar a la capital.Mancera anuncia la posible desaparición de microbuses en la CDMX.Parlamento Europeo recomienda a Venezuela liberación de presos políticos.
Entrevista con el Dr. Héctor Riveros del Instituto de Investigaciones Físicas de la UNAM sobre la “efectividad” de la medida de eliminar microbuses de la CDMX propuesta por Miguel Ángel Mancera.
Entrevista Dr. César Armando Salazar López, académico e investigador del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM y experto en análisis macroeconómico, sobre el incremento en los precios de las gasolinas.
Entrevista con el Dr. Cesar Armando Salazar, investigador del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM y especialista en análisis macroeconómico sobre las perspectivas económicas para México durante los próximos meses.
Entrevista en vivo con el Dr. César Salazar, docente e investigador del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM y experto en análisis macroeconométrico. Tema: Perspectivas del presupuesto 2017
Por primera vez en su historia, el precio del dólar supera los 20 pesos por unidad. Con en macrosimulacro en la Ciudad de México se recuerdan a las víctimas de los sismos de 1985. Culmina la tregua en Siria, la nación está en ruinas.
Prepara el Banco de México un incremento a las tasa de interés par el próximo 29 de septiembre, a fin de contrarrestar la depreciación del peso frente al dólar. El Secretario de Economía, Ildelfonso Guajardo, afirma que en México está preparado para hablar con el diablo si el candidato republicano Donal Trump se convierte en presidente de EUA. El Gobernador de Carolina del Norte Pat McCrory declaró hoy estado de emergencia en la ciudad de Charlotte que vivió la segunda Noche de disturbios tras la muerte de un afroamericano en un supuesto caso de violencia policiaca, protestas en las que otra persona resultó herida de bala.
Reporte de Gerardo Flores, jefe de información del Sistema Zacatecano de Radio y Televisión.Tema: Crónica de la entrega de los premios a las mejores producciones radiofónicas profesionales, en el marco de la Bienal de Radio.
Reporte de Gerardo Flores, jefe de información del Sistema Zacatecano de Radio y Televisión.Tema: Crónica de la entrega de los premios a las mejores producciones radiofónicas profesionales, en el marco de la Bienal de Radio.
Nuevas marchas se organizan en varias ciudades para pedir al Gobierno Federal de marcha atrás al gasolinazo. Ubican al agresor del agente consular Chistopher Ashcroft. Autoridades Fed de EU, no descartan que Esteban Santiago, autor del tiroteo en Florida.
Entrevista con el Dr. César Armando Salazar López, Investigador del Instituto de Investigaciones Económicas-UNAM, experto en análisis macroeconómico.Tema: Ajusta de la cotización de los combustibles con referencia a los precios internacionales.
Piden transparencia en el proceso contra Duarte. Esta semana se anunciará la autorización para que los microbuses, autobuses y vagonetas suban su tarifa. Mike Pence advierte a Corea del Norte no poner a prueba la determinación de Donald Trump.
Activistas y padres de familia mantienen plantón ante la PGR, por la ultranza de la llamada "verdad histórica". Oficial: próximo jueves subirán un peso las tarifas de microbuses en la CDMX. Trump: los "dreamers" pueden estar tranquilos.
Comentario con Pedro Francisco Ramos Josa, politólogo español. Tema: Segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Francia, entre Emmanuel Macron y Marine Le Pen.
Asociación civil Nosotrxs: aseguran que su propósito es politilizar a la ciudadania y luchar por la defensa de los derechos. Internan en el penal de Pancho Viejo al ex comisionado de Seguridad Pública de Veracruz. Francia Emmanuel Macron gana las elecciones
Guerrero: La fiscalía estatal y la PGR condenaron la retención de los periodistas la tarde de ayer.El senador Miguel Barbosa pide que se forme una comisión para investigar la ordeña de Pemex. Francia: Macron sume oficialmente la presidencia.
Comentario de Juan Gabriel Valencia. Tema; Francia y los retos que enfrenta el neoliberal Emanuel Macron, como nuevo presidente Galo
Comentario de Pedro Francisco Ramos Josa, politólogo español. Tema: Trascendencia del encuentro entre Emmanuel Macron y la Canciller alemana, Angela Merkel.
El perredista René Bejerano pide al tabasqueño dejar de lado la soberbia y admitir su responsabilidad en el Estado de México. En su homilía el cardenal Norberto Rivera pide orar por los comunicadores.Francia: Macron lidera primera vuelta las elecciones.
Abogado y padres de los Normalistas de Ayotzinapa Guerrero, las autoridades deben presentarlos con vida.Vecinos de la Del. Cuauhtémoc realizan consulta ciudadana sobre la gestión de Monreal.Francia Macrón consigue mayoría en Asamblea Nacional.
800 indígenas nahuas abandonaron sus tierras y casas en Chilapa, Guerrero, ante la violencia.CNH oficializó la licitación pública de contratos de producción, explotación y extradición. Fracia: Emmanuel Macron manifestó apoyo a Juan Manuel Santos.
Todo listo para la extradición de exmandatario Duarte.Renato Heredia asegura que el sistema Penal es perfectible. Macron reconoció la responsabilidad de la deportación y asesinato de 13 mil judíos.
Mujeres indígenas mantienen huelga de hambre frente a CNDH, exigen se cumplan las recomendaciones que les permitan crear sus propias microempresas.Muere el poeta y filósofo Ramón Xirau. Detienen al ex presidente de Petrobras y del Banco do Brasil
Comentario: Jorge Meléndez Preciado. Tema: Crónica de fallecimientos: 3 figuras de la comunicación en esta semana
En este programa participaron los cartonistas José Hernández y Rafael Pineda "Rapé" y vía telefónica con Rafael Barajas "El Fisgon", quienes realizaron un homenaje al caricaturista y cronista urbano RIUS.
Comentario: Mtra. Martha Singer Sochet. Tema: La rebatinga en el uso, abuso y el lucro político de la reconstrucción.
T.17/05/18. Seis universidades realizan un simulacro electoral interuniversitario con 32 mil boletas impresas, los resultados se darán a conocer hoy por la noche. Quim Torra tomó posesión como titular de la Generalitat de Cataluña.
T.1/11/18 AMLO a través de un video, adelanto que su gobierno, se mantendrán los equilibrios macro-económicos.Detienen a uno implicado en la balacera de Plaza Garibaldi.
T.22/1/19 Comentario: Mtra. Marcela Bravo Ahuja.
T. 14/3/19. Se conjura huelga en Walmart México, luego de que la transnacional y la CROC llegaron a un acuerdo. Escuelas mexicanas carecen de condiciones mínimas para impartir un buen aprendizaje: Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación.
T.16/4/19 Se ha normalizado en todo el país el pago de las becas a los médicos residentes:SSA.La Policía Federal tiene un adeudo de 2 mil 500 millones de pesos por pagos pendientes.“Reconstruiremos Notre Dame”: Emmanuel Macrón.
T.9/7/19 En el Senado, Ricardo Monreal indico que la renuncia de Carlos Urzua era predecible por “no lograr adaptarse al proyecto macroeconómico que encabeza AMLO.Detienen al abogado Juan Collado Mocel, defensor de Carlos Romero Deschamps, líder del sindicato petrolero.Pide el Departamento de Seguridad Nacional el despliegue de la GN de Texas en la frontera con México.
T.11/7/19. SEMARNAT investiga derrame de 3 mil litros de ácido sulfúrico en la Terminal Marítima de Guaymas, Sonora. Con homenaje despiden al cronista, Armando Ramírez. Francia cobrará impuestos a los gigantes tecnológicos como Google, Facebook y Amazon.
T.17/7/19 Plan de Negocios de PEMEX podría comprometer las finanzas públicas del país: Analistas financieros.Alerta a capitalinos la serie de microsismos que se han registrado en los últimos tres días, con epicentro en Álvaro Obregón. Expresidente de Perú, Alejandro Toledo fue arrestado en E.U. por presuntamente haber recibido 335 millones de dólares por la constructora Odebrecht.
T.8/8/19. Confirma la cancillería la detención de 107 connacionales, en la mayor redada de los últimos 10 años en Misisipi. CONAGUA reporta sequía de moderada a crónica en diversas latitudes del territorio nacional.
T.11/9/19. Alistan un megasimulacro nacional para el 19 de septiembre a las 10 de la mañana. Conmemoran en Nueva York los atentados del 11 de septiembre de 2001 contra las Torres Gemelas.
T.18/9/19 Comentario: Dra. Ana Barbara Mungaray, Coordinadora General del Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario (Pronafim) de la Secretaría de Economía.
T.19/9/19 Se cumplen 34 años del movimiento telúrico de 1985 y dos del sismo del 2017. En todo el país se realizará un macro simulacro.Son aprobadas en comisiones las tres leyes reglamentarias de la Reforma Educativa.El senado de Argentina, aprobó la emergencia alimentaria, bajo la presencia cada vez mayor de miles de manifestantes inconformes por la crisis económica.
T.19/9/19 AMLO y funcionarios del gobierno federal realizaron una ceremonia en la explanada del Zócalo capitalino, donde se izó a media hasta la bandera nacional en señal de duelo. En la capital se realizó un macrosimulacro.El huracán Lorena, de categoría 1, se degrado a tormenta tropical tras haber tocado tierra en Jalisco.
Se habló sobre la decisión del Congreso de Oaxaca de aprobar el decreto que reforma el Código Penal para despenalizar el aborto.
Se analizó la renuncia de Eduardo Medina Mora como ministro de la SCJN, así como sus consecuencias en la conformación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación,de qué manera cambiaran los contrapesos del poder judicial y el papel de la Corte en la consolidación de la democracia.
T.6/11/19 Afirma Julian LeBarón, que la región serrana entre Sonora y Chihuahua el narco sigue gobernando y operando impunemente.Sujetos armados disparan contra las instalaciones de la Fiscalía General de Chihuahua, en Ciudad Juárez.Los presidentes de Francia, Emanuel Macron y de China, Xi Jinping acordaron fortalecer su “asociación estratégica bilateral”.
T.11/12/19 Diputados aprueban la Ley de Amnistía propuesta por el presidente AMLO. Esta normatividad busca otorgar libertad a presos por delitos no graves, y para personas en condiciones de pobreza que fueron injustamente encarcelados.La SFP destituyó e inhabilito para ocupar cargo por 10 años a Miguel Lozada Aguilar, ex director de PEMEX.En Francia continúan las protestas contra el presidente Emmanuel Macron, de aumentar la edad para alcanzar la jubilación al cien por ciento.
T.12/12/19 Afirma el gobierno que en el T-MEC no existe un solo punto que se contraponga a los intereses del país.Confirma la UIF el congelamiento de las cuentas del ex titular de la SSP, Genaro García Luna.Los sindicatos franceses rechazaron las nuevas propuestas del gobierno de Emmanuel Macron para aplicar de forma gradual un modelo de pensiones hasta los 64 en lugar de a los 62 años.
T.13/12/19 La Cámara de Diputados desechó el proyecto para reducir 50 por ciento el financiamiento público a los partidos políticos.Por decreto presidencial las víctimas del incendio en la Guardería ABC contaran con servicios médicos de salud de por vida.Los sindicatos franceses advirtieron al gobierno Emanuel Macrón que no habrá tregua de Navidad salvo que entre en razón”.
T.20/1/20 Cientos de migrantes que estaban en la frontera con Guatemala, cruzaron el río Suchiate para intentar ingresar a territorio mexicano, fueron replegados por la GN.AMLO, no recibirá personalmente a los participantes de la “Caminata por la verdad, justicia y paz” entre los que se encuentran la familia LeBarón y el Poeta Javier Sicilia.En Francia algunos trabajadores del Metro de París pusieron fin a la huelga se siete semanas con la que protestaban en contra de la reforma al sistema de pensiones que impulsa el presidente Macron.
T.7/2/2020. INE: designa de manera anticipada y en opacidad por tercera ocasión a Edmundo Jacobo Molina como titular de la Secretaría Ejecutiva. El Presidente de Francia, Emanuel Macron pide a Europa impulsar el control internacional de armas nucleares.
T.20/2/20 La FGJ confirmo que Oscar “N” presunto líder de la Unión Tepito fue vinculado a proceso por el delito de homicidio calificado.La empresa Microsoft invertirá en nuestro país cerca de mil 100 millones de dólares en proyectos digitales de sustentabilidad: AMLO. En una histórica votación el parlamento de Portugal aprobó permitir la eutanasia y el suicidio asistido para enfermos terminales.
T. 14/3/20 Entrevista al Dr. Cesar Salazar, adscrito al Instituto de Investigaciones Economicas de la UNAM.
T.28/4/20 El consejo Mexicano de Negocios y el BIN aclaran que el programa de financiamiento a micro, pequeñas y medianas empresas no involucra dinero del gobierno por lo que esperan que el gobierno lo avale.La OMS advierte que la pandemia por covid-19 está lejos de finalizar, el virus sigue ganando terreno en África, Europa del este y Latino América y en algunos países Asiáticos.
El Dr. Juan Cruz Olmeda, profesor e investigador de El Colmex y Dir. de la revista Foro Internacional, analiza las elecciones legislativas y la consulta popular, el nuevo capítulo de la crisis política crónica en Venezuela.
Programa: 69 Fecha: 25-06-2021 Alex, Cris y Nat se unen a "La Primera Marcha Radiofónica #LGBTTTIQ+" en conjunto con Altavoz Radio Conoceremos los testimonios de personajes de la diversidad, como #Iker quien nos platicará de cómo hizo efectivo su derecho a la identidad; y también toma el #Altavoz Johnny Carmona, el hombre de la barba azul, que es un referente de las diversidades LGBT en los medios de comunicación. Charlaremos también con Tania Morales, fundadora de la Asociación por las Infancias Transgénero, iniciativa sin fines de lucro, que promueve el cuidado integral de infancias y juventudes.
Cápsula de Rafael Gonzáles - Omicrom la nueva sepa - 03 diciembre 2021.
Nota de Zósimo Díaz, sobre la sesión legislativa de la Reforma Eléctrica.
El Dr. Juan Cruz Olmeda, profesor e investigador de El Colmex y Dir. de la revista Foro Internacional, analiza la crónica crisis política, económica y social en Haití.
Entrevista con Guillermo Bautista: periodista, editor de Crónicas de Asfalto
En este programa el Maestro Erubiel Tirado nos platica sobre la seguridd y las fuerzas armadas en el país; lod dimes y diretes entre México y Estados Unidos por los derechos humanos, es eltema del reportaje; Víctor Bárcenas analiza la apuesta presidencial por la soberanía energética del país; y en panorama internacional, Macron y las pensiones: la revolución laboral francesa.
Radio Educación estrena su nueva serie de crónica documental #IslasMarías la última colonia penal de América Latina a través de todas sus frecuencias y plataformas de #Podcast ¡No te la pierdas!
En el marco del Día Mundial del #PacienteTrasplantado #PulsoNoticias conversó con el Dr. José Salvador Aburto Morales, Director General del Centro Nacional de Trasplantes, sobre la importancia de fomentar la cultura de donación de órganos para cambiar de vida pacientes con enfermedades crónicas o terminales.
Hoy el escritor y periodista Arturo García Caudillo, nos habla de su novela autobiográfica titulada "Tierra de Ciegos"; la lactancia materna, del vínculo afectivo a la salud pública, es el tema que abordaremos en nuestro reportaje; en nuestro comentario semanal, la calidad del agua que bebemos Y en el plano internacional: El calor global: crónica de un desastre muy anunciado.
En #PulsoNoticias Edición Vespertina conversamos con Dr. Arturo Ortiz Ubilla, Investigador del IPN, sobre el #2doSimulacroNacional y la importancia de la cultura de protección civil ante los riesgos sísmicos.
En entrevista para #PulsoNoticias la Mtra. Myriam Urzua, Secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, nos habló sobre los avances y retos que protección civil detecto durante el #SegundoSimulacroNacional2023
En entrevista para #PulsoNoticias el Dr. Darío Rivera, Especialista en Ingeniería Sísmica, Académico e investigador en la FES Acatlán, nos habló sobre los daños estructurales ocasionados por los #Microsismos del 12 de diciembre en la #CiudadDeMéxico
El Dr. Juan Cruz Olmeda, profesor e investigador del Centro de Estudios Internacionales de El Colegio de México, analiza la crisis crónica que afecta a Haití.
En #PulsoNoticias la Dra. Irene Levy, especialista en telecomunicaciones, nos habló sobre la demanda de 8 periódicos estadounidenses para #OpenAI y #Microsoft por infringir #DerechosDeAutor
Esta tarde de viernes en #PulsoNoticias Roberto Fuentes Vivar nos cuenta su experiencia en el aeropuerto después del fallo cibernético mundial de Microsoft por una mala actualización de #CrowdStrike
En entrevista para #PulsoNoticias el Dr. Arturo Ortiz Ubilla, investigador del IPN, especialista en Geología Estructural – Tectónica, nos habló sobre la importancia de mantener los protocolos de actuación en caso de sismos #SimulacroNacional2024
Platicamos con Eduardo Huchim ex consejero electoral sobre la instrumentación de la reforma al poder judicial desde el ámbito electoral; tendremos un reportaje sobre la pesca ilegal que amenaza especies protegidas; las implicaciones de la reforma a la Guardia Nacional; y en el comentario internacional: el desprecio de Macron a la voluntad popular
En entrevista para #PulsoNoticias, la Mtra. Delia Bello Segura, académica del Instituto de Geofísica de la UNAM, sobre las causas de los #Microsismos en la Ciudad de México.