Radio Educación -

Buscar por palabras claves:

Buscar por tema:

Buscar por categorias:

Música Sociedad Cultura Literatura Niños radionovela Artes Política Historia Sexualidad Radio Salud Artistas mexicanos Jóvenes Personalidades Música tradicional Educación Medios Ecología Poesía Culturas indígenas Mujeres Rock Agricultura Cine Derechos humanos Jazz Periodismo Música popular Revolución Mexicana Economía Familia LGBTTTIQA Género Artes escénicas Comunicación Psicología Prevención Presos Políticos  Pronombres Pobreza Nuevas masculinidades No Binario No Binarie Muxe Organización de Mujeres pansexual Poliamor Poesía en lenguas originarias Pueblos originarios  Pansexualidad Politicas Públicas redes sociales Transfeminidad Transfobia Transfeminicidios Transfamilias Testimonio Tortura Transmasculinidades Transmaternidades violencia violencia contra las mujeres VIH Usos y costumbres universitarias Tecnología Son radioteatro Reclusorio Radio Comunitaria Racismo Queer Represión  Resistencia Sindicatos solidaridad SIDA Sexo Salud sexual Pueblos originarios del mundo Matrimonio Igualitario Defensa del territorio  Día de muesrtos Defensa del agua Defensa de las lenguas originarias mexicanas Crónica Defensa de la educación gratuita Discriminación Discurso de odio Erotismo Espacios Seguros Drag Diversidad Sexual Distrito Federal Crisis humanitaria Crimenes de odio asesinato Asexual Asamblea Comunitaria  Animales América Latina  Amor BDSM Bisexualidad comuneros Comunidad LGBT Chemsex Canto Bondage Feminismo Gay Masculinidades Activismo Marcha LGBT Lgbt Lesbomaternal Leyes Migración  Movimiento Estudiantil Movimiento urbano Movimientos indígenas  Movimiento magisterial Movimiento LGBT Movimiento Feminista Lesbofobia Lesbiana Homosexual Huelga de hambre Homofobia hombres Guerrilla  Hombre Trans Humor Identidad justicia Lenguas indígenas Intersexual Intersex Internet Movimientos obreros

Su busqueda:

Palabra clave: cró
Categoria: Hombre Trans
Programas
Con D de diabetes

Con D de diabetes

Es un programa que ofrece información útil y sencilla al auditorio para promover un estilo de vida saludable, que permita prevenir la diabetes y sus complicaciones. 
Para un diccionario de la imaginación

Para un diccionario de la imaginación

Es un divertimento, en el que una palabra, nos da el pretexto para imaginar y conocer historias. Un “diccionario lúdico” que nos hace mirar hacia lo literario, lo científico e histórico, sin dejar de lado a la cultura popular.  
Economía Solidaria, una nueva manera de hacer economía y consumo responsable.

Ecosol

Economía Solidaria, una nueva manera de hacer economía y consumo responsable
El fin justifica a los medios

El fin justifica a los medios

Serie pionera en la difusión y el análisis de los medios desde la radio. Escúchala todos los jueves de 13:05 a 14:00 horas.
Gente de Cine

Gente de Cine

Entre el documental y la ficción. Un encuentro con los que hacen, viven y disfrutan del cine.
Interfase

Interfase

El desarrollo de la tecnología ha transformado la sociedad en las últimas décadas. Su aplicación en el entretenimiento, la comunicación personal, la educación, la salud, el deporte, entre muchos otros ámbitos, se ha presentado de manera vertiginosa con implicaciones diversas, tanto a nivel individual como social. Asimismo, la utilización de la tecnología y su incorporación a nuestras vidas, implica maneras distintas de ejercitar ciertas partes del cerebro y, por supuesto, nuevas formas de pensar, diversas rutas y estructuras lógicas de pensamiento.
Babel XXI

Babel XXI

El gusto hipermoderno. Horario de transmisión: Todos los martes a las 18:00 hrs. por el 1060 de AM, Radio Educación , Ciudad de México.    
¿Quién canta?

¿Quién canta?

Quién canta abre las puertas a todos los músicos mexicanos de calidad que buscan un medio para expresar su trabajo y que no se encuentra en la radio comercial; como parte complementaria de las emisiones al aire, también pretende apoyar a los solistas, tríos y todo tipo de agrupaciones musicales con la grabación de su material fonográfico aliviando el costo de sus producciones al realizarlas en los estudios de Radio Educación.
Sexualidad en tu propia voz - Mujeres

Sexualidad en tu propia voz - Mujeres

Esta nueva etapa está dirigida a las mujeres, sobre todo a las jóvenes que en esta época están avanzando para lograr mayor libertad y dominio sobre sus cuerpos y su sexualidad.
Su casa y otros viajes

Su casa y otros viajes

El noticiario cultural de Radio Educacion, espacio único en la radio, una hora de información sobre festivales, ferias del libro, música, danza, literatura, ciencia, antropología y culturas populares, que se realizan a lo largo y ancho del país. Se transmite de lunes a viernes, de 9:00 a 10:00 horas.   Este micrositio contiene sólo los programas del mes anterior y del mes actual. Si está interesado en un programa de fechas anteriores escriba, por favor, a contactore@cultura.gob.mx
Noticiarios pulso

Noticiarios pulso

Los servicios informativos “Pulso” son una propuesta diversa y equilibrada, un espacio noticioso creíble, que contribuye a la construcción de una sociedad bien informada.  
Entre secuencias

Entre secuencias

  Horario de transmisión: El programa se puede escuchar todos los lunes 19:05 horas por el 1060 de Amplitud Modulada  y vía internet en www.radioeducacion.edu.mx a través de su micrositio.
Sonidos alterados (1a Temporada)

Sonidos alterados (1a Temporada)

Sonidos alterados es una serie musical semanal que en cada emisión abordará a una banda en especifico y un género musical distinto, además mediante un sondeo se dará voz a los jóvenes para conocer sus preferencias musicales.
No hagan ruido, música

No hagan ruido, música

La inclusión de todos los géneros y la calidad musical es nuestro afán; grabaciones de actuaciones en vivo, acompañadas con lectura de textos que complementan la transmisión diferida, desde hace más de 27 años a cargo de Edmundo Cepeda.
Entre hombres sin…

Entre hombres sin…

La cuarta temporada de Entre Hombres Sin… tiene el reto de obtener un registro de lo que piensan y sienten los hombres “de la calle” que vía telefónica, Internet o twitter acepten el desafío que el psicólogo Mario Bejos hará a su realidad: tener contacto con sus resistencias y posibilidades, sentir y entender lo que no saben interpretar en su cotidianidad emocional.
Las mujeres… contamos

Las mujeres… contamos

Hay mujeres que mas allá de la cotidianidad se suman a las labores sustanciales que dan sustento al desarrollo y a la transformación de los procesos históricos y sociales que conforman la vida democrática de nuestro país.
Poder Joven Radio México

Poder Joven Radio México

(Programa en coproducción con el Instituto  Mexicano de la Juventud IMJUVE)
Desterrar el prejuicio construido alrededor de la identificación de los pueblos africanos

Negro

La palabra “negro” ha sido culturalmente determinada. Se encuentra lejos de ser simplemente una relación de significado con una gama cromática. Negro, así, es el color de lo obscuro, lo maligno, lo peligroso. Aplicado como adjetivo constitutivo de la identidad de los pueblos africanos, la palbra “negro” conservó toda la fuerza negativa de su significación. Históricamente, resume la potencia de la deshumanización europea que despojó a los pueblos de su denominación humana y cultural para convertirlos en ‘negros’.

Encuentro con el son

Una crónica del son jarocho, a 25 años del Encuentro de Jaraneros, con entrevistas y música recopiladas por Radio Educación en Tlacotalpan, Veracruz.  
La Defensoría de las Audiencias

La Defensoría de las Audiencias

La figura de la Defensoría de las Audiencias es el puente de diálogo entre los profesionales que hacen Radio Educación y sus audiencias.
Reflejos de una noche en la ciudad

Reflejos de una noche en la ciudad

Reflejos de una Noche en la Ciudad. Un programa radiofónico cuyo objetivo es conocer y reconocer la Ciudad de México o cualquier otra ciudad del mundo.
Centenario Constitución

Centenario Constitución

Con el propósito de tener un espacio con información relativa a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y a las actividades conmemorativas de su Centenario, se crea el presente sitio, mismo que se estará actualizando y enriqueciendo constantemente con el fin de contribuir al fomento de una cultura constitucional.
México... de profunda raíz

México... de profunda raíz

Una radiografía económica y social de la relación entre el campo y la Ciudad de México. 
Voces y cantos de la tierra viva

Voces y cantos de la tierra viva

Defensa y lucha por los derechos sociales de los pueblos originarios de México

Periodismo hoy

Radio Educación dedica un espacio de difusión para la expresión de organizaciones y personas que tienen necesidad de informar y de comunicarse con la sociedad, pero que difícilmente tienen acceso a los medios para platicar de las problemáticas propias del periodismo.
Un sitio para acoger la diversidad

Variopinto 69

Variopinto 69, es un programa que aborda temas de amor, relaciones, cultura, arte, música, activismo, derechos humanos, diversidad sexual, comunidad, todo en torno a las personas LGBTTTIQA+  
Islas Marías: la última colonia penal de América Latina

Islas Marías: la última colonia penal de América Latina

La última colonia penal de América Latina. (Serie crónica documental)
Un apapacho al corazón

Yolotl

Yolotl - Un apapacho al corazón
Elena Poniatowska

Elena Poniatowska

Un recorrido por la vida de la escritora donde podrás disfrutar de fragmentos de sus cuentos más sobresalientes.
Contacto Sonoro: Los Pinos.

Contacto Sonoro: Los Pinos.

Entérate de las actividades, talleres y exposiciones que se realizan en el Complejo Cultural Los Pinos.
Historia verdadera de la conquista de la Nueva España

Historia verdadera de la conquista de la Nueva España

In memoriam de Ignacio López Tarso.
Día Nacional del Maíz

Día Nacional del Maíz

Escucha aquí los contenidos especiales preparados por Radio Educación con motivo de la conmemoración del Día Nacional del Maíz 2023.
Sufragistas Mexicanas

Sufragistas Mexicanas

A lo largo de la historia las mujeres han luchado por la igualdad y por fin el 17 de octubre de 1953 se les reconoció como ciudadanas con su derecho al voto. Desde entonces, maestras, escritoras, poetas y revolucionarias, entre muchas otras mujeres, continúan la pugna por sus derechos, su seguridad, el reconocimiento y la equidad de género.
Centenario de Radio Educación

Centenario de Radio Educación

Festejamos el Centenario de Radio Educación. Escucha nuestras producciones conmemorativas.
Resonancias íntimas del teatro

Resonancias íntimas del teatro

En el marco del Centenario de Radio Educación, escucha esta producción que acerca a las audiencias a la magia del teatro desde todos los ángulos.
El hermano Felipe y su revolución del Mayab

El hermano Felipe y su revolución del Mayab

Radionovela honra la vida y legado del defensor del pueblo maya en el 150 aniversario de su natalicio.
Podcasts
Variopinto 69

Marcha Radiofonica LGBTTTIQA

Programa: 69 Fecha: 25-06-2021 Alex, Cris y Nat se unen a "La Primera Marcha Radiofónica #LGBTTTIQ+" en conjunto con Altavoz Radio Conoceremos los testimonios de personajes de la diversidad, como #Iker quien nos platicará de cómo hizo efectivo su derecho a la identidad; y también toma el #Altavoz Johnny Carmona, el hombre de la barba azul, que es un referente de las diversidades LGBT en los medios de comunicación. Charlaremos también con Tania Morales, fundadora de la Asociación por las Infancias Transgénero, iniciativa sin fines de lucro, que promueve el cuidado integral de infancias y juventudes.