PROGRAMA: 284 FECHA: 05-08-2025 Visibilizar a las diversidades originarias fue una forma de resistir al olvido estructural que por siglos les negó sus derechos. En nuestro martes de activismo, hablamos con el fotógrafo Nelson Morales, cuyo trabajo documentó la identidad muxe en Oaxaca y fue expuesto en México, Europa y Estados Unidos, abriendo camino para que estas voces encontraran lugar también en el arte. En el roperartzo, Carmen Soledad nos compartió sobre la comunidad y el significado de las velas muxes, celebraciones que sostuvieron la vida colectiva, la tradición y el orgullo de ser desde la diversidad.
PROGRAMA: 254 FECHA: 21-03-2025 Alex Zuno, director de la serie "El secreto del Río", nos compartió información sobre esta serie mexicana y su nominación en los GLAAD Media Awards 2025. La serie abordó la vida de las personas Muxes y de la diversidad sexual en las comunidades zapotecas de Oaxaca, compitió en la categoría "Serie de televisión con guión sobresaliente". En el Roperatzo, David Kelvin Santos habló sobre la Vela Muxe Guchachi, una celebración cultural realizada en la Ciudad de México y San Francisco, California, que reivindicó la identidad y cultura muxe.
PROGRAMA: 229 FECHA:19-07-2024 Los roomies se fueron a la playa, pero en la noche de activismo hablaron con Mariano Exequiel Osores Soler de Infinity Gay Lesbian Travel sobre cómo garantizar unas vacaciones seguras para todes y de qué manera podemos promover el respeto y la inclusión en el turismo.
PROGRAMA:214 FECHA:05-04-2024 Más del 50% de las personas de entre 13 y 17 años que son parte de la comunidad LGBTQ+ en México han considerado el suicidio. Conocimos resultados de la Encuesta 2024 sobre salud mental de las juventudes LGBTQ+, de la mano de Javier Hernández, Director de Marketing y Comunicaciones de The Trevor Project México En el Roperatzo de Ger-Alex escuchamos algunos testimonios sobre las violencias que vive día a día la comunidad lgbt+
Programa 207. Transmisión: 13 marzo 2024. Invitada: Karla Rey. Sinopsis: Se cumplen 105 años de la muerte de Emiliano Zapata, contando con la experiencia del sociólogo-UNAM, doctor en Historia por el Colegio de México, su más reciente libro Las compañeras de Zapata. Su profunda investigación permite una conversación donde describe a la primera pareja conocida del caudillo, hasta la relación filial entre él y Francisco I. Madero, sin olvidar era un ser humano que tenía religiosidad, para saber cómo se ha convertido en una leyenda. Cápsula: basada en el testimonio de Goyita quién fue su pareja en la última etapa de su vida.
Programa: 180 Fecha: 11-08-2023 El Día Internacional de los Pueblos Indígenas es una oportunidad para reconocer los derechos de los grupos indígenas, es urgente también que se reconozcan, protejan y garanticen los derechos de las personas LGBTIQ+ dentro de las comunidades indígenas. Para abordar este tema, charlamos con Xaneri Damián, artista textil, activista, mujer trans, muxe y antropóloga. En el Roperatzo el Defensor y Consultor en Derechos Humanos Miguel Ángel Alanis nos dijo a qué se enfrentan las personas LGBT+ que pertenecen a las comunidades étnicas.
Programa: 166 Fecha: 05-05-2023 Dos aspectos fundamentales de la libertad de prensa LGBT+ son: la visibilidad y el acceso a la información. Esto permite mostrar las realidades y problemáticas de la comunidad, así como conocer sus derechos y la lucha por ellos, para hablar de esto tuvimos la visita de Gabriel Gutiérrez de Escándala En el Roperatzo María Aurora Mota de Género, Ética y Salud Sexual A.C. y Educación Integral en Sexualidad nos habló sobre qué es el discurso de odio y cómo repercute en la comunidad LGBT+
Programa: 140 Fecha: 04-11-2022 Alex, Cris y La Abril, discutieron y reflexionaron con el Maestro en Psicopedagogía Otto Castillo, sobre discriminación y racismo en la comunidad LGBT+. En el Roperatzo, el Licenciado en Relaciones Internacionales Fabián Mejía, nos habló de la importancia de establecer convenciones para combatir el racismo y la intolerancia.
Programa: 75 Fecha: 06-08-2021 Charlamos con David Kelvin Santos sobre la muxeidad y la Vela Muxe' Guchachi', con motivo del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se celebra 09 de agosto.
Programa: 127 Fecha: 05-08-2022 Alex, Cris y La Abril charlaron sobre ello con Ale Razo de la Cooperativa de Vivienda Xochiquetzalli. Además, en el #Roperatzo, Octavio Mandujano nos contó sobre su labor como socio fundador de esta cooperativa.
PROGRAMA: 246 FECHA: 15 - 11 - 2024 Charlamos con Coral Ambrosía y Rubi Meza, de la revista Anémona, una publicación hecha por y para juventudes e infancias trans y no binaries. Y en el roperatzo Emma Yessica Duvali nos habló del Archivo Memoria Trans México, un esfuerzo esencial para preservar y reconocer las luchas y logros de la comunidad trans en nuestro país.
Programa: 184 Fecha: 08-09-2023 La representación de personas LGBT en la industria musical es esencial porque promueve la diversidad, la visibilidad y la inclusión en un espacio que llega a audiencias de todo el mundo. Al destacar artistas que son abiertamente LGBT, se desafiaban estereotipos y prejuicios, permitiendo que personas de todas las orientaciones sexuales se sientan identificadas y aceptadas. Por ello escuchamos la propuesta que nos presentó Mamayolo, “San Arte” un álbum folclórico, sensible e irreverente.
Programa 146 Fecha: 16-12-2022 ¿Qué acciones y cómo se puede incidir de manera positiva en los Parlamentos LGBT+? De ello hablamos en nuestro viernes de activismo con Gabriel Gutiérrez, Embajador contra la discriminación por CONAPRED y Coordinador de Enlace Institucional de la agencia de noticias sobre diversidad sexual Anodis. En el Roperatzo, el sociólogo y defensor de Derechos Humanos Aarón Hernández, nos dijo cómo pueden participar las personas de la comunidad LGBT+ en la política.
Programa: 150 Fecha: 13-01-2023 ¿Cuáles son los pendientes legislativos para la Comunidad LGBT en nuestro país? de ello charlaron Alex, Cris y La Abril con la diputada, actriz, escritora y activista Ana Francis Mor. Y en el Roperatzo, Yahir Zavaleta de Amnistía Internacional México nos habló de algunas estrategias que podemos incorporar en nuestro activismo.
Programa 30 Fecha: 25-09-2020 Día Internacional de la visibilidad de las bisexualidades Rumis del mundo, en este podcast vamos a revisar el fondo de mi ropero, vamos a reflexionar sobre las bisexualidades aprovechando que mañana es el día de la visibilidad bisexual, cáiganle al Depa! Nosotras ponemos el café y al invitade Juan Manuel Labarthe de Bi+ bisexualidades
Programa: 45 Fecha: 08-01-2021 Como nos quedamos picados, y nos encanta, nos introduciremos de nuevo hasta sus hogares y les llevaremos más de nuestros valiosos invitades
Programa: 80 Fecha: 10-09-2021 Charlamos con "La Kikis", quién lleva una década en el StandUp, nos contó cómo aborda en su rutina los temas de identidad de género y de la comunidad LGTB+
PROGRAMA: 250 FECHA: 13 - 12 -2024 En nuestra noche de activismo reflexionaremos sobre la Migración con Dignidad, recalcando la importancia de respetar los derechos humanos de todes, sin importar su estatus legal. Con Ana María Guadarrama Arellano Coordinadora de la Red de Apoyo a Migrantes LGBT
Programa: 186 Fecha: 22-09-2023 El Día Internacional de la Bisexualidad es crucial para dar visibilidad a las personas bisexuales en todo el mundo, así como enfatizar sus derechos y fomentar la solidaridad y la construcción de alianzas con los diferentes grupos LGBTI+. Para reconocer y celebrar este día, charlamos con Tania Martínez cofundadora de Bisexualas México, quién nos habló del libro "Vivencias Bisexualas" En el roperatzo, el sexólogo Dan Molina nos dajo su testimonio como persona bisexual.
PROGRAMA: 256 FECHA: 24-01-2025 Óscar Alejandro González, fundador de la Red Nacional de Juventudes Afromexicanas, nos habló de las violencias estructurales y cotidianas que enfrentan las personas afromexicanas que son parte de la comunidad LGBTIQA+. En el roperatzo, Miguel Ángel Alanis nos dijo qué es el Decenio Internacional para las Personas Afrodescendientes.