Se imaginan una obra de teatro en donde los personajes estén en una cárcel y que sólo con los objetos que tengan ahí se realice la obra, esta mañana Fernando Villa Proal, nos acompaña para platicarnos que esto es posible y lo podemos encontrar en “El príncipe Ynocente”; la notisapiens nos hablará sobre un nuevo miembro de la gran familia de animales del zoológico de Chapultepec, un Hipopótamo del Nilo; en la cápsula de Algarabía niños, conoceremos a un científico que descubrió muchas cosas sobre los microorganismos: Pasteur; y en la noticia inventada, ya no tendremos que cargar pesadas mochilas cuando vamos a la escuela, científicos crean mochila voladora.
Transmisión: 23/03/2015. En este programa se dan a conocer los pros y los contras de las vacunas. Así como desmitificar y aclarar si son necesarias las vacunas y qué peligros y reacciones secundarias pueden implicar. Para hablar al respecto nos acompañan el Doctor Luis Amaro Hernández, Académico de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México. Pediatra e Inmunólogo Clínico. Doctor Octavio Novoa Farías, Director General de la Unidad de Diagnóstico Microbiológico S.C.
Transmisión: 06/04/2015 En este programa se hace un recorrido histórico de la homosexualidad de la mitad del siglo XX y lo que va del actual. Para hablar al respecto nos acompañan Alonso Hernández, Historiador y Cronista del colectivo LGBTTTI de la Ciudad de México. Director General de Archivos y Memorias Diversas; y Charlie López, Sociólogo de la Universidad Nacional Autónoma de México, Investigador en temas de disidencia sexogenérica y consultor en temas de inclusión LGBT en instituciones públicas y de iniciativa privada.
Transmisión: 10 de agosto de 2015. En este programa se da a conocer qué es la resiliencia familiar y el trabajo del Instituto de Terapia Familiar, Cencalli. Para hablar al respecto nos acompañaron: Doctora María Luisa Velasco Campo, Fundadora y Directora General del Instituto de Terapia Familiar “Cencalli”. Maestra Edit García Cerón, Psicoterapeuta cognitivo-conductual. Atiende a pacientes con enfermedades crónico-degenerativas en el Instituto de Terapia Familiar “Cencalli”, en donde además es Directora Académica.
Todos en algún momento hemos tenido un amigo imaginario pero, ¿sabes qué pasa con ellos cuando ya no los queremos? En la Entrevista de este día conoceremos a un divertido doctor que se encarga de atenderlo y hacerlos sentir muy, y lo podemos encontrar en la divertida obra de Microteatro “Dr. Cucumber”; en la cápsula de Algarabía niños descubriremos el origen y significado de dos palabras muy curiosas: Jayus y Chamagoso. Y “Para que quede más clarito” Royer Crayolas Rascatripas nos pone a bailar una divertida canción sobre éstas curiosas palabras; y en la Noticia Inventada, niños lazan al espacio un satélite con el objetivo de buscar dulces y demostrar que hay más civilizaciones en el universo.
Todos conocemos los cuentos infantiles pero, ¿alguna vez te has preguntado si es la única versión que existe de ellos? En esta ocasión en la Entrevista nos acompaña Irina Máximo que nos viene a contar la verdadera historia de Caperucita Roja, la cual podemos ver en la obra de Microteatro “Un lobo feroz”, ¿será como la conocemos?; en la Notisapiens informaremos sobre una ley en Reino Unido que prohíbe fumar en automóviles en los cuales haya niños; en la cápsula de Algarabía niños conoceremos la historia de los globos aerostáticos y descubriremos cómo llegaron a México; en la Noticia Inventada, crean en Japón un dulce que promete ser el más rico de todos pero que nos hará decir la verdad siempre; y en la cápsula de Time Out Kids hablaremos sobre la exposición “A jugar” que se presenta en el Papalote Museo del Niño.
Siempre que queremos pasar un momento agradable, hay muchas actividades que podemos realizar, y una de las más divertidas es sin duda, leer. Esta semana en la Entrevista nos acompaña Elia Crott, cuenta cuentos y promotora de lectura que viene a contarnos todas las actividades que podemos encontrar en las librerías del Fondo de Cultura Económica que nos harán pasar momentos muy divertidos; en la Notisapiens conoceremos un robot solar creado por jóvenes mexicanos para mejorar los trabajos de siembra y reforestación; ¿te gusta la magia? En la cápsula de Algarabía niños descubriremos cómo se realizan algunos trucos de magia y por qué logran sorprendernos tanto. Y “Para que quede más clarito” junto a Royer Crayolas Rascatripas cantaremos una divertida canción dedicada a la magia; y en la Noticia Inventada, niños descubren un árbol hecho de libros durante un campamento.
Fecha de transmisión: 25/01/16. Invitadas la Dra. María Luisa Velasco, Fundadora y Directora del Instituto "Cencalli" y la Mtra. Edith García Cerón, Directora Académica del Instituto "Cencalli".
Cuando somos niños, hay muchas situaciones que nos asustan y que a veces no nos dejan realizar alguna actividad que ntal vez nos gusta mucho. En la Entrevista de esta semana, nos acompañan en el estudio Carol Borkan, Luna Teatro y Eduardo Salamanca que nos vienen a platicar acerca de tres terroríficas obras de Microteatro con las que nos divertiremos mucho y que nos ayudarán a superar algunos de nuestros miedos de manera muy divertida; en la Efeméride hablaremos sobre el estreno de la película Blancanieves, un cuento de los hermanos Grimm que se estrenó hace 80 años, la Notisapiens nos informará acerca de unos dinosaurios vegetales, unas plantas que tienen muchos millones de años y que las podemos seguir viendo en la actualidad; en la cápsula de Algarabía niños conoceremos algunos de los deportes más raros y extremos que se realizan alrededor del mundo; y en la Noticia Inventada, nuestra locutora Ximena vive una experiencia de miedo dentro de su casa.
Hay ocasiones en que los niños nos sentimos diferentes y a veces eso nos hace sentirnos mal, pero no debe ser así, aunque todos somos distintos, debemos aprender a aceptarnos, a nosotros y alos demás. Para saber cómo podemos hacer esto, en la Entrevista de este día nos acompaña en el estudio Luz Ortíz, quien acompañada de la luciérnaga Luzia, nos platica sobre su nuevo canal de Youtube en donde podremos encontrar grandes aventuras que nos ayudarán a reforzar algunos valores; en la Efeméride hablaremos sobre el extraordinario compositor francés George Bizet y a su gran obra “Carmen”; con la cápsula de Algarabía niños descubriremos el significado de dos objetos que usamos cuando nos vamos de viaje y que sin ellas no podríamos hacerlo: Petaca y Veliz; y en la Noticia Inventada, crean un llavero con micropatas para que jamás vuelvas a perder tus llaves.
En nuestro país existen diferentes culturas, todas con una historia muy especial y cada una de ellas tiene una distinta forma de ver las cosas que suceden a nuestro alrededor y conocerlas es muy importante. Por esta razón en la Entrevista de hoy nos acompaña Adrián Alarcón, actor de la obra "Salimos del mar y soñamos el mundo", en la cual veremos el origen del mundo desde la perspetiva de los huicholes; en la Efeméride conoceremos al cantautor, poeta y escritor uruguayo Alfredo Zitarrosa, una de las figuras más representativas de la cultura popular latinoamericana; en la Notisapiens informaremos sobre la creación de una crocreta anticonceptiva para perros callejeros por una estudiante de la UNAM; en la cápsula de Algarabía niños conoceremos de dónde viene la rica tradición de comer la Rosca de Reyes cada 6 de enero; y en la Noticia Inventada, en este último día de Reyes, Fito repartió regalos por todo el mundo ya que fue un Rey Mago.
Ante el estado de alerta que tiene su especie, en ésta ocasión hablaremos con un pequeño simio acrobata que por su aspecto fisico resulta muy tierno. Hablaremos sobre las situaciones que lo ponen en peligro de extinción y la forma de vida que lleva.
¡Emisión de celebración para nuestros primates papás en su día! Y un primoroso amigo para tal ocasión; el caballo. Un animal muy estimado por muchos, que a través de la historia de diferentes culturas ha estado presente y ha sido un personaje emblemático. Aunque hay que mencionar que también el humano ha interferido en sus hábitat y los ocupa para uso doméstico o con fines de lucro y al ser este el caso, requieren de muchos cuidados para su calidad de vida mejorar y así puedan ayudar a las funciones en las que leales a sus dueños, cooperan. Muchos datos interesantes nos esperan.
¡Tiburón a la vista! Y es que un huracán Ian los acercó a las orillas. Los fenómenos naturales traen cambios importantes en su hábitat, pero se logró que esta vez, volvieran a su hogar. Y nuestra invitada marina, muy conocida dentro del mar; la orca. Se le conoce no solo por su color negro y manchas blancas que parecen sus ojos, sino también como la ballena asesina pero es meramente por su forma caza para alimentarse. Sin embargo, aunque es considerada uno de los mamíferos marítimos más imponentes, también es víctima del cautiverio con fines de lucro y diversión para los orates humanos en shows acuáticos, ¿Cuándo entenderemos?. Más acerca de su reproducción y forma de vida y comunicación en nuestra emisión.