Radio Educación -

Buscar por palabras claves:

Buscar por tema:

Buscar por categorias:

Música Sociedad Cultura Literatura Niños radionovela Artes Política Historia Sexualidad Radio Salud Artistas mexicanos Jóvenes Personalidades Música tradicional Educación Medios Ecología Poesía Culturas indígenas Mujeres Rock Agricultura Cine Derechos humanos Jazz Periodismo Música popular Revolución Mexicana Economía Familia LGBTTTIQA Género Artes escénicas Comunicación Psicología Prevención Presos Políticos  Pronombres Pobreza Nuevas masculinidades No Binario No Binarie Muxe Organización de Mujeres pansexual Poliamor Poesía en lenguas originarias Pueblos originarios  Pansexualidad Politicas Públicas redes sociales Transfeminidad Transfobia Transfeminicidios Transfamilias Testimonio Tortura Transmasculinidades Transmaternidades violencia violencia contra las mujeres VIH Usos y costumbres universitarias Tecnología Son radioteatro Reclusorio Radio Comunitaria Racismo Queer Represión  Resistencia Sindicatos solidaridad SIDA Sexo Salud sexual Pueblos originarios del mundo Matrimonio Igualitario Defensa del territorio  Día de muesrtos Defensa del agua Defensa de las lenguas originarias mexicanas Crónica Defensa de la educación gratuita Discriminación Discurso de odio Erotismo Espacios Seguros Drag Diversidad Sexual Distrito Federal Crisis humanitaria Crimenes de odio asesinato Asexual Asamblea Comunitaria  Animales América Latina  Amor BDSM Bisexualidad comuneros Comunidad LGBT Chemsex Canto Bondage Feminismo Gay Masculinidades Activismo Marcha LGBT Lgbt Lesbomaternal Leyes Migración  Movimiento Estudiantil Movimiento urbano Movimientos indígenas  Movimiento magisterial Movimiento LGBT Movimiento Feminista Lesbofobia Lesbiana Homosexual Huelga de hambre Homofobia hombres Guerrilla  Hombre Trans Humor Identidad justicia Lenguas indígenas Intersexual Intersex Internet Movimientos obreros

Su busqueda:

Palabra clave: cró
Categoria: Salud
Programas
Con D de diabetes

Con D de diabetes

Es un programa que ofrece información útil y sencilla al auditorio para promover un estilo de vida saludable, que permita prevenir la diabetes y sus complicaciones. 
Para un diccionario de la imaginación

Para un diccionario de la imaginación

Es un divertimento, en el que una palabra, nos da el pretexto para imaginar y conocer historias. Un “diccionario lúdico” que nos hace mirar hacia lo literario, lo científico e histórico, sin dejar de lado a la cultura popular.  
Economía Solidaria, una nueva manera de hacer economía y consumo responsable.

Ecosol

Economía Solidaria, una nueva manera de hacer economía y consumo responsable
El fin justifica a los medios

El fin justifica a los medios

Serie pionera en la difusión y el análisis de los medios desde la radio. Escúchala todos los jueves de 13:05 a 14:00 horas.
Gente de Cine

Gente de Cine

Entre el documental y la ficción. Un encuentro con los que hacen, viven y disfrutan del cine.
Interfase

Interfase

El desarrollo de la tecnología ha transformado la sociedad en las últimas décadas. Su aplicación en el entretenimiento, la comunicación personal, la educación, la salud, el deporte, entre muchos otros ámbitos, se ha presentado de manera vertiginosa con implicaciones diversas, tanto a nivel individual como social. Asimismo, la utilización de la tecnología y su incorporación a nuestras vidas, implica maneras distintas de ejercitar ciertas partes del cerebro y, por supuesto, nuevas formas de pensar, diversas rutas y estructuras lógicas de pensamiento.
Babel XXI

Babel XXI

El gusto hipermoderno. Horario de transmisión: Todos los martes a las 18:00 hrs. por el 1060 de AM, Radio Educación , Ciudad de México.    
¿Quién canta?

¿Quién canta?

Quién canta abre las puertas a todos los músicos mexicanos de calidad que buscan un medio para expresar su trabajo y que no se encuentra en la radio comercial; como parte complementaria de las emisiones al aire, también pretende apoyar a los solistas, tríos y todo tipo de agrupaciones musicales con la grabación de su material fonográfico aliviando el costo de sus producciones al realizarlas en los estudios de Radio Educación.
Sexualidad en tu propia voz - Mujeres

Sexualidad en tu propia voz - Mujeres

Esta nueva etapa está dirigida a las mujeres, sobre todo a las jóvenes que en esta época están avanzando para lograr mayor libertad y dominio sobre sus cuerpos y su sexualidad.
Su casa y otros viajes

Su casa y otros viajes

El noticiario cultural de Radio Educacion, espacio único en la radio, una hora de información sobre festivales, ferias del libro, música, danza, literatura, ciencia, antropología y culturas populares, que se realizan a lo largo y ancho del país. Se transmite de lunes a viernes, de 9:00 a 10:00 horas.   Este micrositio contiene sólo los programas del mes anterior y del mes actual. Si está interesado en un programa de fechas anteriores escriba, por favor, a contactore@cultura.gob.mx
Noticiarios pulso

Noticiarios pulso

Los servicios informativos “Pulso” son una propuesta diversa y equilibrada, un espacio noticioso creíble, que contribuye a la construcción de una sociedad bien informada.  
Entre secuencias

Entre secuencias

  Horario de transmisión: El programa se puede escuchar todos los lunes 19:05 horas por el 1060 de Amplitud Modulada  y vía internet en www.radioeducacion.edu.mx a través de su micrositio.
Sonidos alterados (1a Temporada)

Sonidos alterados (1a Temporada)

Sonidos alterados es una serie musical semanal que en cada emisión abordará a una banda en especifico y un género musical distinto, además mediante un sondeo se dará voz a los jóvenes para conocer sus preferencias musicales.
No hagan ruido, música

No hagan ruido, música

La inclusión de todos los géneros y la calidad musical es nuestro afán; grabaciones de actuaciones en vivo, acompañadas con lectura de textos que complementan la transmisión diferida, desde hace más de 27 años a cargo de Edmundo Cepeda.
Entre hombres sin…

Entre hombres sin…

La cuarta temporada de Entre Hombres Sin… tiene el reto de obtener un registro de lo que piensan y sienten los hombres “de la calle” que vía telefónica, Internet o twitter acepten el desafío que el psicólogo Mario Bejos hará a su realidad: tener contacto con sus resistencias y posibilidades, sentir y entender lo que no saben interpretar en su cotidianidad emocional.
Las mujeres… contamos

Las mujeres… contamos

Hay mujeres que mas allá de la cotidianidad se suman a las labores sustanciales que dan sustento al desarrollo y a la transformación de los procesos históricos y sociales que conforman la vida democrática de nuestro país.
Poder Joven Radio México

Poder Joven Radio México

(Programa en coproducción con el Instituto  Mexicano de la Juventud IMJUVE)
Desterrar el prejuicio construido alrededor de la identificación de los pueblos africanos

Negro

La palabra “negro” ha sido culturalmente determinada. Se encuentra lejos de ser simplemente una relación de significado con una gama cromática. Negro, así, es el color de lo obscuro, lo maligno, lo peligroso. Aplicado como adjetivo constitutivo de la identidad de los pueblos africanos, la palbra “negro” conservó toda la fuerza negativa de su significación. Históricamente, resume la potencia de la deshumanización europea que despojó a los pueblos de su denominación humana y cultural para convertirlos en ‘negros’.

Encuentro con el son

Una crónica del son jarocho, a 25 años del Encuentro de Jaraneros, con entrevistas y música recopiladas por Radio Educación en Tlacotalpan, Veracruz.  
La Defensoría de las Audiencias

La Defensoría de las Audiencias

La figura de la Defensoría de las Audiencias es el puente de diálogo entre los profesionales que hacen Radio Educación y sus audiencias.
Reflejos de una noche en la ciudad

Reflejos de una noche en la ciudad

Reflejos de una Noche en la Ciudad. Un programa radiofónico cuyo objetivo es conocer y reconocer la Ciudad de México o cualquier otra ciudad del mundo.
Centenario Constitución

Centenario Constitución

Con el propósito de tener un espacio con información relativa a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y a las actividades conmemorativas de su Centenario, se crea el presente sitio, mismo que se estará actualizando y enriqueciendo constantemente con el fin de contribuir al fomento de una cultura constitucional.
México... de profunda raíz

México... de profunda raíz

Una radiografía económica y social de la relación entre el campo y la Ciudad de México. 
Voces y cantos de la tierra viva

Voces y cantos de la tierra viva

Defensa y lucha por los derechos sociales de los pueblos originarios de México

Periodismo hoy

Radio Educación dedica un espacio de difusión para la expresión de organizaciones y personas que tienen necesidad de informar y de comunicarse con la sociedad, pero que difícilmente tienen acceso a los medios para platicar de las problemáticas propias del periodismo.
Un sitio para acoger la diversidad

Variopinto 69

Variopinto 69, es un programa que aborda temas de amor, relaciones, cultura, arte, música, activismo, derechos humanos, diversidad sexual, comunidad, todo en torno a las personas LGBTTTIQA+  
Islas Marías: la última colonia penal de América Latina

Islas Marías: la última colonia penal de América Latina

La última colonia penal de América Latina. (Serie crónica documental)
Un apapacho al corazón

Yolotl

Yolotl - Un apapacho al corazón
Elena Poniatowska

Elena Poniatowska

Un recorrido por la vida de la escritora donde podrás disfrutar de fragmentos de sus cuentos más sobresalientes.
Contacto Sonoro: Los Pinos.

Contacto Sonoro: Los Pinos.

Entérate de las actividades, talleres y exposiciones que se realizan en el Complejo Cultural Los Pinos.
Historia verdadera de la conquista de la Nueva España

Historia verdadera de la conquista de la Nueva España

In memoriam de Ignacio López Tarso.
Día Nacional del Maíz

Día Nacional del Maíz

Escucha aquí los contenidos especiales preparados por Radio Educación con motivo de la conmemoración del Día Nacional del Maíz 2023.
Sufragistas Mexicanas

Sufragistas Mexicanas

A lo largo de la historia las mujeres han luchado por la igualdad y por fin el 17 de octubre de 1953 se les reconoció como ciudadanas con su derecho al voto. Desde entonces, maestras, escritoras, poetas y revolucionarias, entre muchas otras mujeres, continúan la pugna por sus derechos, su seguridad, el reconocimiento y la equidad de género.
Centenario de Radio Educación

Centenario de Radio Educación

Festejamos el Centenario de Radio Educación. Escucha nuestras producciones conmemorativas.
Resonancias íntimas del teatro

Resonancias íntimas del teatro

En el marco del Centenario de Radio Educación, escucha esta producción que acerca a las audiencias a la magia del teatro desde todos los ángulos.
El hermano Felipe y su revolución del Mayab

El hermano Felipe y su revolución del Mayab

Radionovela honra la vida y legado del defensor del pueblo maya en el 150 aniversario de su natalicio.
Podcasts
Paisaje interno

Fibromialgia

La fibromialgia es una enfermedad que se caracteriza por la presencia de dolor crónico en el aparato locomotor. Esta enfermedad constituye un reto para nuestro modelo actual de salud (lineal, determinista y no holístico), pues las evidencias muestran el fracaso del mero tratamiento farmacológico, por lo que a éste han debido sumarse el ejercicio físico y la terapia psicológica.

Paisaje interno

Transtorno del sueño y uso de tecnología

Tres de cada diez infantes llegan a presentar alteraciones crónicas del sueño. Niñas y niños en esta condición sufren bajo rendimiento escolar, retardo en su crecimiento y mal humor. Entre las causas de estas alteraciones cada vez ocupa un lugar más importante el abuso de los dispositivos tecnológicos. Hay cuatro preguntas básicas que nos pueden ayudar a saber si nuestras hijas e hijos atraviesan por esta condición: ¿tiene dificultades para iniciar el sueño o mantenerlo?, ¿está excesivamente activo o somnoliento durante el día?, ¿tiene episodios que le molestan durante la noche?, ¿ronca? Ante respuestas positivas, hay que actuar y acudir a un especialista en sueño.

Paisaje interno

Enfermedad Inflamatoria Intestinal Inespecífica (CUCI y Enfermedad de Crohn).

El intestino y el cerebro se desarrollan en la misma parte del embrión humano. En el tracto gastrointestinal se alojan millones de terminaciones nerviosas. En nuestro sistema digestivo se produce casi la totalidad de la serotonina y la mitad de la dopamina de nuestro cuerpo. Ambos neurotransmisores influyen en nuestros estados de ánimo. Existe, pues, una estrechísima relación entre nuestra salud intestinal y la emocional.

Día Nacional de la Lucha contra la Homofobia.

Programa especial. Dia Nacional de la Lucha Contra la Homofobia

Transmisión especial dedicada al debate, análisis y detalles específicos acerca del problema social de la homofobia en México; así como, las implicaciones en materia legal, social, laboral y en terreno macro en cuanto a los derechos humanos que deben de tener aquellos con una preferencia sexual distinta a la hetero.

Escucha a tu cuerpo

Micromachismo, ¿qué es?

En el contexto del mundial de futbol se habla de lo qué es el micromachismo y cómo se manifiesta en la vida cotidiana, en la casa, en el trabajo, en la escuela, en la pareja, en el noviazgo.También se discute de quién es el responsable del machismo.

Escucha a tu cuerpo

Los beneficios de la respiración

La respiración es el conjunto de mecanismos por los cuales las células toman oxígeno y eliminan el dióxido de carbono que producen.A nivel emocional la falta de respiración causa ansiedad, enojo, angustia, irritación, depresión, fatiga crónica y desánimo.

Con D de diabetes

Hígado y Diabetes

Invitada: Dra. Margarita Dehesa, especialista en gastroenterología y Hepatología. En el programa se aborda el tema de la importancia del hígado en el ser humano y en la enfermedad crónico degenerativa de la diabetes.

Paisaje interno

Síndrome de cuidadores

Se necesita de ellos cuando un integrante de la familia presenta situaciones de invalidez o enfermedad crónica. Hablamos de los cuidadores, tarea que en la mayor parte de los casos se deposita en las mujeres. Los hombres difícilmente la asumen porque en nuestra sociedad, cuidar es una labor considerada inferior. Para la teórica del feminismo, Marcela Lagarde: “El cuidado como deber de género es uno de los mayores obstáculos en el camino a la igualdad”. En este sentido, decimos nosotros, es una expresión de la violencia de género, pero también de la estructural, ante la ausencia de alternativas sociales para atender a los enfermos. Toda aquella persona que asume labores de cuidado termina agotada emocional y físicamente.

Escucha a tu cuerpo

Cómo recuperar el erotismo cuando hay dolor crónico

Guadalupe Rangel y Misael Rojas hablan de los cambios que experimentan las personas en su sexualidad y el derecho al placer cuando se les da el diagnóstico de una enfermedad.

Paisaje interno

Mindfulnes

Mindfulness es una cualidad de la mente o más bien la capacidad intrínseca de la mente de estar presente y consciente en un momento determinado, en un momento en que cuerpo y mente se sincronizan totalmente en un instante de realidad presente. Presencia plena y conciencia abierta se conjugan en un momento en nuestra mente/cuerpo/espíritu. Es esa cualidad propia de cualquier ser humano pero que ha sido motivo de estudio principalmente en el paradigma oriental.

Paisaje interno

Telómeros y Envejecimiento

El ejercicio es lo más cercano que tenemos a una fuente de la juventud, han establecido los investigadores de la longevidad de la Universidad de Illinois. Mantenerse activo baja el riesgo de una muerte prematura en un 50 por ciento. Consumir alimentos ricos en nutrientes y con pocas calorías se asocia con una vida más prolongada y la reducción de enfermedades crónico-degenerativas. Finalmente, pero no por ello menos importante, cultivar la alegría y la paz interior son factores decisivos contra el envejecimiento.

Con D de diabetes

Basta de mitos, cambia el sentido de la Diabetes

Trans.: 20/08/2015. Inv. Dra. Marcela Janka, Médico Internista, especialista en Endocrinología y Diabetología. En el programa se aborda el tema de "los mitos" que hay en torno a la enfermedad crónico degenerativa de la "Diabetes" y se brinda información oportuna y veraz de especialistas en el tema para los radioescuchas.

Escucha a tu cuerpo

Tipos de alimentación: todo lo que debemos saber

Livia Olvera Snyder habla del ABC de las formas de alimentación. Comenta de los pros y los contras, de quién puede tomar ese régimen del naturismo, del Vegana, del Macrobiótico, de los crudíveros.

Con D de diabetes

Circulación de las piernas

Recomendaciones para una buena circulación de las piernas en las extremidades inferiores y prevenir o aliviar los síntomas de la insuficiencia venosa crónica. Invitado: Dr. Raymundo Pérez Uribe

Con D de diabetes

Maternidad y Diabetes

Inv. Dra. Jacqueline Robles, Médico-cirujano de la UNAM, Terapeuta y responsable de la Clínica de Enfermedades Crónicas de la Secretaria de Salud de la Ciudad de México. En el programa se aborda el tema de la maternidad en aquellas personas que viven con esta condición de vida.

Paisaje interno

Epilepsia en Adolescentes

La epilepsia es un trastorno neurológico crónico. A pesar de lo extendido de la enfermedad, 6 de cada diez afectados no son diagnosticados o bien no reciben un tratamiento médico, lo que se convierte en un obstáculo para su integración social. Se considera que en México existen al menos un millón de personas con alguna forma de epilepsia.

Escucha a tu cuerpo

Nutrición, salud y medio ambiente

La especialista nos habla de la importancia de nutrirse de buena manera. Ana Larrañaga es miembro de Contrapeso, red de organizaciones civiles contra el sobrepeso, la obesidad y las enfermedades crónicas transmisibles.

Escucha a tu cuerpo

Del estrés agudo al estrés crónico

Cristina Sánchez de Ita comenta de los síntomas de estrés y cuándo es un estrés crónico. La crisis de pánico, su grado extremo y cómo prevenir.

Con D de diabetes

Bombas de Infusión de Insulina

La Dra. Angélica Martínez, Endocrinóloga y Lic. Mariana Gómez, Psicóloga y Educadora en Diabetes, hablan de la bomba o microinfusora de insulina y la importancia de la medición de la glucosa. Mariana da su testimonio de vida como diabética y las dos invitadas comentan cómo ha sido su evolución y cómo han contribuido a controlar de mejor manera una condición de vida como lo es la diabetes.

Paisaje interno

El deleite de la cocina mexicana

En el siglo XIX mexicano, las referencias a la cocina popular mexicana quedaron relegadas a fuentes literarias y crónicas de viaje. En ese momento el interés estaba puesto en enseñar al pueblo cocina europea con el fin de pulirlo. La Revolución Mexicana cambió las cosas, pues la búsqueda de identidad llevó a redescubrir nuestro legado gastronómico. ¿Sabían ustedes que en los años veinte del siglo pasado surgió en la Secretaría de Educación Pública un grupo de maestras (Ana María Hernández, Clementina Cerrillo y Elena Torres) que pugnaron por la enseñanza de la cocina mexicana?

Con D de diabetes

Fundación Mexicana de Riñón

23/6/17 Inv. Dr. Juan M. Arvin Ituarte, Especialista en Medicina Interna y Nefrología por el Instituto Nacional de Nutrición y Ciencias Médicas "Salvador Zubirán" y la Lic. Cristina Peña, Psicóloga y colaboradora de la Fundación Mexicana de Riñón, quienes hablan de qué es la insuficiencia renal crónica, cuáles son las causas que la desarrollan, los transplantes de riñón como alternativa y los servicios que ofrece la Fundación Mexicana de Riñón.

Paisaje interno

Corazón Inteligente

La ciencia ha descubierto que el cerebro y el corazón trabajan de manera sincronizada, pero que es el ritmo cardiaco el que marca la pauta y arrastra consigo a las ondas cerebrales.Una frecuencia cardiaca armoniosa siempre va acompañada por pensamientos positivos, elevados y generosos.

Paisaje interno

Distimia

“La distimia es un trastorno afectivo crónico de gran frecuencia en nuestros días, caracterizado por la baja autoestima y aparición de un estado de ánimo melancólico, triste y apesadumbrado, del que se cree que su origen, es tanto del tipo genético hereditario como ambiental.”

Escucha a tu cuerpo

Preparando nuestro cuerpo para la buena vida

Presentan la propuesta “Train the Train" una metodología en la que el invitado es el cuerpo. Es un entrenamiento de como estar en el presente y enseñar a otros a estar. La manera de impactar en el mundo, sincronizarse con el ritmo universal.

Paisaje interno

Familia y enfermedades crónicas

Una enfermedad crónica es normalmente vista como una amenaza en el entorno familiar. De ahí la importancia de interesarse por el punto de vista de la familia y preguntarse: ¿Cuál es el impacto de la enfermedad crónica en cada uno de los miembros?, ¿cómo abordar los sentimientos que experimentan durante el periodo de evolución de la enfermedad?, ¿cómo enfrentar preguntas preocupantes: por ejemplo, sobre los gastos hospitalarios y de cuidado; y los cambios en la dinámica familiar en razón del padecimiento de un ser querido?

Con D de diabetes

Con D de Diabetes/ Cannabis Medicinal en México

1/Marzo/2019 Invitada:Dra. María Fernanda Arboleda Castro, Medico Especialista En Dolor Y Cuidados Paliativos. Actualmente, es Directora Médica De La Empresa Khiron, quien hablasobre el uso medicinal de la Cannabis o mariguana. Se explica si es lo mismo cannabis o mariguana, cuál es su uso en la medicina, qué problemas puede provocar en el pensamiento y la coordinación motora, cómo ayuda a personas que viven en condiciones de vida como: epilepsia, dolores crónicos ya sea del orden oncológico o no, entre otros.

Con D de diabetes

Con D de Diabetes/ Cannabis Medicinal en México

1/Marzo/2019 Inv. Dra. María Fernanda Arboleda Castro, Medico Especialista En Dolor Y Cuidados Paliativos. Actualmente, es Directora Médica De La Empresa Khiron, quien hablasobre el uso medicinal de la Cannabis o mariguana. Se explica si es lo mismo cannabis o mariguana, cuál es su uso en la medicina, qué problemas puede provocar en el pensamiento y la coordinación motora, cómo ayuda a personas que viven en condiciones de vida como: epilepsia, dolores crónicos ya sea del orden oncológico o no, entre otros.

Con D de diabetes

Con D de Diabetes/ Cannabis Medicinal en México

1/Marzo/2019 Inv. Dra. María Fernanda Arboleda Castro, Medico Especialista En Dolor Y Cuidados Paliativos. Actualmente, es Directora Médica De La Empresa Khiron, quien hablasobre el uso medicinal de la Cannabis o mariguana. Se explica si es lo mismo cannabis o mariguana, cuál es su uso en la medicina, qué problemas puede provocar en el pensamiento y la coordinación motora, cómo ayuda a personas que viven en condiciones de vida como: epilepsia, dolores crónicos ya sea del orden oncológico o no, entre otros.

Con D de diabetes

Con D de Diabetes/ Cannabis Medicinal en México

1/Marzo/2019 Inv. Dra. María Fernanda Arboleda Castro, Medico Especialista En Dolor Y Cuidados Paliativos. Actualmente, es Directora Médica De La Empresa Khiron, quien hablasobre el uso medicinal de la Cannabis o mariguana. Se explica si es lo mismo cannabis o mariguana, cuál es su uso en la medicina, qué problemas puede provocar en el pensamiento y la coordinación motora, cómo ayuda a personas que viven en condiciones de vida como: epilepsia, dolores crónicos ya sea del orden oncológico o no, entre otros.

Con D de diabetes

Con D de Diabetes/ Prebioticos, probioticos y simbioticos

22/03/19 Inv. Lic. Guadalupe Esquivel, Lic. en Nutrición y Ciencias de los alimentos, quien habla de la importancia de la flora intestinal, actualmente llamada macrobiotica, donde se contribuye de manera directa al sistema inmune de las personas. Asimismo, explica qué son los prebioticos, los probioticos y los simbioticos, cuál es su función y la trascendencia que tienen en la alimentación sana.

Con D de diabetes

Con D de Diabetes/ Prebioticos, probioticos y simbioticos

22/03/19 Inv. Lic. Guadalupe Esquivel, Lic. en Nutrición y Ciencias de los alimentos, quien habla de la importancia de la flora intestinal, actualmente llamada macrobiotica, donde se contribuye de manera directa al sistema inmune de las personas. Asimismo, explica qué son los prebioticos, los probioticos y los simbioticos, cuál es su función y la trascendencia que tienen en la alimentación sana.

Con D de diabetes

Con D de Diabetes/ Prebioticos, probioticos y simbioticos

22/03/19 Inv. Lic. Guadalupe Esquivel, Lic. en Nutrición y Ciencias de los alimentos, quien habla de la importancia de la flora intestinal, actualmente llamada macrobiotica, donde se contribuye de manera directa al sistema inmune de las personas. Asimismo, explica qué son los prebioticos, los probioticos y los simbioticos, cuál es su función y la trascendencia que tienen en la alimentación sana.

Con D de diabetes

Con D de Diabetes/ Prebioticos, probioticos y simbioticos

22/03/19 Inv. Lic. Guadalupe Esquivel, Lic. en Nutrición y Ciencias de los alimentos, quien habla de la importancia de la flora intestinal, actualmente llamada macrobiotica, donde se contribuye de manera directa al sistema inmune de las personas. Asimismo, explica qué son los prebioticos, los probioticos y los simbioticos, cuál es su función y la trascendencia que tienen en la alimentación sana.

Con D de diabetes

Con D de Diabetes/ Prebioticos, probioticos y simbioticos

22/03/19 Inv. Lic. Guadalupe Esquivel, Lic. en Nutrición y Ciencias de los alimentos, quien habla de la importancia de la flora intestinal, actualmente llamada macrobiotica, donde se contribuye de manera directa al sistema inmune de las personas. Asimismo, explica qué son los prebioticos, los probioticos y los simbioticos, cuál es su función y la trascendencia que tienen en la alimentación sana.

Con D de diabetes

Con D de Diabetes/ Prebioticos, probioticos y simbioticos

22/03/19 Inv. Lic. Guadalupe Esquivel, Lic. en Nutrición y Ciencias de los alimentos, quien habla de la importancia de la flora intestinal, actualmente llamada macrobiotica, donde se contribuye de manera directa al sistema inmune de las personas. Asimismo, explica qué son los prebioticos, los probioticos y los simbioticos, cuál es su función y la trascendencia que tienen en la alimentación sana.

Con D de diabetes

Con D de Diabetes/ Prebioticos, probioticos y simbioticos

22/03/19 Inv. Lic. Gpe. Esquivel, Lic. en Nutrición y Ciencias de los alimentos, quien habla de la importancia de la flora intestinal, actualmente llamada macrobiotica, donde se contribuye de manera directa al sistema inmune de las personas. Asismismo, explica qué son los prebioticos, los probioticos y los simbioticos, cuál es su función y la trascendencia que tienen en la alimentación sana.

Escucha a tu cuerpo

¡Todo lo que siempre has querido saber del Lupus!

El lupus eritematoso sistémico (LES), es una enfermedad autoinmune, inflamatoria y crónica. En México, 9 de cada 10 personas con Lupus, son mujeres. El 10 de mayo de 2004 se presento por primera vez el Día Mundial del Lupus en el marco del VII Congreso Internacional de Lupus Eritematoso Sistémico y otras Enfermedades Relacionadas en la ciudad de Nueva York. Y desde ese día se celebra el 10 de mayo a nivel internacional.

Paisaje interno

La obesidad afecta más a las mujeres mitos y realidades

La obesidad no es un tema estético sino de salud. 38% de las mujeres padecen obesidad en México contra 27 % de Hombres. Es necesario comprender que la obesidad es un padecimiento crónico que depende principalmente del propio cuidado. Así como aceptar un peso saludable y no un peso ideal . La obesidad es una Enfermedad que en México se considera una epidemia y desde 2016 se dio un alerta.

Escucha a tu cuerpo

Sobrevivientes del suicidio

Depresión crónica recurrente, aislamiento e intentos previos de suicidio, son factores a tomar en cuenta para la prevención del suicidio. Las estrategias que contemplan la restricción del acceso a métodos comunes de suicidio, por ejemplo armas de fuego y sustancias tóxicas como plaguicidas, han demostrado ser eficaces para reducir las tasas de suicidio.

Con D de diabetes

01_Con_D_de_Diabetes__Cannabis_Medic

9/8/19 Inv. Dra. Ma. Fernanda Arboleda Castro, Médico Especialista en el Dolor y Cuidados Paliativos; es Directora Médica de la empresa Khiron, quien habla de la diferencia entre mariguana y cannabis medicinal, así como su uso terapéutico en diversas enfermedades o dolores crónicos.

Paisaje interno

Stalker

Para la organización sin fines de lucro, Fundación del Español Urgente: “Acechar, espiar, husmear o incluso acosar, según el contexto, son en nuestro idioma alternativas preferibles a stalkear, término que se emplea con el significado de ‘seguir a alguien en las redes sociales para obtener información y observar sus movimientos’.” En referencia a la persona que realiza esta acción, dicha instancia recomienda usar sustantivos como acechador, husmeador o fisgón como alternativa a stalkeador o stalker.

Con D de diabetes

01_Con_D_de_Diabetes__Diabesidad

22/11/19 Inv. Dr. Enrique Carmona, Médico Cirujano por la UNAM con Doctorado en Ciencias Biomédicas, con especialidad en Obesidad Y Diabetes; es miembro Titular de la Sociedad Mexicana de Nutrición y endocrinología, además es parte del Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT y la Lic. Marcela Tovar, Piscóloga por la UNAM, con experiencia en abordaje humanista en enfermedades crónicas, así como orientación en adolescentes. Actualmente, la Lic. Tovar es parte del equipo multidisciplinario de la Clínica Diabesidad, tema que se aborda en el programa porque es una institución donde atienden a pacientes con obesidad y diabetes en forma integral.

Paisaje interno

DEMAC

DEMAC (Documentación y Estudios de Mujeres, A.C.) es una organización civil sin fines de lucro que rescata y difunde historias de mujeres. Proporciona distintos tipos de talleres de escritura autobiográfica y, a través de concursos, otorga premios para mujeres que se atreven a contar su historia. Publica los textos premiados y los distribuye en librerías y ferias del libro. Adicionalmente difunde virtualmente en su sitio de internet los testimonios autobiográficos de mujeres, bajo la idea de que sus experiencias propicien cambios en la sociedad.

Paisaje interno

La_Familia_Burron

En la estación Metro Zapata de la Ciudad de México se encuentra el Museo Emblemático de la Caricatura Mexicana, en el cual destaca la figura de Gabriel Vargas, creador de La Familia Burrón. Ahí encontramos una escultura de Borola Tacuche, presta para fotografiarse con toda persona que se tome unos minutos para posar a su lado. En este espacio, el texto de Rafael Barajas, El Fisgón, nos recuerda que “La Familia Burrón es un clásico; una crónica de la vida cotidiana de una familia mexicana de clase media muy baja y algunos de sus personajes han pasado a ser parte del imaginario colectivo nacional. Es memorable la serie de humor negro en la que la protagonista de la historieta, Borola Burrón, preocupada porque es más alta que su marido, Regino Burrón, se hace amputar las piernas para luego arrepentirse y hacerse colgar de los miembros amputados para recuperar sus extremidades”.

Escucha a tu cuerpo

Microbiota y sistema inmune: ¡todo lo que querías saber!

Los seres humanos tenemos grupos de bacterias en diferentes partes de nuestro cuerpo: en la superficie y en las capas más profundas de la piel (microbiota cutánea), en la boca (microbiota oral), en la vagina ( microbiota vaginal) en los intestinos (microbiota intestinal), y en ella tenemos 100 billones de microorganismos que tienen la función de ayudar a dirigir ciertos alimentos y producir algunas vitaminas, entre otras funciones.

Covid-19

Programa 10. Prevenir, atender e informar - Covid 19

Aseguran los expertos que debido a la posible supervivencia del virus en el medio ambiente durante varias horas, las instalaciones y áreas deben limpiarse permanentemente, para ello se deben utilizar productos que contengan agentes antimicrobianos que sean efectivos contra los coronavirus. Es necesario adoptar todas las medidas de limpieza antes, durante y después para evitar la transmisión del Covid 19, sobre el tema hablamos con la Doctora Rosa María Wong Chew, infectóloga y jefa de la Subdivisión de Investigación Clínica de la Facultad de Medicina de la UNAM.

Covid-19

Programa 19. Prevenir, atender e informar - Covid 19

El nuevo coronavirus (COVID-19) está arrasando el mundo con efectos devastadores en las poblaciones, la economía y la vida cotidiana. Uno de los sectores que resentirán la carga de esta Pandemia, afirman los expertos, serán las poblaciones migrantes; razón por la cual se deberá prestar atención y ofrecer respuestas, con estudios cuidadosos de las consecuencias que traerá el cierre de fronteras y servicios para migrantes; así como otras medidas que los gobiernos realizan para controlar la propagación del virus.

Covid-19

Programa 39. Prevenir, atender e informar - Covid 19

Fumar nunca ha sido un gusto, es una enfermedad y en esta coyuntura, aumenta los riesgos asociados de contraer y padecer con mayor severidad COVID-19. Es probable que los fumadores sean más vulnerables a este virus, ya que el acto de fumar supone arrimar los dedos y los cigarrillos, que pueden estar contaminados a los labios, lo que aumenta la posibilidad de transmisión de la mano a la boca.

Covid-19

Programa 72. Prevenir, atender e informar - Covid 19

Como usted sabe el Semáforo de riesgo epidemiológico para transitar hacia una nueva normalidad, es un sistema de monitoreo para la regulación del uso del espacio público de acuerdo con el riesgo de contagio de COVID-19.

Variopinto 69

Marcha Radiofonica LGBTTTIQA

Programa: 69 Fecha: 25-06-2021 Alex, Cris y Nat se unen a "La Primera Marcha Radiofónica #LGBTTTIQ+" en conjunto con Altavoz Radio Conoceremos los testimonios de personajes de la diversidad, como #Iker quien nos platicará de cómo hizo efectivo su derecho a la identidad; y también toma el #Altavoz Johnny Carmona, el hombre de la barba azul, que es un referente de las diversidades LGBT en los medios de comunicación. Charlaremos también con Tania Morales, fundadora de la Asociación por las Infancias Transgénero, iniciativa sin fines de lucro, que promueve el cuidado integral de infancias y juventudes.

Con D de diabetes

Diabetes y Yo 157 Día mundial del riñón

Entrevista al doctor Alfredo Servín Camaño, especialista en medicina interna del Hospital General de México, para hablar sobre la conmemoración del Día mundial del riñón, con el lema Salud renal para todos: prepararse para lo inesperado, apoyando a los vulnerables, además de platicar qué es la enfermedad renal crónica y la relación que hay con la diabetes y cuáles son los tratamientos a seguri y los cuidados. El reportaje trata sobre la enfermedad renal crónica y la cápsula es sobre el Día mundial de la obesidad y educación alimentaria.