Un sitio para acoger la diversidadTransmisión: 25/07/2025 En conmemoración del Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente, este programa especial da voz a mujeres afrodescendientes que, desde distintos territorios y trincheras culturales, comparten sus experiencias, saberes y resistencias. A través de entrevistas, reflexiones y música en vivo, se abordan los aportes históricos, artísticos y políticos de las mujeres afrodescendientes, así como los pendientes estructurales en torno al racismo, el reconocimiento y la justicia. Nos acompañan en cabina la “artivista” y gestora cultural Marisol Castillo y la cantante e investigadora musical Itzel “La China” Escobar, además de los testimonios de Aleida Violeta Vázquez, Mijane Jiménez y Kenia Inés Hernández, mujeres que luchan desde la poesía, el derecho, el activismo, la cultura comunitaria y la defensa de los derechos humanos. El programa se enriquece con la música de La China Escobar y su Combo Cumbiero y del Grupo Chambalé, quienes desde el arte celebran la herencia afrodescendiente. Un espacio para reconocer la diversidad, la memoria, la lucha y la potencia viva de las mujeres afrodescendientes en América Latina.
PROGRAMA: 255 FECHA: 17-01-2025 En nuestra noche de activismo, hablamos sobre cómo visibilizar, contrarrestar y actuar frente a la vulneración de derechos laborales de la comunidad LGBTIQA+, con Mariana Jiménez de Laboralista de Confianza A.C. En el roperatzo, el Abogado Óscar Borja Santana, nos guió para identificar espacios laborales seguros.
PROGRAMA: 229 FECHA:19-07-2024 Los roomies se fueron a la playa, pero en la noche de activismo hablaron con Mariano Exequiel Osores Soler de Infinity Gay Lesbian Travel sobre cómo garantizar unas vacaciones seguras para todes y de qué manera podemos promover el respeto y la inclusión en el turismo.
PROGRAMA:214 FECHA:05-04-2024 Más del 50% de las personas de entre 13 y 17 años que son parte de la comunidad LGBTQ+ en México han considerado el suicidio. Conocimos resultados de la Encuesta 2024 sobre salud mental de las juventudes LGBTQ+, de la mano de Javier Hernández, Director de Marketing y Comunicaciones de The Trevor Project México En el Roperatzo de Ger-Alex escuchamos algunos testimonios sobre las violencias que vive día a día la comunidad lgbt+
Programa: 163 Fecha: 14-04-2023 El día internacional del ROSA fue creado para concientizar sobre el acoso escolar y el ciberacoso, el objetivo es crear un ambiente escolar y social seguro y libre del bullying para todos, todas y todes, de este tema hablamos con Miguel Ángel Ramírez, psicólogo y colaborador de Cuenta Conmigo AC en atención a personas de la diversidad. En el Roperatzo la psicóloga y educadora sexual Pamela Burgos nos habló sobre el género y los estereotipos que conlleva.
Programa: 160 Fecha: 24-03-2023 Celebramos tres años de ACTIVISMO con Dania y Elena Rojas de Radio Fonda, con quienes hablamos de la importancia de los Espacios Seguros para la comunidad LGBT+ También escuchamos un collage de saludos, de celebridades y activistas LGBT que nos felicitaron por los 3 años al aire.
Programa: 135 Fecha: 30-09-2022 ¿Qué avances existen en torno a la modificación de los documentos e identificaciones oficiales de las personas no binarias? De ello charlamos con Ernesto Barajas, Coordinador de Litigio Estratégico de Amicus. En el Roperatzo, la abogada y activista Gabriela Chávez de Clínica De Litigio Penal ITAM, nos compartió un caso exitoso de modificación en documentos oficiales de una persona no binaria.
PROGRAMA: 249 FECHA: 06 - 12 - 2024 La igualdad, el respeto y la protección en los ámbitos legal, social y cultural para las poblaciones LGBTIQA+ son desafíos urgentes que el Ejecutivo deberá garantizar en el sexenio 2024-2030. De ello conversamos con el activista y periodista Gabriel Gutiérrez. En el roperatzo escuchamos al Magistrado Juan Jaime González, quién nos habló de la Reforma a los Poderes Judiciales y cómo impacta hacía la Comunidad LGBTIQA+.
Programa: 90 Fecha: 19-11-2021 Se han preguntado ¿Cuántos derechos se vulneran cuando eres mujer, lesbiana, indígena, migrante, con condiciones económicas desfavorables y además eres violentada? De esto platicamos con Rocío Lobato y Katia Leite.
Programa: 206 Fecha: 09-02-2024 ¿Al celebrar el día del amor y la amistad, estaremos cayendo en replicar las formas heteropatriarcales y establecidas de relacionarnos? descubrimos más sobre el amor diverso de la mano de Paulina Millan Alvarez. Recordemos que el amor no tiene límites, ni etiquetas, pero legalmente las uniones nos dan derechos y obligaciones legítimas. En el roperatzo el Abogado Víctor Hugo Flores nos habló sobre la reconfiguración jurídica del concepto matrimonio.
PROGRAMA: 263 FECHA: 14-03-2025 Eduardo Liendro, asesor de organizaciones comunitarias indígenas, dio una reflexión sobre cómo la masculinidad hegemónica afecta a los hombres y a la comunidad LGBTIQA+. Además, en el Roperatzo Daniela Ivana García abordó los discursos populistas y negacionistas que invisibilizan la violencia de género.
Programa: 104 Fecha: 25-02-2022 En la red social Twitter se han encontrado formas para subir contenido sexual y erótico, de esto charlamos Yun, Cris y Alex, con el #Sextwittero Carlos Salazar, y en el #RoperatzoDeAlex David Moncada nos dice qué es y cómo funciona #OnlyFans.
Programa: 63 Fecha: 14-05-2021 Con motivo del Día Internacional contra la Homofobia, la Lesbofobia, la Transfobia y la Bifobia que se conmemora el próximo 17 de mayo en memoria de la eliminación de la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales, esta tarde en Variopinto 69 conversamos con Roberto Pérez Baeza, gestor de proyectos sociales
Programa: 80 Fecha: 10-09-2021 Charlamos con "La Kikis", quién lleva una década en el StandUp, nos contó cómo aborda en su rutina los temas de identidad de género y de la comunidad LGTB+
Programa: 147 Fecha: 23-12-2022 Es momento de celebrar que en todo México ya es legal el matrimonio civil igualitario. Por ello La Cris, Alex y La Abril en su activismo pre - navideño invitaron al comunicólogo y activista Antonio Medina, uno de los representantes más importantes de esta lucha. En el Roperatzo María Aurora Mota, directora de la organización civil "Género, Ética y Salud Sexual" en Monterrey, nos habló de los pendientes legislativos para la comunidad LGBTTTI+
PROGRAMA: 281 FECHA: 15-07-2025 En la noche de activismo, Alex, Mar y Cris conversaron con Guillermo S. Pérez, Director Artístico de la Orquesta Filarmónica de la Diversidad, un proyecto que nació en 2024 para visibilizar y resguardar a músicos de la comunidad LGBTIQA dentro del mundo de la música de concierto. En el roperatzo, Oldo Erreve compartió su visión del diseño y el arte multimedia como herramientas para imaginar futuros más justos e incluyentes.
PROGRAMA: 239 FECHA: 27-09-2024 Los roomies charlaron con Samantha Flores de su libro "Entre azul y buenas noches" la autobiografía de esta mujer trans-activista mexicana de 92 años. Recordemos que es vital visibilizar las luchas y logros que han enfrentado las personas adultas mayores de la comunidad LGBT+ a lo largo de su vida. En el Roperatzo Margarita Medina, sexóloga y gerontóloga paliativista, nos comentó que la respuesta sexual puede cambiar con la edad. A medida que envejecemos, las necesidades, deseos y experiencias pueden evolucionar, pero la intimidad y el placer siguen siendo fundamentales.
Programa: 127 Fecha: 05-08-2022 Alex, Cris y La Abril charlaron sobre ello con Ale Razo de la Cooperativa de Vivienda Xochiquetzalli. Además, en el #Roperatzo, Octavio Mandujano nos contó sobre su labor como socio fundador de esta cooperativa.
Programa: 123 Fecha: 08-07-22 Cris, La Abril y Alex, platicaron con el escritor Diego Josue Gontorr, para conocer su trabajo y cómo Ediciones El Naranjo se preocupa por publicar nuevas narrativas para la infancia. En el Roperatzo escuchamos las recomendaciones de Ernesto Reséndiz de Somos Voces MX