¿Los hombres son más participativos en el cuidado y crianza de sus hijos? ¿Está cambiando su paternidad? Con estas preguntas como base de una investigación Francisco Aguayo, Pablo Correa y Pablo Cristi, junto con diversos investigadores del mundo, realizaron una encuesta con padres de Brasil, Chile, Croacia, India, México y Ruanda. En su primera edición la encuesta IMAGES recogió experiencias de los padres y madres en torno a la paternidad.
La depresión es suicidio lento, y en los hombres, silencioso: Cansancio crónico, pérdida de interés, pesadez, fatiga, irritabilidad, angustia, tristeza, llanto inesperado. Todos son síntomas de la depresión, enfermedad discapacitante, que afecta a mujeres y hombres.
Violencia/ crimen organizado/ narcocultura/ sicariado/ Necroempoderamiento/. Estas palabras se han incorporado al vocabulario habitual de miles de mexicanos pero, si buscamos soluciones a estos problemas sociales, es necesario mirar este fenómeno con otros ojos y desde otras perspectivas aseguró Fernando Rodríguez Lanuza, Director de la Asociación Mexicana de Estudios de Género de los Hombres (AMEGH) y uno de los organizadores del primer encuentro “Masculinidad, violencia y crimen organizado”.
La violencia tiene un carácter epidémico y cuando cruza ciertos umbrales se vuelve incontrolable. Desde la perspectiva de la Dra. Sara Sefchovich todos somos responsables de la violencia, incluso, nos convertimos en cómplices de ella. Sefchovich afirma que si buscamos controlar y disminuir la epidemia de violencia en México tenemos que empezar por reconocer nuestra realidad de forma “microscópica”, sin generalizar.
458. Nosotros excluimos y violentamos a través del lenguaje. El lenguaje, no es excluyente. Los comunicadores se convierten en referencia para la comunidad y sus opiniones se replican cuando se convierten el líderes de opinión. Gabriela Said, directora de publicaciones del Colmex, explicó que los medios de comunicación aún no asumen la importancia de su papel público como promotores del lenguaje responsable, esto incluye a quienes están detrás de un micrófono, una cámara, un texto o una nota periodística.
497. Canalizar los malestares sociales a través del arte permite que el mensaje llegue a más personas, expresaron los integrantes de Cro Magnon
509. Cada generación cuestiona las creencias y costumbres de sus antecesores. Las modifica. Como cronistas de su tiempo, los trovadores, cantan y dan cuenta de esos cambios generacionales que transforman las relaciones humanas.
De la pedagogía de la crueldad a la necropolítica hay violencia de género El feminicidio es un problema que involucra factores sociales, judiciales, políticos y de género que es preciso analizar, repensar y trabajar para atender este problema, porque identificamos los espacios de riesgo pero las instituciones gubernamentales no están preparadas ni sensibilizadas para atender las violencias de género con la debida humanidad, asegura la Dra. Cinthya Galicia Mendoza, Ombus Person del Senado de la República.
Programa: 69 Fecha: 25-06-2021 Alex, Cris y Nat se unen a "La Primera Marcha Radiofónica #LGBTTTIQ+" en conjunto con Altavoz Radio Conoceremos los testimonios de personajes de la diversidad, como #Iker quien nos platicará de cómo hizo efectivo su derecho a la identidad; y también toma el #Altavoz Johnny Carmona, el hombre de la barba azul, que es un referente de las diversidades LGBT en los medios de comunicación. Charlaremos también con Tania Morales, fundadora de la Asociación por las Infancias Transgénero, iniciativa sin fines de lucro, que promueve el cuidado integral de infancias y juventudes.