Entrevistas: Dr. Francisco Burgoa/Curso, Foro y Exposición en el INEHRM, Maribel Barrera/Día Mundial de la Fibromialgia y del Síndrome de la Fatiga Crónica.
Entrevistas: Rosa Gaytán/Práctica de caza, Job Petricioli/Exposición "Cronología", Marco Antonio Saucedo Flores/Festival Cultural de Diversidad Sexual Zacatecas 2015, Margie Bermejo/Concierto "Los Matices del Amor".
Entrevistas: Lourdes Muggenburg/Tenemos tarea, Lic. Maritza Ordaz Sánchez/INEA, Marco A. Orozco Zuarth/XXXVIII Congreso Nacional de Cronistas de Ciudades Mexicanas.
Entrevistas Lic. Mario Marcos Arvizu/Fundación UNAM, Jorge Mendoza/Micrositio Literatura Oral, Arq. Ernesto Bejarano/Artes e Ideas.
Entrevistas: Libro "Desafíos del diseño. Teoría, crítica e historia"/Mtra. Aideé García y Eloísa Mora Ojeda, Jornada Cultural Infantil/Laura Nava, Cuento policiaco "Nada podría salir mal"/Rafael Rodríguez, FCE/Elia Crotte.
T: 20/07/2017 Entrevistas. Divas de corredor/Adriana Moles, Activivades de Verano en el FCE/Elia Crotte, Centro Cultural Pedro López/Fátima López, Publicaciones de la Antología de Relato Criminal "México Noir"/Iván Farías.
T: 23-01-19 Novela Mujeres que matan/ALberto Barrera Tyszka, Fundación UNAM/Mtra. Claudia Anzures Mosqueda, El Colegio Nacional/ Juan Pablo Lozano, Antiguo Colegio de San Ildefonso/Marco Flores, Microteatro. El traficante de Historias/Rosa Ma. Trujillo.
T: 23-01-19 Novela Mujeres que matan/ALberto Barrera Tyszka, Fundación UNAM/Mtra. Claudia Anzures Mosqueda, El Colegio Nacional/ Juan Pablo Lozano, Antiguo Colegio de San Ildefonso/Marco Flores, Microteatro. El traficante de Historias/Rosa Ma. Trujillo.
T: 24-12-2019 Disco "Crónicas"/Alonso Magaña, Resumen anual reportero/Verónica Romero.
T: 24-12-2019 Disco "Crónicas"/Alonso Magaña, Resumen anual reportero/Verónica Romero.
T: 01-06-2020 Fonoteca Nacional. Microcircuito/Eduardo García, Disco "Olas"/Javier Rojas.
Once insectos monumentales darán la bienvenida al público que asista a Insecta. Festival del Bosque 2022, que contará con diferentes actividades como la exposición “Microsculpture”, del fotógrafo británico Levon Biss; conferencias, talleres, lecturas dramatizadas, ópera, funciones de pasarela, obras de teatro, conciertos, picnic literario y más.
Omar Millán González gana el Premio Bellas Artes de Crónica Literaria Carlos Montemayor 2022
Entrevista con Vianka Robles Santana, Directora General del Centro Cultural Tijuana, previo a la Conferencia Mundial de Políticas Culturales Mondiacult 2022, se invita a artistas, profesionales de la cultura, organizaciones artísticas, el mundo académico y público en general a compartir ideas y propuestas en torno a las artes, la creatividad, la cultura y el patrimonio y políticas culturales, a través de Micrófono abierto.
Entrevista con el Maestro Arnoldo Nerio García, Director de Difusión Cultural de la Universidad de Monterrey y conductor del programa Microcosmos, diálogos con la cultura, que se transmite a través de Radio UDEM, todos los viernes a las 9:00 de la mañana
Se encuentra abierta la convocatoria para participar en el Premio Nacional de Periodismo FILEY 2023. En este galardón, que se otorgará por quinta ocasión, podrán participar periodistas en activo que cuenten con una trayectoria mínima comprobable de 15 años y que publiquen su trabajo en medios impresos, electrónicos o digitales, radicados en cualquiera de las 32 entidades de la República Mexicana; periodistas cuya tarea es la del diarismo: el trabajo cotidiano en los géneros de notas informativas, entrevistas, crónicas y reportajes en cualquier plataforma informativa.
Este 18 de enero se conmemora el centenario del natalicio del escritor, ensayista y cronista Ricardo Garibay cuyo legado marcó diversos géneros literarios.
Como parte del mejoramiento de #zonasarqueológicas vinculadas al tramo del tren maya, fue hallada la representación en estuco del sometimiento de un cautivo en la parte alta de la acrópolis de #EkBalam
En Entrevista para #SuCasaYOtrosViajes la cronista, historiadora y periodista, Ángeles González Gamio conversó acerca del galardón Premio Federico Sescosse 2022 de ICOMOS Mexicano que recibió el pasado sábado.
A partir de este miércoles, más de 60 títulos de la poeta Elsa Cross están disponibles en la Casa Universitaria del Libro de la UNAM, para la consulta del público.
El Museo del Estanquillo presenta la exposición Mujeres y Feminismos en las crónicas y colecciones de Carlos Monsiváis, donde se reúnen 733 piezas del escritor mexicano.
Destacan las mujeres entre los nominados de la edición 65 de los Premios Ariel con Huesera de Michelle Garza Cervera con 17 nominaciones, seguida por El norte sobre el vacío de Alejandra Márquez Abella y Bardo, Falsa Crónica de unas Cuantas Verdades.
Esta mañana en #SuCasaYOtrosViajes conversamos con el maestro Manuel Zazueta, Director de la Orquesta de Reigate Grammar School Vietnam, músico y profesor, sobre su interés en el método Dalcroze para la formación musical y su más reciente obra titulada Canto al Señor Mar.
En entrevista #SuCasaYOtrosViajes la Dra. Martha Espinosa nos habló sobre el conversatorio: Las Amibas, enemigos invisibles; que forma parte del ciclo Bajo el microscopio, que realiza El Colegio Nacional.
Con más de 240 fotografías la Muestra ¿Qué me ves? Héctor García, el cronista de la lente, forma parte de las actividades que el Museo del Estanquillo lleva a cabo para conmemorar el centenario del natalicio del “Pata de perro”.
La escritora Elsa Cross es reconocida con el Premio Internacional Alfonso Reyes 2023 por la relevancia de su obra poética y su labor docente.
La poeta, ensayista y traductora Elsa Cross recibió el Premio Internacional Alfonso Reyes 2023, por elevar la poesía a esos universos múltiples que nos permiten conocer el mundo, aseguró Lucina Jiménez, Directora del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.
Escucha la entrevista que tuvimos con Alejandro Toledo, quien nos platicó sobre su libro La Pluma y el Achique. Historias de Futbol, donde rescata los años que trabajo como cronista deportivo del periódico El Universal.
La editorial española Almuzara cumple 20 años de su llegada a nuestro país y lo celebra con el catálogo Almuzara México, que permitirá incursionar en el mercado latinoamericano con una gran variedad de propuestas que incluyen novela, ensayo, ciencia ficción, manual y crónica.
El escritor Luis Humberto Crosthwaite, conversó en #SuCasaYOtrosViajes, acerca de su colección de cuentos El último show del Elegante Joan, marcada con poesía, música y literatura, y editada por Random house
‘Usted está aquí. Cartografía Creativa de Mujeres Enfermas’ es una plataforma social para mujeres creadoras que enfrentan alguna discapacidad o enfermedad crónico-degenerativa. Esta iniciativa fue seleccionada por el Programa de Apoyo a la Producción e Investigación en Arte, Medios y Discapacidad 2023 de la Secretaría de Cultura federal.
El 8 de marzo se acerca y es momento de reflexionar sobre el trabajo y legado de las mujeres. En esta edición de Tiempo de Mujeres, hablamos con Socorro Venegas, directora de Publicaciones y Fomento Editorial de la UNAM, sobre el impacto que tienen las mujeres en la cultura y cómo su trabajo sigue moldeando nuestro futuro
Especialistas analizan el monolito de la diosa Tlaltecuhtli para evaluar el estado de conservación. Un estudio fundamental para profundizar en su historia y garantizar su preservación.
La plataforma Bookmate Originals lanza El corazón de la bestia, una antología de crónicas editada por Leila Guerriero y prologada por Martín Caparrós. La obra reúne voces de periodistas latinoamericanos que exploran la compleja relación entre humanos y animales.