Radio Educación -

Buscar por palabras claves:

Buscar por tema:

Buscar por categorias:

Música Sociedad Cultura Literatura Niños radionovela Artes Radio Salud Historia Sexualidad Artistas mexicanos Política Jóvenes Música tradicional Medios Ecología Personalidades Educación Periodismo Culturas indígenas Poesía Derechos humanos Rock Cuentos Jazz Cine Agricultura Mujeres Música popular LGBTTTIQA Familia Economía Artes escénicas Audiolibro Revolución Mexicana Género Comunicación Poliamor universitarias Pintura Poesía en lenguas originarias Transmaternidades Pobreza Politicas Públicas nutrición violencia No Binarie Muxe violencia contra las mujeres Música clásica VIH No Binario Usos y costumbres pansexual Organización de Mujeres Presos Políticos  Nuevas masculinidades Pansexualidad Queer Sexo Transfamilias Salud sexual Transfeminicidios Represión  Resistencia SIDA Tortura Son teatro solidaridad Testimonio Sindicatos redes sociales Reclusorio Transmasculinidades Tecnología Pueblos originarios del mundo Pueblos originarios  Pronombres Psicología Racismo Radio Comunitaria Movimientos obreros Transfeminidad radioteatro Transfobia Radiocuento Prevención Masculinidades Defensa de las lenguas originarias mexicanas Defensa del agua Defensa del territorio  Defensa de la educación gratuita Debates Crisis humanitaria Crónica Día de muesrtos Discriminación Erotismo Espacios Seguros Drag Diversidad Sexual Discurso de odio Distrito Federal Crimenes de odio Comunidad LGBT Asamblea Comunitaria  asesinato Asexual arte sonoro Animales América Latina  Amor BDSM Bisexualidad Ciencia comuneros Ciencia Chemsex Bondage Canto Feminismo Fotografía Marcha LGBT Activismo Matrimonio Igualitario Lgbt Leyes Lesbofobia Lesbomaternal Maya Medios Digitales Movimiento magisterial Movimiento urbano Movimiento LGBT Movimiento Feminista Migración  Movimiento Estudiantil Lesbiana Lenguas indígenas hombres Homofobia Hombre Trans Guerrilla  Gay Guerra de Castas Homosexual Huelga de hambre Intersexual justicia Intersex Internet Humor Identidad Movimientos indígenas 

Su busqueda:

Categoria: Prevención
Programas
Un sitio para acoger la diversidad

Variopinto 69

Variopinto 69, es un programa que aborda temas de amor, relaciones, cultura, arte, música, activismo, derechos humanos, diversidad sexual, comunidad, todo en torno a las personas LGBTTTIQA+  
Podcasts
Voces y cantos de la tierra viva

Programa especial: “Vivirás por siempre, Nellys Palomo”

Transmisión: 24/07/2025 Este programa rinde un homenaje entrañable a Nellys Palomo, luchadora social, defensora de los derechos de las mujeres indígenas. Nacida en Colombia en 1957, llega a México en los años 70, donde fue sembradora de casas de la mujer indígena en regiones marginadas de nuestro país y fundó la organización Kinal Antsetik. A través de testimonios de amigos, compañeras y compañeros de lucha y familiares, se traza un retrato profundo y amoroso de su vida y su legado. Las intervenciones recuperan momentos clave de su trayectoria organizativa y su compromiso con las luchas sociales. A lo largo del programa, se expresa el cariño, respeto y admiración que dejó en quienes caminaron junto a ella. Nellys luchó por promover la salud materna, los derechos sexuales y reproductivos, la prevención de la violencia y una cultura del buen trato para las mujeres indígenas. Escuchamos también reflexiones sobre el feminismo comunitario. La música que acompaña el programa es de Eric de Jesús, quien, a solicitud de una de las compañeras de Kinal Antsetik del Estado de Guerrero, le compuso una canción a Nellys a raíz de su fallecimiento. Un programa para recordar, honrar y seguir caminando con la memoria viva de Nellys Palomo.

Voces y cantos de la tierra viva

426. La salud sexual desde abajo y a la izquierda: Entrevista con Elvira y Rosa Icela Madrid Romero, integrantes de “Brigada Callejera de Apoyo a la Mujer, E.M. A.C.”

Transmisión: 13/06/2025. En esta emisión, transmitida en vivo desde la cabina José Vasconcelos de Radio Educación, conversamos sobre la salud sexual y reproductiva como un derecho humano, con énfasis en las realidades que enfrentan mujeres indígenas, campesinas, migrantes y trabajadoras sexuales. Nuestras invitadas especiales fueron Elvira Madrid Romero y Rosa Isela Madrid Romero, integrantes fundadoras de la “Brigada Callejera de Apoyo a la Mujer E.M. A.C.”, con más de tres décadas de trabajo comunitario y defensa de derechos humanos. A lo largo del programa, compartieron su historia de lucha, aprendizaje colectivo y construcción de saberes en torno a la sexualidad, los derechos reproductivos y la prevención de la trata de personas. Hablaron de su experiencia en comunidades rurales e indígenas, donde el conocimiento ancestral, el respeto a la tierra y la autonomía corporal se entrelazan para resignificar la salud desde una visión liberadora, comunitaria y profundamente humana. Este diálogo reitera la importancia de escuchar, acompañar y aprender desde abajo y a la izquierda, en un país profundamente desigual.

Variopinto 69

SALUD DE HOMBRES TRANS

PROGRAMA: 266 FECHA: 04-04-2025 La salud de los hombres trans requiere atención urgente y especializada debido a los múltiples riesgos que enfrentan en los ámbitos físico mental y social donde la discriminación y el estigma sistemáticos limitan su acceso a servicios médicos adecuados, sobre ello hablaron los roomies con el Sexólogo educador y clínico Alberto Hernández de Sexología SI. En el Roperatzo la Doctora Sofía Teresa Díaz, explicó qué es la salud y cómo reconocer que estamos saludables y con bienestar.

Variopinto 69

DEPORTE PARA TODES

PROGRAMA: 260 FECHA: 21-02-2025 A propósito del Día Internacional contra la LGBTfobia en el Deporte, hablamos con Jaime Pérez Reyes de Lobos México LGBT+ sobre las violencias que se viven en el fútbol y la importancia del derecho al deporte. En el Roperatzo, Martín Paredes de AjolotitosMX reflexionó sobre la necesidad de espacios seguros para nadadores LGBT+.

Variopinto 69

AMOR SIN VIOLENCIA

PROGRAMA: 259 FECHA: 14-02-2025 Amar también es reflexionar. ¿Qué ideas hemos aprendido sobre el amor y las relaciones? La comunicación, los acuerdos y el respeto mutuo son clave para construir vínculos sanos y libres. De ello hablamos en nuestra noche de activismo con Ramsés Barragán, Psicoterapeuta especializado en bienestar y salud mental.

Variopinto 69

GRAN FURY

PROGRAMA: 235 FECHA: 30-08-2024 Los roomies charlaron con Abril Castro, coordinadora de exposiciones del Museo Universitario del Chopo, UNAM, sobre la exposición de Gran Fury, un colectivo que de 1988 a 1995 usó el arte como protesta ante la indiferencia del gobierno estadunidense frente a la crisis del VIH/SIDA. En el roperatzo Sergio Montalvo nos habló de la Doxy PEP como una forma de prevenir la probabilidad de contraer sífilis, gonorrea o clamidia.

Variopinto 69

VACACIONES LGBTQ+

PROGRAMA: 229 FECHA:19-07-2024 Los roomies se fueron a la playa, pero en la noche de activismo hablaron con Mariano Exequiel Osores Soler de Infinity Gay Lesbian Travel sobre cómo garantizar unas vacaciones seguras para todes y de qué manera podemos promover el respeto y la inclusión en el turismo.

Variopinto 69

ADIÓS A LA VACUNA CONTRA EL VIH

Programa: 155 Fecha: 17-02-2023 El mes pasado se suspendió la fase 3 del protocolo Mosaico del HIV Vaccine Trials Network, debido a que no se tuvieron los resultados esperados para la vacuna, sin embargo, el trabajo de médicos, investigadores y voluntarios fue un paso hacía el avance, para darnos los pormenores de ello, charlaremos con la Doctora Maru Zgahib, subinvestigadora y coordinadora de la Clínica del Estudio Mosaico CDMX. En el Roperatzo hablaremos con el investigador y activista Ricardo Baruch, sobre el protocolo de vacunas contra el VIH y los métodos de cuidado temporal.

Variopinto 69

Familias Homopaternales especial

Programa: 46 Fecha: 15-01-2021 Estamos en inicio de año, época de compartir y cuidar de nuestra familia y nos hizo recordar cuando nos compartieron su historia Matias, #AntonioMedina y Jorge Cerpa. ¡Además les chismeamos que #HOY es su aniversario de amorsss! ❤️

Variopinto 69

Dia de les nines Infancias Trans

Programa: 61 Fecha: 30-04-2021 Este 30 de abril día del niñe, nos acompañará Benjamín Gutiérrez, de la Asociación por las Infancias Transgénero, para hablar de los derechos de las infancias trans. ¡Por infancias libres, diversas y respetadas!

Variopinto 69

PERSONAS MAYORES LGBT+

Programa: 182 Fecha: 25-08-2023 Es esencial generar entornos donde las personas mayores pertenecientes a la comunidad #LGBTI+ tengan la oportunidad de desarrollarse de forma integral y vivir con dignidad. Para hablar de ello nos acompañó Arturo Arco de Bienvejecer

Variopinto 69

Dia Internacional de las Mujeres

Programa: 53 Fecha: 05-03-2021 Reflexionaremos sobre qué es ser mujer, hay una diversidad de mujeres, feminidades y expresiones de las mismas. Y nos acompañará la abogada, activista y feminista Jessica Marjane

Variopinto 69

Día Internacional de las personas Trans

Programa: 89 Fecha: 12-11-2021 Las personas transexuales a lo largo de la historia han sido víctimas de violencia, rechazo y asesinatos, por ello es que el 13 de noviembre se conmemora el Día de la Población Trans en la Ciudad de México, cuyo objetivo es reconocer el goce y ejercicio de los Derechos Humanos en favor de la Igualdad para esta comunidad; y el 20 de noviembre se celebrará el Día Internacional de la Memoria Transexual, que tiene como finalidad recordar a todas aquellas víctimas de la transfobia. Para hablar de ello nos acompañó Kenya Cuevas.

Variopinto 69

Día Internacional de los Derechos Humanos

Programa: 93 Fecha: 10-12-2021 El 10 de diciembre de cada año, el mundo recuerda el poder y la relevancia del reconocimiento que todos los seres humanos tenemos derechos y libertades fundamentales. Este 2021 está relacionado con la “Igualdad” y el artículo 1 de la Declaración Universal de Derechos Humanos, “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos”. De ello nos habló Diego Lucero, del Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova A.C.

Variopinto 69

Nada que corregir Los Ecosig

Programa: 49 Fecha: 05-02-2021 ¿Qué es una ECOSIG? Por qué violan derechos humanos y la dignidad de la diversidad sexual en pleno 2021 para eso invitamos a Fausto Gómez Lamont y nos comparte su experiencia Emiliano Contreras


Variopinto 69

BAILE LENCHO

PROGRAMA: 240 FECHA: 04-10-2024 Echamos la gozadera con Ana Beatriz Martínez - Prieta Cumbiera Fanzinescénica y descubrimos el poder de la cumbia lencha, además conocimos datos sobre el laboratorio de baile entre mujeres. En el roperatzo, Amir Samaria de Balance Ac nos habló de las personas sáficas.

Variopinto 69

LIBERTAD DE PRENSA LGBT+

Programa: 166 Fecha: 05-05-2023 Dos aspectos fundamentales de la libertad de prensa LGBT+ son: la visibilidad y el acceso a la información. Esto permite mostrar las realidades y problemáticas de la comunidad, así como conocer sus derechos y la lucha por ellos, para hablar de esto tuvimos la visita de Gabriel Gutiérrez de Escándala En el Roperatzo María Aurora Mota de Género, Ética y Salud Sexual A.C. y Educación Integral en Sexualidad nos habló sobre qué es el discurso de odio y cómo repercute en la comunidad LGBT+

Variopinto 69

Regalos navideños Juguetes sexuales

Programa: 43 Fecha: 25-12-2020 Día de dar y recibir, nos provoca harto placer, abriremos nuestros regalos y a ver qué sorpresita nos llevamos, y nos acompañará la sexologa Ana Torres de Andra: Sexualidad y educación. y con un “orgasmógrafo” A Calzón Quitado ¡disfrutemos juntes!

Variopinto 69

DERECHOS PARA QUIENES EJERCEN EL TRABAJO SEXUAL

PROGRAMA: 236 FECHA: 06-09-2024 Les roomies charlaron con Gloria Careaga Comisionada de la OEA para los Derechos de las Personas Trabajadoras Sexuales, quien nos dirá la importancia de diseñar normativas y políticas públicas en torno a esta población. Y en el roperatzo escucharemos a Dannae Consuegra, quien nos habló sobre las violencias a las que se exponen las personas que ejercen el trabajo sexual.

Variopinto 69

Segundo Aniversario

Programa: 109 Fecha: 01-04-2022 Alex, Cris y Yun festejaron el segundo aniversario con una reflexión en conjunto con el Mtro. Raul Anthony Olmedo Neri acerca de la historia de la presencia de la comunidad LGBT+ en los medios. Y en el Roperatzo tienen una charla con Jonathan Altamirano de Sexología SI