Radio Educación -

Buscar por palabras claves:

Buscar por tema:

Buscar por categorias:

Música Sociedad Cultura Literatura Niños radionovela Artes Política Historia Sexualidad Radio Salud Artistas mexicanos Jóvenes Personalidades Música tradicional Educación Medios Ecología Poesía Culturas indígenas Mujeres Rock Agricultura Cine Derechos humanos Jazz Periodismo Música popular Revolución Mexicana Economía Familia LGBTTTIQA Género Artes escénicas Comunicación Psicología Prevención Presos Políticos  Pronombres Pobreza Nuevas masculinidades No Binario No Binarie Muxe Organización de Mujeres pansexual Poliamor Poesía en lenguas originarias Pueblos originarios  Pansexualidad Politicas Públicas redes sociales Transfeminidad Transfobia Transfeminicidios Transfamilias Testimonio Tortura Transmasculinidades Transmaternidades violencia violencia contra las mujeres VIH Usos y costumbres universitarias Tecnología Son radioteatro Reclusorio Radio Comunitaria Racismo Queer Represión  Resistencia Sindicatos solidaridad SIDA Sexo Salud sexual Pueblos originarios del mundo Matrimonio Igualitario Defensa del territorio  Día de muesrtos Defensa del agua Defensa de las lenguas originarias mexicanas Crónica Defensa de la educación gratuita Discriminación Discurso de odio Erotismo Espacios Seguros Drag Diversidad Sexual Distrito Federal Crisis humanitaria Crimenes de odio asesinato Asexual Asamblea Comunitaria  Animales América Latina  Amor BDSM Bisexualidad comuneros Comunidad LGBT Chemsex Canto Bondage Feminismo Gay Masculinidades Activismo Marcha LGBT Lgbt Lesbomaternal Leyes Migración  Movimiento Estudiantil Movimiento urbano Movimientos indígenas  Movimiento magisterial Movimiento LGBT Movimiento Feminista Lesbofobia Lesbiana Homosexual Huelga de hambre Homofobia hombres Guerrilla  Hombre Trans Humor Identidad justicia Lenguas indígenas Intersexual Intersex Internet Movimientos obreros

Su busqueda:

Palabra clave: cró
Categoria: Niños
Programas
Con D de diabetes

Con D de diabetes

Es un programa que ofrece información útil y sencilla al auditorio para promover un estilo de vida saludable, que permita prevenir la diabetes y sus complicaciones. 
Para un diccionario de la imaginación

Para un diccionario de la imaginación

Es un divertimento, en el que una palabra, nos da el pretexto para imaginar y conocer historias. Un “diccionario lúdico” que nos hace mirar hacia lo literario, lo científico e histórico, sin dejar de lado a la cultura popular.  
Economía Solidaria, una nueva manera de hacer economía y consumo responsable.

Ecosol

Economía Solidaria, una nueva manera de hacer economía y consumo responsable
El fin justifica a los medios

El fin justifica a los medios

Serie pionera en la difusión y el análisis de los medios desde la radio. Escúchala todos los jueves de 13:05 a 14:00 horas.
Gente de Cine

Gente de Cine

Entre el documental y la ficción. Un encuentro con los que hacen, viven y disfrutan del cine.
Interfase

Interfase

El desarrollo de la tecnología ha transformado la sociedad en las últimas décadas. Su aplicación en el entretenimiento, la comunicación personal, la educación, la salud, el deporte, entre muchos otros ámbitos, se ha presentado de manera vertiginosa con implicaciones diversas, tanto a nivel individual como social. Asimismo, la utilización de la tecnología y su incorporación a nuestras vidas, implica maneras distintas de ejercitar ciertas partes del cerebro y, por supuesto, nuevas formas de pensar, diversas rutas y estructuras lógicas de pensamiento.
Babel XXI

Babel XXI

El gusto hipermoderno. Horario de transmisión: Todos los martes a las 18:00 hrs. por el 1060 de AM, Radio Educación , Ciudad de México.    
¿Quién canta?

¿Quién canta?

Quién canta abre las puertas a todos los músicos mexicanos de calidad que buscan un medio para expresar su trabajo y que no se encuentra en la radio comercial; como parte complementaria de las emisiones al aire, también pretende apoyar a los solistas, tríos y todo tipo de agrupaciones musicales con la grabación de su material fonográfico aliviando el costo de sus producciones al realizarlas en los estudios de Radio Educación.
Sexualidad en tu propia voz - Mujeres

Sexualidad en tu propia voz - Mujeres

Esta nueva etapa está dirigida a las mujeres, sobre todo a las jóvenes que en esta época están avanzando para lograr mayor libertad y dominio sobre sus cuerpos y su sexualidad.
Su casa y otros viajes

Su casa y otros viajes

El noticiario cultural de Radio Educacion, espacio único en la radio, una hora de información sobre festivales, ferias del libro, música, danza, literatura, ciencia, antropología y culturas populares, que se realizan a lo largo y ancho del país. Se transmite de lunes a viernes, de 9:00 a 10:00 horas.   Este micrositio contiene sólo los programas del mes anterior y del mes actual. Si está interesado en un programa de fechas anteriores escriba, por favor, a contactore@cultura.gob.mx
Noticiarios pulso

Noticiarios pulso

Los servicios informativos “Pulso” son una propuesta diversa y equilibrada, un espacio noticioso creíble, que contribuye a la construcción de una sociedad bien informada.  
Entre secuencias

Entre secuencias

  Horario de transmisión: El programa se puede escuchar todos los lunes 19:05 horas por el 1060 de Amplitud Modulada  y vía internet en www.radioeducacion.edu.mx a través de su micrositio.
Sonidos alterados (1a Temporada)

Sonidos alterados (1a Temporada)

Sonidos alterados es una serie musical semanal que en cada emisión abordará a una banda en especifico y un género musical distinto, además mediante un sondeo se dará voz a los jóvenes para conocer sus preferencias musicales.
No hagan ruido, música

No hagan ruido, música

La inclusión de todos los géneros y la calidad musical es nuestro afán; grabaciones de actuaciones en vivo, acompañadas con lectura de textos que complementan la transmisión diferida, desde hace más de 27 años a cargo de Edmundo Cepeda.
Entre hombres sin…

Entre hombres sin…

La cuarta temporada de Entre Hombres Sin… tiene el reto de obtener un registro de lo que piensan y sienten los hombres “de la calle” que vía telefónica, Internet o twitter acepten el desafío que el psicólogo Mario Bejos hará a su realidad: tener contacto con sus resistencias y posibilidades, sentir y entender lo que no saben interpretar en su cotidianidad emocional.
Las mujeres… contamos

Las mujeres… contamos

Hay mujeres que mas allá de la cotidianidad se suman a las labores sustanciales que dan sustento al desarrollo y a la transformación de los procesos históricos y sociales que conforman la vida democrática de nuestro país.
Poder Joven Radio México

Poder Joven Radio México

(Programa en coproducción con el Instituto  Mexicano de la Juventud IMJUVE)
Desterrar el prejuicio construido alrededor de la identificación de los pueblos africanos

Negro

La palabra “negro” ha sido culturalmente determinada. Se encuentra lejos de ser simplemente una relación de significado con una gama cromática. Negro, así, es el color de lo obscuro, lo maligno, lo peligroso. Aplicado como adjetivo constitutivo de la identidad de los pueblos africanos, la palbra “negro” conservó toda la fuerza negativa de su significación. Históricamente, resume la potencia de la deshumanización europea que despojó a los pueblos de su denominación humana y cultural para convertirlos en ‘negros’.

Encuentro con el son

Una crónica del son jarocho, a 25 años del Encuentro de Jaraneros, con entrevistas y música recopiladas por Radio Educación en Tlacotalpan, Veracruz.  
La Defensoría de las Audiencias

La Defensoría de las Audiencias

La figura de la Defensoría de las Audiencias es el puente de diálogo entre los profesionales que hacen Radio Educación y sus audiencias.
Reflejos de una noche en la ciudad

Reflejos de una noche en la ciudad

Reflejos de una Noche en la Ciudad. Un programa radiofónico cuyo objetivo es conocer y reconocer la Ciudad de México o cualquier otra ciudad del mundo.
Centenario Constitución

Centenario Constitución

Con el propósito de tener un espacio con información relativa a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y a las actividades conmemorativas de su Centenario, se crea el presente sitio, mismo que se estará actualizando y enriqueciendo constantemente con el fin de contribuir al fomento de una cultura constitucional.
México... de profunda raíz

México... de profunda raíz

Una radiografía económica y social de la relación entre el campo y la Ciudad de México. 
Voces y cantos de la tierra viva

Voces y cantos de la tierra viva

Defensa y lucha por los derechos sociales de los pueblos originarios de México

Periodismo hoy

Radio Educación dedica un espacio de difusión para la expresión de organizaciones y personas que tienen necesidad de informar y de comunicarse con la sociedad, pero que difícilmente tienen acceso a los medios para platicar de las problemáticas propias del periodismo.
Un sitio para acoger la diversidad

Variopinto 69

Variopinto 69, es un programa que aborda temas de amor, relaciones, cultura, arte, música, activismo, derechos humanos, diversidad sexual, comunidad, todo en torno a las personas LGBTTTIQA+  
Islas Marías: la última colonia penal de América Latina

Islas Marías: la última colonia penal de América Latina

La última colonia penal de América Latina. (Serie crónica documental)
Un apapacho al corazón

Yolotl

Yolotl - Un apapacho al corazón
Elena Poniatowska

Elena Poniatowska

Un recorrido por la vida de la escritora donde podrás disfrutar de fragmentos de sus cuentos más sobresalientes.
Contacto Sonoro: Los Pinos.

Contacto Sonoro: Los Pinos.

Entérate de las actividades, talleres y exposiciones que se realizan en el Complejo Cultural Los Pinos.
Historia verdadera de la conquista de la Nueva España

Historia verdadera de la conquista de la Nueva España

In memoriam de Ignacio López Tarso.
Día Nacional del Maíz

Día Nacional del Maíz

Escucha aquí los contenidos especiales preparados por Radio Educación con motivo de la conmemoración del Día Nacional del Maíz 2023.
Sufragistas Mexicanas

Sufragistas Mexicanas

A lo largo de la historia las mujeres han luchado por la igualdad y por fin el 17 de octubre de 1953 se les reconoció como ciudadanas con su derecho al voto. Desde entonces, maestras, escritoras, poetas y revolucionarias, entre muchas otras mujeres, continúan la pugna por sus derechos, su seguridad, el reconocimiento y la equidad de género.
Centenario de Radio Educación

Centenario de Radio Educación

Festejamos el Centenario de Radio Educación. Escucha nuestras producciones conmemorativas.
Resonancias íntimas del teatro

Resonancias íntimas del teatro

En el marco del Centenario de Radio Educación, escucha esta producción que acerca a las audiencias a la magia del teatro desde todos los ángulos.
El hermano Felipe y su revolución del Mayab

El hermano Felipe y su revolución del Mayab

Radionovela honra la vida y legado del defensor del pueblo maya en el 150 aniversario de su natalicio.
Podcasts
Niñosapiens

348. Entrevista con Fernando Villa Proal que nos habla de la obra "El príncipe Ynocente"

Se imaginan una obra de teatro en donde los personajes estén en una cárcel y que sólo con los objetos que tengan ahí se realice la obra, esta mañana Fernando Villa Proal, nos acompaña para platicarnos que esto es posible y lo podemos encontrar en “El príncipe Ynocente”; la notisapiens nos hablará sobre un nuevo miembro de la gran familia de animales del zoológico de Chapultepec, un Hipopótamo del Nilo; en la cápsula de Algarabía niños, conoceremos a un científico que descubrió muchas cosas sobre los microorganismos: Pasteur; y en la noticia inventada, ya no tendremos que cargar pesadas mochilas cuando vamos a la escuela, científicos crean mochila voladora.

Aprendiendo de equidad en familia

Mitos y realidades de las vacunas

Transmisión: 23/03/2015. En este programa se dan a conocer los pros y los contras de las vacunas. Así como desmitificar y aclarar si son necesarias las vacunas y qué peligros y reacciones secundarias pueden implicar. Para hablar al respecto nos acompañan el Doctor Luis Amaro Hernández, Académico de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México. Pediatra e Inmunólogo Clínico. Doctor Octavio Novoa Farías, Director General de la Unidad de Diagnóstico Microbiológico S.C.

Aprendiendo de equidad en familia

Historia de la homosexualidad- La homosexualidad en el siglo XX y XXI

Transmisión: 06/04/2015 En este programa se hace un recorrido histórico de la homosexualidad de la mitad del siglo XX y lo que va del actual. Para hablar al respecto nos acompañan Alonso Hernández, Historiador y Cronista del colectivo LGBTTTI de la Ciudad de México. Director General de Archivos y Memorias Diversas; y Charlie López, Sociólogo de la Universidad Nacional Autónoma de México, Investigador en temas de disidencia sexogenérica y consultor en temas de inclusión LGBT en instituciones públicas y de iniciativa privada. 

Aprendiendo de equidad en familia

395. Resiliencia familiar

Transmisión: 10 de agosto de 2015. En este programa se da a conocer qué es la resiliencia familiar y el trabajo del Instituto de Terapia Familiar, Cencalli. Para hablar al respecto nos acompañaron: Doctora María Luisa Velasco Campo, Fundadora y Directora General del Instituto de Terapia Familiar “Cencalli”. Maestra Edit García Cerón, Psicoterapeuta cognitivo-conductual. Atiende a pacientes con enfermedades crónico-degenerativas en el Instituto de Terapia Familiar “Cencalli”, en donde además es Directora Académica.

Niñosapiens

431. Entrevista con el Dr. Cucumber psiquiatra de amigos imaginarios que nos platica sobre la obra de Microteatro infantil

Todos en algún momento hemos tenido un amigo imaginario pero, ¿sabes qué pasa con ellos cuando ya no los queremos? En la Entrevista de este día conoceremos a un divertido doctor que se encarga de atenderlo y hacerlos sentir muy, y lo podemos encontrar en la divertida obra de Microteatro “Dr. Cucumber”; en la cápsula de Algarabía niños descubriremos el origen y significado de dos palabras muy curiosas: Jayus y Chamagoso. Y “Para que quede más clarito” Royer Crayolas Rascatripas nos pone a bailar una divertida canción sobre éstas curiosas palabras; y en la Noticia Inventada, niños lazan al espacio un satélite con el objetivo de buscar dulces y demostrar que hay más civilizaciones en el universo.

Niñosapiens

430. Entrevista con Irina Máximo que nos habla acerca de la obra de Microteatro infantil

Todos conocemos los cuentos infantiles pero, ¿alguna vez te has preguntado si es la única versión que existe de ellos? En esta ocasión en la Entrevista nos acompaña Irina Máximo que nos viene a contar la verdadera historia de Caperucita Roja, la cual podemos ver en la obra de Microteatro “Un lobo feroz”, ¿será como la conocemos?; en la Notisapiens informaremos sobre una ley en Reino Unido que prohíbe fumar en automóviles en los cuales haya niños; en la cápsula de Algarabía niños conoceremos la historia de los globos aerostáticos y descubriremos cómo llegaron a México; en la Noticia Inventada, crean en Japón un dulce que promete ser el más rico de todos pero que nos hará decir la verdad siempre; y en la cápsula de Time Out Kids hablaremos sobre la exposición “A jugar” que se presenta en el Papalote Museo del Niño.

Niñosapiens

445. Entrevista con Elia Crott, que nos platica acerca de las actividades para niños que podemos encontrar en el Fondo de Cultura Económica.

Siempre que queremos pasar un momento agradable, hay muchas actividades que podemos realizar, y una de las más divertidas es sin duda, leer. Esta semana en la Entrevista nos acompaña Elia Crott, cuenta cuentos y promotora de lectura que viene a contarnos todas las actividades que podemos encontrar en las librerías del Fondo de Cultura Económica que nos harán pasar momentos muy divertidos; en la Notisapiens conoceremos un robot solar creado por jóvenes mexicanos para mejorar los trabajos de siembra y reforestación; ¿te gusta la magia? En la cápsula de Algarabía niños descubriremos cómo se realizan algunos trucos de magia y por qué logran sorprendernos tanto. Y “Para que quede más clarito” junto a Royer Crayolas Rascatripas cantaremos una divertida canción dedicada a la magia; y en la Noticia Inventada, niños descubren un árbol hecho de libros durante un campamento.

Aprendiendo de equidad en familia

419. Familias con un familiar discapacitado o con enfermedad crónica

Fecha de transmisión: 25/01/16. Invitadas la Dra. María Luisa Velasco, Fundadora y Directora del Instituto "Cencalli" y la Mtra. Edith García Cerón, Directora Académica del Instituto "Cencalli".

Niñosapiens

493. Entrevista con Carol Borkan, Luna Teatro y Eduardo Salamanca que nos vienen a platicar acerca de tres terroríficas obras que podemos ver en Microteatro México.

Cuando somos niños, hay muchas situaciones que nos asustan y que a veces no nos dejan realizar alguna actividad que ntal vez nos gusta mucho. En la Entrevista de esta semana, nos acompañan en el estudio Carol Borkan, Luna Teatro y Eduardo Salamanca que nos vienen a platicar acerca de tres terroríficas obras de Microteatro con las que nos divertiremos mucho y que nos ayudarán a superar algunos de nuestros miedos de manera muy divertida; en la Efeméride hablaremos sobre el estreno de la película Blancanieves, un cuento de los hermanos Grimm que se estrenó hace 80 años, la Notisapiens nos informará acerca de unos dinosaurios vegetales, unas plantas que tienen muchos millones de años y que las podemos seguir viendo en la actualidad; en la cápsula de Algarabía niños conoceremos algunos de los deportes más raros y extremos que se realizan alrededor del mundo; y en la Noticia Inventada, nuestra locutora Ximena vive una experiencia de miedo dentro de su casa.

Niñosapiens

538. Entrevistas con Luz Ortíz, quien acompañada de la luciérnaga Luzia, nos platica sobre su nuevo canal de Youtube.

Hay ocasiones en que los niños nos sentimos diferentes y a veces eso nos hace sentirnos mal, pero no debe ser así, aunque todos somos distintos, debemos aprender a aceptarnos, a nosotros y alos demás. Para saber cómo podemos hacer esto, en la Entrevista de este día nos acompaña en el estudio Luz Ortíz, quien acompañada de la luciérnaga Luzia, nos platica sobre su nuevo canal de Youtube en donde podremos encontrar grandes aventuras que nos ayudarán a reforzar algunos valores; en la Efeméride hablaremos sobre el extraordinario compositor francés George Bizet y a su gran obra “Carmen”; con la cápsula de Algarabía niños descubriremos el significado de dos objetos que usamos cuando nos vamos de viaje y que sin ellas no podríamos hacerlo: Petaca y Veliz; y en la Noticia Inventada, crean un llavero con micropatas para que jamás vuelvas a perder tus llaves.

Niñosapiens

550. Entrevista con Adrián Alarcón, actor de la obra

En nuestro país existen diferentes culturas, todas con una historia muy especial y cada una de ellas tiene una distinta forma de ver las cosas que suceden a nuestro alrededor y conocerlas es muy importante. Por esta razón en la Entrevista de hoy nos acompaña Adrián Alarcón, actor de la obra "Salimos del mar y soñamos el mundo", en la cual veremos el origen del mundo desde la perspetiva de los huicholes; en la Efeméride conoceremos al cantautor, poeta y escritor uruguayo Alfredo Zitarrosa, una de las figuras más representativas de la cultura popular latinoamericana; en la Notisapiens informaremos sobre la creación de una crocreta anticonceptiva para perros callejeros por una estudiante de la UNAM; en la cápsula de Algarabía niños conoceremos de dónde viene la rica tradición de comer la Rosca de Reyes cada 6 de enero; y en la Noticia Inventada, en este último día de Reyes, Fito repartió regalos por todo el mundo ya que fue un Rey Mago.

De primates, primitos y primores… ¡La familia animal!

357. Un acróbata muy mono: el gibón

De primates, primitos y primores… ¡La familia animal!

387 Gran simio pequeñito, el primito giboncito

Ante el estado de alerta que tiene su especie, en ésta ocasión hablaremos con un pequeño simio acrobata que por su aspecto fisico resulta muy tierno. Hablaremos sobre las situaciones que lo ponen en peligro de extinción y la forma de vida que lleva.

De primates, primitos y primores… ¡La familia animal!

526. Caballo para papá en casa

¡Emisión de celebración para nuestros primates papás en su día! Y un primoroso amigo para tal ocasión; el caballo. Un animal muy estimado por muchos, que a través de la historia de diferentes culturas ha estado presente y ha sido un personaje emblemático. Aunque hay que mencionar que también el humano ha interferido en sus hábitat y los ocupa para uso doméstico o con fines de lucro y al ser este el caso, requieren de muchos cuidados para su calidad de vida mejorar y así puedan ayudar a las funciones en las que leales a sus dueños, cooperan. Muchos datos interesantes nos esperan.

De primates, primitos y primores… ¡La familia animal!

542. Tiburón, orca y huracán Ian.

¡Tiburón a la vista! Y es que un huracán Ian los acercó a las orillas. Los fenómenos naturales traen cambios importantes en su hábitat, pero se logró que esta vez, volvieran a su hogar. Y nuestra invitada marina, muy conocida dentro del mar; la orca. Se le conoce no solo por su color negro y manchas blancas que parecen sus ojos, sino también como la ballena asesina pero es meramente por su forma caza para alimentarse. Sin embargo, aunque es considerada uno de los mamíferos marítimos más imponentes, también es víctima del cautiverio con fines de lucro y diversión para los orates humanos en shows acuáticos, ¿Cuándo entenderemos?. Más acerca de su reproducción y forma de vida y comunicación en nuestra emisión.