Radio Educación -

Buscar por palabras claves:

Buscar por tema:

Buscar por categorias:

Música Sociedad Cultura Literatura Niños radionovela Artes Política Historia Sexualidad Radio Salud Artistas mexicanos Jóvenes Personalidades Música tradicional Educación Medios Ecología Poesía Culturas indígenas Mujeres Rock Agricultura Cine Derechos humanos Jazz Periodismo Música popular Revolución Mexicana Economía Familia LGBTTTIQA Género Artes escénicas Comunicación Psicología Prevención Presos Políticos  Pronombres Pobreza Nuevas masculinidades No Binario No Binarie Muxe Organización de Mujeres pansexual Poliamor Poesía en lenguas originarias Pueblos originarios  Pansexualidad Politicas Públicas redes sociales Transfeminidad Transfobia Transfeminicidios Transfamilias Testimonio Tortura Transmasculinidades Transmaternidades violencia violencia contra las mujeres VIH Usos y costumbres universitarias Tecnología Son radioteatro Reclusorio Radio Comunitaria Racismo Queer Represión  Resistencia Sindicatos solidaridad SIDA Sexo Salud sexual Pueblos originarios del mundo Matrimonio Igualitario Defensa del territorio  Día de muesrtos Defensa del agua Defensa de las lenguas originarias mexicanas Crónica Defensa de la educación gratuita Discriminación Discurso de odio Erotismo Espacios Seguros Drag Diversidad Sexual Distrito Federal Crisis humanitaria Crimenes de odio asesinato Asexual Asamblea Comunitaria  Animales América Latina  Amor BDSM Bisexualidad comuneros Comunidad LGBT Chemsex Canto Bondage Feminismo Gay Masculinidades Activismo Marcha LGBT Lgbt Lesbomaternal Leyes Migración  Movimiento Estudiantil Movimiento urbano Movimientos indígenas  Movimiento magisterial Movimiento LGBT Movimiento Feminista Lesbofobia Lesbiana Homosexual Huelga de hambre Homofobia hombres Guerrilla  Hombre Trans Humor Identidad justicia Lenguas indígenas Intersexual Intersex Internet Movimientos obreros

Su busqueda:

Palabra clave: cró
Categoria: Artes escénicas
Programas
Con D de diabetes

Con D de diabetes

Es un programa que ofrece información útil y sencilla al auditorio para promover un estilo de vida saludable, que permita prevenir la diabetes y sus complicaciones. 
Para un diccionario de la imaginación

Para un diccionario de la imaginación

Es un divertimento, en el que una palabra, nos da el pretexto para imaginar y conocer historias. Un “diccionario lúdico” que nos hace mirar hacia lo literario, lo científico e histórico, sin dejar de lado a la cultura popular.  
Economía Solidaria, una nueva manera de hacer economía y consumo responsable.

Ecosol

Economía Solidaria, una nueva manera de hacer economía y consumo responsable
El fin justifica a los medios

El fin justifica a los medios

Serie pionera en la difusión y el análisis de los medios desde la radio. Escúchala todos los jueves de 13:05 a 14:00 horas.
Gente de Cine

Gente de Cine

Entre el documental y la ficción. Un encuentro con los que hacen, viven y disfrutan del cine.
Interfase

Interfase

El desarrollo de la tecnología ha transformado la sociedad en las últimas décadas. Su aplicación en el entretenimiento, la comunicación personal, la educación, la salud, el deporte, entre muchos otros ámbitos, se ha presentado de manera vertiginosa con implicaciones diversas, tanto a nivel individual como social. Asimismo, la utilización de la tecnología y su incorporación a nuestras vidas, implica maneras distintas de ejercitar ciertas partes del cerebro y, por supuesto, nuevas formas de pensar, diversas rutas y estructuras lógicas de pensamiento.
Babel XXI

Babel XXI

El gusto hipermoderno. Horario de transmisión: Todos los martes a las 18:00 hrs. por el 1060 de AM, Radio Educación , Ciudad de México.    
¿Quién canta?

¿Quién canta?

Quién canta abre las puertas a todos los músicos mexicanos de calidad que buscan un medio para expresar su trabajo y que no se encuentra en la radio comercial; como parte complementaria de las emisiones al aire, también pretende apoyar a los solistas, tríos y todo tipo de agrupaciones musicales con la grabación de su material fonográfico aliviando el costo de sus producciones al realizarlas en los estudios de Radio Educación.
Sexualidad en tu propia voz - Mujeres

Sexualidad en tu propia voz - Mujeres

Esta nueva etapa está dirigida a las mujeres, sobre todo a las jóvenes que en esta época están avanzando para lograr mayor libertad y dominio sobre sus cuerpos y su sexualidad.
Su casa y otros viajes

Su casa y otros viajes

El noticiario cultural de Radio Educacion, espacio único en la radio, una hora de información sobre festivales, ferias del libro, música, danza, literatura, ciencia, antropología y culturas populares, que se realizan a lo largo y ancho del país. Se transmite de lunes a viernes, de 9:00 a 10:00 horas.   Este micrositio contiene sólo los programas del mes anterior y del mes actual. Si está interesado en un programa de fechas anteriores escriba, por favor, a contactore@cultura.gob.mx
Noticiarios pulso

Noticiarios pulso

Los servicios informativos “Pulso” son una propuesta diversa y equilibrada, un espacio noticioso creíble, que contribuye a la construcción de una sociedad bien informada.  
Entre secuencias

Entre secuencias

  Horario de transmisión: El programa se puede escuchar todos los lunes 19:05 horas por el 1060 de Amplitud Modulada  y vía internet en www.radioeducacion.edu.mx a través de su micrositio.
Sonidos alterados (1a Temporada)

Sonidos alterados (1a Temporada)

Sonidos alterados es una serie musical semanal que en cada emisión abordará a una banda en especifico y un género musical distinto, además mediante un sondeo se dará voz a los jóvenes para conocer sus preferencias musicales.
No hagan ruido, música

No hagan ruido, música

La inclusión de todos los géneros y la calidad musical es nuestro afán; grabaciones de actuaciones en vivo, acompañadas con lectura de textos que complementan la transmisión diferida, desde hace más de 27 años a cargo de Edmundo Cepeda.
Entre hombres sin…

Entre hombres sin…

La cuarta temporada de Entre Hombres Sin… tiene el reto de obtener un registro de lo que piensan y sienten los hombres “de la calle” que vía telefónica, Internet o twitter acepten el desafío que el psicólogo Mario Bejos hará a su realidad: tener contacto con sus resistencias y posibilidades, sentir y entender lo que no saben interpretar en su cotidianidad emocional.
Las mujeres… contamos

Las mujeres… contamos

Hay mujeres que mas allá de la cotidianidad se suman a las labores sustanciales que dan sustento al desarrollo y a la transformación de los procesos históricos y sociales que conforman la vida democrática de nuestro país.
Poder Joven Radio México

Poder Joven Radio México

(Programa en coproducción con el Instituto  Mexicano de la Juventud IMJUVE)
Desterrar el prejuicio construido alrededor de la identificación de los pueblos africanos

Negro

La palabra “negro” ha sido culturalmente determinada. Se encuentra lejos de ser simplemente una relación de significado con una gama cromática. Negro, así, es el color de lo obscuro, lo maligno, lo peligroso. Aplicado como adjetivo constitutivo de la identidad de los pueblos africanos, la palbra “negro” conservó toda la fuerza negativa de su significación. Históricamente, resume la potencia de la deshumanización europea que despojó a los pueblos de su denominación humana y cultural para convertirlos en ‘negros’.

Encuentro con el son

Una crónica del son jarocho, a 25 años del Encuentro de Jaraneros, con entrevistas y música recopiladas por Radio Educación en Tlacotalpan, Veracruz.  
La Defensoría de las Audiencias

La Defensoría de las Audiencias

La figura de la Defensoría de las Audiencias es el puente de diálogo entre los profesionales que hacen Radio Educación y sus audiencias.
Reflejos de una noche en la ciudad

Reflejos de una noche en la ciudad

Reflejos de una Noche en la Ciudad. Un programa radiofónico cuyo objetivo es conocer y reconocer la Ciudad de México o cualquier otra ciudad del mundo.
Centenario Constitución

Centenario Constitución

Con el propósito de tener un espacio con información relativa a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y a las actividades conmemorativas de su Centenario, se crea el presente sitio, mismo que se estará actualizando y enriqueciendo constantemente con el fin de contribuir al fomento de una cultura constitucional.
México... de profunda raíz

México... de profunda raíz

Una radiografía económica y social de la relación entre el campo y la Ciudad de México. 
Voces y cantos de la tierra viva

Voces y cantos de la tierra viva

Defensa y lucha por los derechos sociales de los pueblos originarios de México

Periodismo hoy

Radio Educación dedica un espacio de difusión para la expresión de organizaciones y personas que tienen necesidad de informar y de comunicarse con la sociedad, pero que difícilmente tienen acceso a los medios para platicar de las problemáticas propias del periodismo.
Un sitio para acoger la diversidad

Variopinto 69

Variopinto 69, es un programa que aborda temas de amor, relaciones, cultura, arte, música, activismo, derechos humanos, diversidad sexual, comunidad, todo en torno a las personas LGBTTTIQA+  
Islas Marías: la última colonia penal de América Latina

Islas Marías: la última colonia penal de América Latina

La última colonia penal de América Latina. (Serie crónica documental)
Un apapacho al corazón

Yolotl

Yolotl - Un apapacho al corazón
Elena Poniatowska

Elena Poniatowska

Un recorrido por la vida de la escritora donde podrás disfrutar de fragmentos de sus cuentos más sobresalientes.
Contacto Sonoro: Los Pinos.

Contacto Sonoro: Los Pinos.

Entérate de las actividades, talleres y exposiciones que se realizan en el Complejo Cultural Los Pinos.
Historia verdadera de la conquista de la Nueva España

Historia verdadera de la conquista de la Nueva España

In memoriam de Ignacio López Tarso.
Día Nacional del Maíz

Día Nacional del Maíz

Escucha aquí los contenidos especiales preparados por Radio Educación con motivo de la conmemoración del Día Nacional del Maíz 2023.
Sufragistas Mexicanas

Sufragistas Mexicanas

A lo largo de la historia las mujeres han luchado por la igualdad y por fin el 17 de octubre de 1953 se les reconoció como ciudadanas con su derecho al voto. Desde entonces, maestras, escritoras, poetas y revolucionarias, entre muchas otras mujeres, continúan la pugna por sus derechos, su seguridad, el reconocimiento y la equidad de género.
Centenario de Radio Educación

Centenario de Radio Educación

Festejamos el Centenario de Radio Educación. Escucha nuestras producciones conmemorativas.
Resonancias íntimas del teatro

Resonancias íntimas del teatro

En el marco del Centenario de Radio Educación, escucha esta producción que acerca a las audiencias a la magia del teatro desde todos los ángulos.
El hermano Felipe y su revolución del Mayab

El hermano Felipe y su revolución del Mayab

Radionovela honra la vida y legado del defensor del pueblo maya en el 150 aniversario de su natalicio.
Podcasts
Su casa y otros viajes

Su casa y otros viajes del 04 de mayo de 2015

Entrevistas: Dr. Francisco Burgoa/Curso, Foro y Exposición en el INEHRM, Maribel Barrera/Día Mundial de la Fibromialgia y del Síndrome de la Fatiga Crónica.

Su casa y otros viajes

Su casa y otros viajes del 20 de mayo de 2015

Entrevistas: Rosa Gaytán/Práctica de caza, Job Petricioli/Exposición "Cronología", Marco Antonio Saucedo Flores/Festival Cultural de Diversidad Sexual Zacatecas 2015, Margie Bermejo/Concierto "Los Matices del Amor".

Su casa y otros viajes

Su casa y otros viajes del 23 de junio de 2015

Entrevistas: Lourdes Muggenburg/Tenemos tarea, Lic. Maritza Ordaz Sánchez/INEA, Marco A. Orozco Zuarth/XXXVIII Congreso Nacional de Cronistas de Ciudades Mexicanas.

Su casa y otros viajes

Su casa y otros viajes del 08 de julio de 2015

Entrevistas Lic. Mario Marcos Arvizu/Fundación UNAM, Jorge Mendoza/Micrositio Literatura Oral, Arq. Ernesto Bejarano/Artes e Ideas.

Su casa y otros viajes

Su casa y otros viajes del 27 de abril de 2017

Entrevistas: Libro "Desafíos del diseño. Teoría, crítica e historia"/Mtra. Aideé García y Eloísa Mora Ojeda, Jornada Cultural Infantil/Laura Nava, Cuento policiaco "Nada podría salir mal"/Rafael Rodríguez, FCE/Elia Crotte.

Su casa y otros viajes

Su casa y otros viajes 20 de julio de 2017

T: 20/07/2017 Entrevistas. Divas de corredor/Adriana Moles, Activivades de Verano en el FCE/Elia Crotte, Centro Cultural Pedro López/Fátima López, Publicaciones de la Antología de Relato Criminal "México Noir"/Iván Farías.

Su casa y otros viajes

Su casa y otros viajes Miércoles 23 de enero 2019. Disco 1

T: 23-01-19 Novela Mujeres que matan/ALberto Barrera Tyszka, Fundación UNAM/Mtra. Claudia Anzures Mosqueda, El Colegio Nacional/ Juan Pablo Lozano, Antiguo Colegio de San Ildefonso/Marco Flores, Microteatro. El traficante de Historias/Rosa Ma. Trujillo.

Su casa y otros viajes

Su casa y otros viajes Miércoles 23 de enero 2019. Disco 2

T: 23-01-19 Novela Mujeres que matan/ALberto Barrera Tyszka, Fundación UNAM/Mtra. Claudia Anzures Mosqueda, El Colegio Nacional/ Juan Pablo Lozano, Antiguo Colegio de San Ildefonso/Marco Flores, Microteatro. El traficante de Historias/Rosa Ma. Trujillo.

Su casa y otros viajes

Su casa y otros viajes Martes 24 de diciembre 2019. Disco 1

T: 24-12-2019 Disco "Crónicas"/Alonso Magaña, Resumen anual reportero/Verónica Romero.

Su casa y otros viajes

Su casa y otros viajes Martes 24 de diciembre 2019. Disco 2

T: 24-12-2019 Disco "Crónicas"/Alonso Magaña, Resumen anual reportero/Verónica Romero.

Su casa y otros viajes

Su casa y otros viajes Lunes 1 de junio 2020

T: 01-06-2020 Fonoteca Nacional. Microcircuito/Eduardo García, Disco "Olas"/Javier Rojas.

Su casa y otros viajes

Insecta, Festival del Bosque de Chapultepec. 12 de abril de 2022.

Once insectos monumentales darán la bienvenida al público que asista a Insecta. Festival del Bosque 2022, que contará con diferentes actividades como la exposición “Microsculpture”, del fotógrafo británico Levon Biss; conferencias, talleres, lecturas dramatizadas, ópera, funciones de pasarela, obras de teatro, conciertos, picnic literario y más.

Su casa y otros viajes

Los pescadores de la isla El Muerto. 02 de agosto de 2022.

Omar Millán González gana el Premio Bellas Artes de Crónica Literaria Carlos Montemayor 2022

Su casa y otros viajes

Micrófono abierto. 03 de agosto de 2022.

Entrevista con Vianka Robles Santana, Directora General del Centro Cultural Tijuana, previo a la Conferencia Mundial de Políticas Culturales Mondiacult 2022, se invita a artistas, profesionales de la cultura, organizaciones artísticas, el mundo académico y público en general a compartir ideas y propuestas en torno a las artes, la creatividad, la cultura y el patrimonio y políticas culturales, a través de Micrófono abierto.

Su casa y otros viajes

Difusión de actividades artísticas y culturales. 14 de octubre de 2022

Entrevista con el Maestro Arnoldo Nerio García, Director de Difusión Cultural de la Universidad de Monterrey y conductor del programa Microcosmos, diálogos con la cultura, que se transmite a través de Radio UDEM, todos los viernes a las 9:00 de la mañana

Su casa y otros viajes

Premio Nacional de Periodismo FILEY 2023. 29 de diciembre de 2022.

Se encuentra abierta la convocatoria para participar en el Premio Nacional de Periodismo FILEY 2023. En este galardón, que se otorgará por quinta ocasión, podrán participar periodistas en activo que cuenten con una trayectoria mínima comprobable de 15 años y que publiquen su trabajo en medios impresos, electrónicos o digitales, radicados en cualquiera de las 32 entidades de la República Mexicana; periodistas cuya tarea es la del diarismo: el trabajo cotidiano en los géneros de notas informativas, entrevistas, crónicas y reportajes en cualquier plataforma informativa.

Su casa y otros viajes

Ricardo Garibay. 18 de enero de 2023.

Este 18 de enero se conmemora el centenario del natalicio del escritor, ensayista y cronista Ricardo Garibay cuyo legado marcó diversos géneros literarios.

Su casa y otros viajes

Hallazgo en la acrópolis de Ek Balam en Yucatán

Como parte del mejoramiento de #zonasarqueológicas vinculadas al tramo del tren maya, fue hallada la representación en estuco del sometimiento de un cautivo en la parte alta de la acrópolis de #EkBalam

Su casa y otros viajes

Entrevista a Ángeles González Gamio

En Entrevista para #SuCasaYOtrosViajes la cronista, historiadora y periodista, Ángeles González Gamio conversó acerca del galardón Premio Federico Sescosse 2022 de ICOMOS Mexicano que recibió el pasado sábado.

Su casa y otros viajes

Obras de Elsa Cross están disponibles en la Casa del Libro de la UNAM

A partir de este miércoles, más de 60 títulos de la poeta Elsa Cross están disponibles en la Casa Universitaria del Libro de la UNAM, para la consulta del público.

Su casa y otros viajes

Exposición Mujeres y Feminismos

El Museo del Estanquillo presenta la exposición Mujeres y Feminismos en las crónicas y colecciones de Carlos Monsiváis, donde se reúnen 733 piezas del escritor mexicano.

Su casa y otros viajes

Nominadas a los Premios Ariel 2023

Destacan las mujeres entre los nominados de la edición 65 de los Premios Ariel con Huesera de Michelle Garza Cervera con 17 nominaciones, seguida por El norte sobre el vacío de Alejandra Márquez Abella y Bardo, Falsa Crónica de unas Cuantas Verdades.

Su casa y otros viajes

Entrevista a Manuel Zazueta

Esta mañana en #SuCasaYOtrosViajes conversamos con el maestro Manuel Zazueta, Director de la Orquesta de Reigate Grammar School Vietnam, músico y profesor, sobre su interés en el método Dalcroze para la formación musical y su más reciente obra titulada Canto al Señor Mar.

Su casa y otros viajes

Entrevista a Martha Espinosa

En entrevista #SuCasaYOtrosViajes la Dra. Martha Espinosa nos habló sobre el conversatorio: Las Amibas, enemigos invisibles; que forma parte del ciclo Bajo el microscopio, que realiza El Colegio Nacional.

Su casa y otros viajes

¿Qué me ves? Héctor García, el cronista de la lente

Con más de 240 fotografías la Muestra ¿Qué me ves? Héctor García, el cronista de la lente, forma parte de las actividades que el Museo del Estanquillo lleva a cabo para conmemorar el centenario del natalicio del “Pata de perro”.

Su casa y otros viajes

Premio Internacional Alfonso Reyes 2023

La escritora Elsa Cross es reconocida con el Premio Internacional Alfonso Reyes 2023 por la relevancia de su obra poética y su labor docente.

Su casa y otros viajes

Elsa Cross recibe el Premio Internacional Alfonso Reyes 2023

La poeta, ensayista y traductora Elsa Cross recibió el Premio Internacional Alfonso Reyes 2023, por elevar la poesía a esos universos múltiples que nos permiten conocer el mundo, aseguró Lucina Jiménez, Directora del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.

Su casa y otros viajes

Entrevista con Alejandro Toledo

Escucha la entrevista que tuvimos con Alejandro Toledo, quien nos platicó sobre su libro La Pluma y el Achique. Historias de Futbol, donde rescata los años que trabajo como cronista deportivo del periódico El Universal.

Su casa y otros viajes

20 aniversario de la editorial Almuzara a México

La editorial española Almuzara cumple 20 años de su llegada a nuestro país y lo celebra con el catálogo Almuzara México, que permitirá incursionar en el mercado latinoamericano con una gran variedad de propuestas que incluyen novela, ensayo, ciencia ficción, manual y crónica.

Su casa y otros viajes

El último show del Elegante Joan

El escritor Luis Humberto Crosthwaite, conversó en #SuCasaYOtrosViajes, acerca de su colección de cuentos El último show del Elegante Joan, marcada con poesía, música y literatura, y editada por Random house

Su casa y otros viajes

Usted está aquí: Cartografía Creativa de Mujeres Enfermas

‘Usted está aquí. Cartografía Creativa de Mujeres Enfermas’ es una plataforma social para mujeres creadoras que enfrentan alguna discapacidad o enfermedad crónico-degenerativa. Esta iniciativa fue seleccionada por el Programa de Apoyo a la Producción e Investigación en Arte, Medios y Discapacidad 2023 de la Secretaría de Cultura federal.

Su casa y otros viajes

Tiempo de Mujeres: el legado de las mujeres con Socorro Venegas al micrófono

El 8 de marzo se acerca y es momento de reflexionar sobre el trabajo y legado de las mujeres. En esta edición de Tiempo de Mujeres, hablamos con Socorro Venegas, directora de Publicaciones y Fomento Editorial de la UNAM, sobre el impacto que tienen las mujeres en la cultura y cómo su trabajo sigue moldeando nuestro futuro

Su casa y otros viajes

Estudian la policromía de Tlaltecuhtli

Especialistas analizan el monolito de la diosa Tlaltecuhtli para evaluar el estado de conservación. Un estudio fundamental para profundizar en su historia y garantizar su preservación.

Su casa y otros viajes

La relación entre humanos y animales en ‘El corazón de la bestia’

La plataforma Bookmate Originals lanza El corazón de la bestia, una antología de crónicas editada por Leila Guerriero y prologada por Martín Caparrós. La obra reúne voces de periodistas latinoamericanos que exploran la compleja relación entre humanos y animales.