Un sitio para acoger la diversidadPROGRAMA: 276 FECHA: 11-06-2025 Este día de activismo, abrimos la conversación sobre paternidades diversas. Tadeo Campagne compartió su experiencia desde el amor, el cuidado y la necesidad de visibilizar estas realidades para que les hijes crezcan libres de prejuicios y violencias. En el Roperatzo, Marcela Martínez habló sobre la gestación subrogada, la importancia de informarse y quitar estigmas alrededor del tema.
PROGRAMA: 224 FECHA: 14-06-2024 El Día Internacional para Contrarrestar el Discurso de Odio es vital para promover una sociedad más inclusiva y respetuosa. Fomenta la erradicación de mensajes dañinos y discriminatorios, y nos recuerda la importancia de valorar la diversidad y proteger los derechos de todas las personas. Sobre ello hablamos con Samuel Jair Martínez Cruz, coordinador de investigación en Letra Ese
Programa: 172 Fecha: 16-06-2023 La visibilidad y la lucha en el espacio público son fundamentales, la comunidad lésbica desde hace tres años en la Ciudad de México sale a las calles a exigir respeto, a luchar contra la discriminación y a hacer consciente a la población de las múltiples violencias que sufren. Para darnos detalles al respecto, Sofía Kowo integrante de la Marcha Lencha, rapera, productora musical y gestora cultural charló con Alex, Cris y La Abril. En el Roperatzo la sexóloga y psicóloga AnaTorres nos hablará de la invisibilidad que padecen las mujeres de la Comunidad LGBT+
Programa: 166 Fecha: 05-05-2023 Dos aspectos fundamentales de la libertad de prensa LGBT+ son: la visibilidad y el acceso a la información. Esto permite mostrar las realidades y problemáticas de la comunidad, así como conocer sus derechos y la lucha por ellos, para hablar de esto tuvimos la visita de Gabriel Gutiérrez de Escándala En el Roperatzo María Aurora Mota de Género, Ética y Salud Sexual A.C. y Educación Integral en Sexualidad nos habló sobre qué es el discurso de odio y cómo repercute en la comunidad LGBT+
Programa: 147 Fecha: 23-12-2022 Es momento de celebrar que en todo México ya es legal el matrimonio civil igualitario. Por ello La Cris, Alex y La Abril en su activismo pre - navideño invitaron al comunicólogo y activista Antonio Medina, uno de los representantes más importantes de esta lucha. En el Roperatzo María Aurora Mota, directora de la organización civil "Género, Ética y Salud Sexual" en Monterrey, nos habló de los pendientes legislativos para la comunidad LGBTTTI+
Programa: 135 Fecha: 30-09-2022 ¿Qué avances existen en torno a la modificación de los documentos e identificaciones oficiales de las personas no binarias? De ello charlamos con Ernesto Barajas, Coordinador de Litigio Estratégico de Amicus. En el Roperatzo, la abogada y activista Gabriela Chávez de Clínica De Litigio Penal ITAM, nos compartió un caso exitoso de modificación en documentos oficiales de una persona no binaria.
Programa: 129 Fecha: 19-08-2022 ¿Ya es legal el matrimonio poliamoroso en México? ¿Cuál es la diferencia entre poliamor y poligamia? ¿De cuántas personas se conforma el matrimonio poliamoroso? Alex, Cris y La Abril charlaron con Alex Alí Méndez, Director de Litigio en la organización México Igualitario y especialista en derechos humanos. En el Roperatzo, Paulina Millán Álvarez nos dirá de qué va el poliamor.
Programa: 18 Fecha: 03-07-2020 Cris y Alex reflexionan sobre la pregunta de ¿formar una familia? Nat evade la respuesta y mejor prepara el podcast de esta semana con la Familia Homoparental conformada por Antonio Medina, Jorge Cerpa y Mateo
Programa: 16 Fecha: 19-06-2020 Nat le pregunta a Alex y Cris sobre si ellos han pensado en asentar cabeza, ¿Será necesario el casarse por la ley? ¿En qué Estados y países pueden armar la pachanga? Con Antonio Medina
Programa: 44 Fecha: 01-01-2021 ¡Le damos la Bien-venida al 2021! y recordamos una parte de lo mejor de nuestros temas y valiosos invitades mientras comeremos el recalentado, nos encanta…
Programa: 75 Fecha: 06-08-2021 Charlamos con David Kelvin Santos sobre la muxeidad y la Vela Muxe' Guchachi', con motivo del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se celebra 09 de agosto.
Programa: 204 Fecha: 26-01-2024 Únete a la noche de activismo, platicamos con Victoria Sámano sobre un tema crucial: los transfeminicidios. Enfrentemos juntes esta realidad, promovamos la conciencia y luchemos por un mundo donde todas las vidas trans sean respetadas y protegidas. En el roperatzo Charlie dos veces López nos dijo cómo actuar si nos encontramos en situación de riesgo, por algún acto de violencia o discriminación.
Programa: 45 Fecha: 08-01-2021 Como nos quedamos picados, y nos encanta, nos introduciremos de nuevo hasta sus hogares y les llevaremos más de nuestros valiosos invitades
Programa: 154 Fecha: 10-02-2023 Expertos en derechos humanos han solicitado a las instituciones y líderes religiosos a acoger con respeto a la comunidad LGBT+, y rechazar las prácticas de discriminación y prejuicios, por ello en el viernes de activismo charlamos con el Pastor Gabriel Lima de la Iglesia Casa de Luz ICM Monterrey.
PROGRAMA: 215 FECHA: 12/04/2024 La moda sin género es un movimiento en busca de la libertad individual para reestructurar y redefinir nuestra sociedad. No se trata solo de diseños neutros, sino de jugar, fluir y experimentar sin importar el género. La ropa debería ser simplemente eso: ropa. De ello hablamos en nuestra noche de activismo con el diseñador de ropa neutra Guillermo Jester En el roperatzo el diseñador Alan Zepeda nos dijo cómo ha impactado el género en la moda y cómo queremos ser percibidos a través de ella.
Programa: 05 Fecha: 03-04-2020 Alex invita al depa a Gilda Jara para hablar sobre vivir su vida Trans. Mientras platican en el #Tumbaburros la diferencia entre Travesti, Transgénero y Transexual. En #ElClóset Alex le enseña a Natalia y Gilda la historia de la cantante trans Morganna Love.
Programa: 39 Fecha: 27-11-2020 Diversidad sexual en el reino animal ¿Cuántas veces hemos escuchado que ser parte de la comunidad lgbt no es “natural”? por eso hablaremos de que en la naturaleza también existe la diversidad sexual como parte de la sexualidad de los seres vivos, nos acompañará la Dra. Celia Oliver y el ropero de Alex con el Dr. Constantino Macías
Programa:138 Fecha: 21-10-2022 El Spirit Day se ha convertido en una fecha importante para la Comunidad LGBT y aunque muchos lo celebran, hay quienes no saben cuál es su origen. De ello hablamos en nuestra noche de activismo, con Carlos López López, Sociólogo por la UNAM y Delegado en México de la Red Gay Latino. En el Roperatzo Laurel Miranda periodista mexicana y activista a favor de los derechos de las personas transgénero en México, nos dijo la importancia del Spirit Day.
Programa: 94 Fecha: 17-12-2021 El año pasado la Asamblea General de la ONU proclamó el 18 de diciembre como el Día Internacional de las personas migrantes; para conmemorar este día, escucharemos la historia de Ashley del Cid, de la organización Una Mano Amiga en la lucha contra el SIDA A.C. y miembro de la comunidad LGBT+, quién contará las diferencias de trato e incluso de violencias que vivió en su travesía como persona migrante.
Programa: 126 Fecha: 29-07-2022 Alex, Cris y La Abril charlaron con el psicoterapeuta sexual Jehovani Tena, sobre qué elementos disminuyen o cortan el riesgo de contagio en parejas serodiscordantes. Y en el Roperatzo, Rubén Quiroz nos habló de las implicaciones psicológicas en la pareja serodiscordante.