Programa: 10 Fecha: 08 - 05 -2020 Alex y Cris ayudan a la norteada Natalia para encontrar la Brújula y guiar a los seguidores variopintos por los caminos de las Intersexualidades. Con Brújula Intersexual, Mara Cristina Toledo y Óscar Chávez Lanz.
La muerte del científico Stephen Hawking fue una gran pérdida para la humanidad. Suena a lugar común, pero en este caso es una verdad neta.
Transmisión 05/10/2018: Acciones para el Desarrollo Comunitario A.C es una organización que busca hacer acompañamiento comunitario tanto en zonas rurales como urbanas por medio de programas de Alfabetización, Música, Educación, entre otras.
Transmisión 28/09/2018: A 50 años del Movimiento Estudiantil de 1968 , hoy, en Voces y cantos de la Tierra Viva, sacamos a la luz un material que muestra una cara poco conocida de este proceso: Los testimonios grabados de Jorge Poo Hurtado.
En este programa regresa Romina Quezada, directora del área de comunicación de Epic Queen, para hablarnos sobre su programa de voluntariado donde buscan generar el gusto e impulsan a mujeres niñas, jóvenes y adultas, a incursionar en las ciencias y la tecnología. Tavo comenta su punto de vista frente a la mesa que se encuentra rodeada de las colegas y Estela.
Transmisión 14/09/2018: Ante el ataque porril del pasado 3 de septiembre contra estudiantes del CCH que demandaban el cumplimiento de un pliego petitorio frente a Rectoría, en esta emisión invitamos a algunos partícipes de aquel suceso para que nos narraran acerca de esta represión y de la oleada de protesta que trajo como consecuencia.
Transmisión 17/08/2018: La Asociación Mexicana de Transformación Rural y Urbana (AMEXTRA) acompaña y promueve procesos de transformación en comunidades marginadas del país. Hoy, nuestra locutora y directora de esta organización, Marcela Salas Cassani, vino como inivitada a platicarnos la historia y operación de esta propuesta. La acompañó Lorena López de la Cruz, Gerente de Operaciones. En la música escuchamos rock tzotzil de San Juan Chamula y Sinacantán.
Transmisión 10/08/2018: A 80 años de la Expropiación Petrolera, hoy en Voces y cantos de la tierra viva, abordamos el tema de la lucha por la democratización del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana. Además homenajeamos a Ismael Díaz "El Chimal", personaje importante en este proceso. Nos acompañaron María de Lourdes Cruz Lula Díaz, trabajadora petrolera, integrante del Movimiento Nacional de Transformación Petrolera y candidata a la Secretaría General del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana y Ricardo Navarro Barrios, coordinador de la Zona Sur-Sureste del Movimiento Nacional de Transformación Petrolera.
Transmisión 22/06/2018: La minería del siglo XXI será la del extractivismo en el mar. De esto nos hablaron Violeta Remedios Núñez, profesora e investigadora de la UAM Xochimilco y Carlos Ibarra Mesa, periodista de Baja California.
Transmisión 04/05/2018: En el marco del Día Internacional de la Partería, conmemorado el 5 de mayo, abordamos el tema del conocimiento y poder natural de las parteras para traernos al mundo.
Transmisión 24/09/2017: En el marco del Día Nacional del Maíz tuvimos a dos invitados: Ramón Vera y Ana de Ita de la Red en Defensa del Maíz. Además escuchamos una cápsula con una entrevista realizada al profesor Joel Aquino de Yalalag, Oaxaca.
Las profundidades del mar son mayores que las alturas terrestres. La presión al final de la famosa Fosa de las Marianas es mayor a mil atmósferas ¡La oscuridad es total! ¿Qué se necesita para llegar hasta allá, además de valentía?
La protagonista de la película Gravity se encuentra reparando el telescopio Hubble cuando se entera que una lluvia de basura espacial se aproxima pero ¿qué es el telescopio Hubble?
Los videojuegos son programas de computadora que, conectados a una pantalla o televisión, integran un sistema de vídeo y audio.
Dramatización del libro "VIH-SIDA" de Carmen Soler Claudín y Juan Mauricio Ramos, de la Colección Libros del Rincón. �
Propuestas culturales de la semana: Yo, el rey, la Monarquía hispánica en el arte, en el Munal; Altar Tijuanita, puesta en escena en el Teatro Julio Prieto; Noches de museo en el Museo Estudio Diego Rivera; Exposición La otra fiesta de las balas, Martín Luis Guzmán; Obra Minetti. Programa Leo…luego existo.
Propuestas culturales: Lidy: La inmolación del Yo; Temporada de la Orquesta Sinfónica Nacional: Esposición: Ecos de tinta y papel; 90 años Margit Frenk; Programa de Teatro para Niños en el CCB.
Obra de teatro: Los minutos se vierten; 8va. Bienal Nacional de Diseño; Cineplástica, el filme sobre arte en México en el MAM; Exposición: superposiciones en el Museo Tamayo, Temporada de Danza Folklórica Mexicana.
Voceros: Jaime Ruiz Lobera, Coordinador Nacional de Música y Ópera; Raúl Parrao, coreógrafo; Rodrigo Ávila, Coordinación Nacional de Literatura; Raúl Cano, curador; Lydia Romero, coreógrafa.