Programa: 119 Fecha: 10-06-22 Fernando Yacamán escritor y docente, nos habla sobre escritura – literatura LGBT y en el roperatzo Ernesto Reséndiz nos dará algunas recomendaciones de libros LGBT que podemos encontrar en la librería Somos Voces.
Transmisión 28/12/2018: Humberto Ak´abal es un poeta maya K´iche´ que se formó a partir del canto y el cuento, con la enseñanza de sus abuelos y padres en Momostenango Guatemala. Para finalizar el año hicimos un programa sobre su vida y obra, enriquecido con su poesía y la música de Marimba xojanel keletzu´.
Dramatización de los libros "¿Mi abuela tiene Alz... qué?", escrito por Verónica Van den Abeele y "Me llamo Yoon" de Helen Recorvts, de la Colección Libros del Rincón.
Dramatización del libro "Cómo funciona la ciencia" de Robin Kerrod y el Dr. Sharon Ann Holgate de la Colección Libros del Rincón.
Este programa consta de cuatro relatos: 1. El servicio de energía eléctrica inició en México formalmente en 1904, aunque a fines del siglo XIX ya existían algunos casos; sin embargo, después de continuas luchas se nacionalizó el 27 de septiembre de 1960; pero a nuestro rancho llegó la luz cinco años después. El SME se constituye el lunes 14 de diciembre de 1914, ocho días después del encuentro de Pancho Villa y Emiliano Zapata en la capital para que el bribón de Calderón atentara en su contra la noche del 10 de octubre del 2009. Como ven, teniendo luz, por décadas muchos vimos el país sin focos; sólo iluminado por el sol y las estrellas.
Afiguraciones o desfiguros La mesa de la profe Julieta Sembré Balas Yo tengo mi satélite Por poco alcanzo la gloria Como cada dos negativas hacen una afirmación, ahí les van unas cuantas mentiritas; pónganse abusados para que vean hasta donde pueden creer, porque no son verdades a medias; ¡cálenle!
Es la continuación del relato anterior, el mismo escenario con algunas consecuencias posteriores. Cabe destacar que pese a todo, también hubo algunas alegrías como suele suceder en el pueblo mexicano. Aquí también se advierte cómo la ayuda del gobierno siempre es a medias y por no dejar.
1. Amores de la infancia 2. La Hilda bonita 3. ¿Por qué llorabas, Herminia? 4. Jugando a las escondidas 5. La modesta Esto es amor, no fregaderas; por si tenían duda respecto de que los niños se enamoran, aquí están los ejemplos más claros y no me digan que no: hay todo tipo de sensaciones, necesidades y deseos; lo malo del asunto es que como menores de edad se les dificulta la palabra pero de que hay pasión… hay pasión.