Radio Educación -

Buscar por palabras claves:

Buscar por tema:

Buscar por categorias:

Música Sociedad Cultura Literatura Niños radionovela Artes Salud Historia Radio Jóvenes Sexualidad Política Artistas mexicanos Medios Ecología Música tradicional Educación Personalidades Música popular Cuentos Culturas indígenas Agricultura Derechos humanos Rock Jazz Cine Poesía Periodismo Mujeres LGBTTTIQA Familia Revolución Mexicana Género Economía Audiolibro Artes escénicas Comunicación Transmaternidades Transmasculinidades Pansexualidad Pintura Pobreza Transfeminicidios Poliamor Transfeminidad Poesía en lenguas originarias Transfobia universitarias Organización de Mujeres VIH Muxe violencia Música clásica violencia contra las mujeres Usos y costumbres No Binarie Transfamilias nutrición Nuevas masculinidades No Binario pansexual Politicas Públicas solidaridad Sindicatos Son radioteatro teatro Reclusorio redes sociales Sexo SIDA Resistencia Represión  Radiocuento Radio Comunitaria Psicología Pueblos originarios  Pronombres Prevención Presos Políticos  Pueblos originarios del mundo Queer Tecnología Testimonio Racismo Tortura Salud sexual Masculinidades Defensa de la educación gratuita Defensa de las lenguas originarias mexicanas Defensa del agua Debates Crónica Crimenes de odio Crisis humanitaria Defensa del territorio  Día de muesrtos Drag Erotismo Diversidad Sexual Distrito Federal Discriminación Discurso de odio Comunidad LGBT comuneros Asamblea Comunitaria  asesinato arte sonoro Animales América Latina  Amor Asexual BDSM Ciencia Ciencia Chemsex Canto Bisexualidad Bondage Espacios Seguros Feminismo Marcha LGBT Activismo Matrimonio Igualitario Lgbt Leyes Lesbofobia Lesbomaternal Medios Digitales Migración  Movimiento urbano Movimientos indígenas  Movimiento magisterial Movimiento LGBT Movimiento Estudiantil Movimiento Feminista Lesbiana Lenguas indígenas hombres Homofobia Hombre Trans Guerrilla  Fotografía Gay Homosexual Huelga de hambre Intersexual justicia Intersex Internet Humor Identidad Movimientos obreros

Su busqueda:

Categoria: Leyes
Programas
Un sitio para acoger la diversidad

Variopinto 69

Variopinto 69, es un programa que aborda temas de amor, relaciones, cultura, arte, música, activismo, derechos humanos, diversidad sexual, comunidad, todo en torno a las personas LGBTTTIQA+  
Podcasts
Variopinto 69

TRABAJO Y DIVERSIDAD SEXUAL

PROGRAMA: 270 FECHA: 02-05-2025 ¿Bastó con tener una política de diversidad si no hubo un compromiso real con erradicar la discriminación y la violencia cotidiana en los entornos laborales? Los romies platicaron con Francisco Robledo Sánchez de ADIL (Diversidad e Inclusión Laboral) sobre la inclusión de la comunidad LGBT+ en el trabajo, sobre las políticas de reconocimiento y sobre la necesidad de haber exigido dignidad, respeto y equidad para todas las personas en el mundo laboral.  

Voces y cantos de la tierra viva

412. Bufete Jurídico “Tierra y Libertad”. Entrevista con Bárbara Zamora, presidenta del bufete y autora de la obra “Días de Rabia y Rebeldía”

Transmisión: 07/03/2025. Bárbara Zamora es una aliada de los pueblos y comunidades en sus luchas por alcanzar la justicia. Es abogada egresada de la Facultad de Derecho de la UNAM, ha sido asesora del Ejército Zapatista de Liberación Nacional y fundadora del bufete jurídico “Tierra y Libertad”. Ha realizado la defensa de innumerables comunidades indígenas y ejidos en todo el país en litigios por despojos de tierras, agua y recursos naturales; juicios contra empresas mineras, inmobiliarias, fraccionadores, automotrices y caciques. Su obra, “Días de Rabia y Rebeldía”, narra algunos momentos que cambiaron a México; como el levantamiento armado zapatista de 1994, las protestas e iniciativas de la sociedad civil en todo el mundo para exigir la paz y el cese al fuego, los diálogos entre los rebeldes y el gobierno, las negociaciones para la firma de los Acuerdos de San Andrés y la inclusión de la palabra indígena en la Constitución.

Variopinto 69

FÁTIMA GAMBOA

PROGRAMA: 257 FECHA: 31-01-2025 Las mujeres indígenas LBTIQA+ enfrentan múltiples barreras a lo largo de su vida, desde el reconocimiento de su identidad hasta el acceso a derechos básicos. Sus experiencias, su trabajo y su lucha deben ser visibilizados. De ello conversamos con Fátima Gamboa, de EQUIS Justicia para las Mujeres, sobre estas realidades. En el roperatzo, Patricia Galindo Reyes nos habló del Año de la Mujer Indígena, su importancia e impacto.

Variopinto 69

DERECHOS LABORALES LGBT+

PROGRAMA: 255 FECHA: 17-01-2025 En nuestra noche de activismo, hablamos sobre cómo visibilizar, contrarrestar y actuar frente a la vulneración de derechos laborales de la comunidad LGBTIQA+, con Mariana Jiménez de Laboralista de Confianza A.C. En el roperatzo, el Abogado Óscar Borja Santana, nos guió para identificar espacios laborales seguros.

Variopinto 69

LEY PAOLA BUENROSTRO

PROGRAMA: 237 FECHA: 13-09-2024 En nuestro viernes de activismo charlamos con Kenya Cuevas sobre la Ley Paola Buenrostro, que tipifica el transfeminicidio como delito en la CDMX y que establece penas de 35 a 70 años de prisión para quienes priven de la vida a una persona trans. En el roperatzo Temístocles Villanueva nos habló del proceso de esta ley en el Congreso de la CDMX, que fue aprobada tras tres años de exigencias de las comunidades trans.

Variopinto 69

VACACIONES LGBTQ+

PROGRAMA: 229 FECHA:19-07-2024 Los roomies se fueron a la playa, pero en la noche de activismo hablaron con Mariano Exequiel Osores Soler de Infinity Gay Lesbian Travel sobre cómo garantizar unas vacaciones seguras para todes y de qué manera podemos promover el respeto y la inclusión en el turismo.

Variopinto 69

MATERNIDAD LES

PROGRAMA: 219 FECHA: 10/05/2024 En el marco del día de las madres, charlamos con Ana Cecilia Orozco, de la Red de Madres Lesbianas en México, quien logró el primer reconocimiento de co-maternidad en el estado de Jalisco. Tras interponer cinco juicios de amparo, se reconoció su papel como madre no gestante. ¡Un paso más hacia la igualdad y el reconocimiento de todas las formas de familia! En el Roperatzo, Sandra Hernández de Resistencia No Binarix nos dijo a qué nos referimos con la palabra 'sadre' y lo que engloba.

Variopinto 69

SALUD MENTAL COMUNIDAD LGBTQ+

PROGRAMA:214 FECHA:05-04-2024 Más del 50% de las personas de entre 13 y 17 años que son parte de la comunidad LGBTQ+ en México han considerado el suicidio. Conocimos resultados de la Encuesta 2024 sobre salud mental de las juventudes LGBTQ+, de la mano de Javier Hernández, Director de Marketing y Comunicaciones de The Trevor Project México En el Roperatzo de Ger-Alex escuchamos algunos testimonios sobre las violencias que vive día a día la comunidad lgbt+

Variopinto 69

8M LBTIA+

PROGRAMA: 210 FECHA: 08-03-2024 Es crucial visibilizar y reconocer las violencias a las que son expuestas las mujeres de la comunidad #LBTIA+. En el #8M recordemos que todas merecemos vivir libres de violencia y discriminación. Para profundizar en el tema, charlamos con Gloria Ruíz Gerenta de Comunicación y Relaciones Públicas de The Trevor Project En el roperatzo, la escritora, tallerista y Maestra de Letras Mexicanas Artemisa Téllez nos dijo cómo nos podemos empoderar y tejer redes de apoyo.

Variopinto 69

DESPENALIZACIÓN DEL VIH

PROGRAMA: 209 FECHA: 01-03-2024 A partir del 12 de enero de 2024, en la Ciudad de México se eliminó el artículo 159 del Código Penal que criminalizaba a personas con VIH. Esta derogación es un paso crucial hacia la igualdad y el respeto, ampliamos la información de la mano del defensor de derechos humanos #lgbti+ Temístocles Villanueva En el roperatzo, el abogado Raúl Albores nos habló sobre las especificaciones que contemplaba dicho artículo y por qué debe ser derogado en todo el país.

Variopinto 69

BDSM el juego del dolor y el placer

Programa: 70 Fecha: 02-07-2021 BDSM, el juego del dolor y el placer Alex, Cris y Nat descubrirán que el BDSM se trata de las prácticas eróticas libremente consensuadas que generan placer y dolor, la encargada de explicarnos esto será la Sexóloga Mayra Pérez Ambriz

Variopinto 69

MARIACHI ARCOIRIS

Programa: 203 Fecha: 19-01-2024 En nuestra noche de activismo Cris, Alex y La Abril charlaron con Carlos Samaniego, director de Mariachi Arcoiris de Los Angeles. Descubrimos su música y el por qué es un símbolo de inclusión y diversidad. En el roperatzo Horacio Franco, flautista nos dijo a qué violencias se ha enfrentado en el mundo artístico por pertenecer a la comunidad LGBTI+.

Variopinto 69

Poliamor

Programa:14 Fecha: 05-06-2020 A ALEX le tocaron el son al que baila: poliamorts. CRIS y NATALIA podrían perder la apuesta en la lotería sexual si no consiguen todas la palabras relacionadas con las relaciones-interpersonales-sexo-afectivas. Con Paulina Millan Alvarez.

Variopinto 69

MUJERES LBTI EN LA CIENCIA

PROGRAMA: 258 FECHA: 07-02-2025 Las mujeres LBTIQ en la ciencia enfrentaron barreras, pero su presencia fue clave para la innovación y el cambio. Ampliar su participación no es solo justicia, es avanzar hacia un conocimiento más diverso y representativo. ¿Cómo aseguramos que estos espacios sean realmente incluyentes? Escucha la charla que tuvieron los roomies con Ophelia Pastrana En el Roperatzo el Dr. Willis nos habló de Sally Ride, una científica, militante feminista y lesbiana.

Variopinto 69

Congreso Nacional de Educación Sexual y Sexología

Programa: 136 Fecha: 07-10-2022 Alex, Cris y La Abril charlaron con el Sexólogo Educador Luis Perelman, de El Armario Abierto sobre la educación sexual como Derecho Humano y constitucional, y la importancia de tener espacios de formación como el XIII Congreso Nacional de Educación Sexual y Sexología Federación Mexicana de Educación Sexual y Sexología A.C. En el Roperatzo, la psicoterapeuta Karla Barrios nos dirá cuál es la importancia de la educación, salud e información sexual integral en todas las edades.

Variopinto 69

Rebeldía Lésbica

Programa: 84 Fecha:08-10-2021 En octubre de cada año, se conmemoran dos fechas importantes para la comunidad lésbica, el 08 #DíaInternacionalDeLasLesbianas y el 13 #DíaDeLaRebeldíaLésbica, para charlar sobre su importancia y de qué va cada uno, platicamos con la poeta Odette Alonso.

Variopinto 69

MASCULINIDAD HEGEMÓNICA

PROGRAMA: 263 FECHA: 14-03-2025 Eduardo Liendro, asesor de organizaciones comunitarias indígenas, dio una reflexión sobre cómo la masculinidad hegemónica afecta a los hombres y a la comunidad LGBTIQA+. Además, en el Roperatzo Daniela Ivana García abordó los discursos populistas y negacionistas que invisibilizan la violencia de género.

Variopinto 69

PARLAMENTOS LGBT+

Programa 146 Fecha: 16-12-2022 ¿Qué acciones y cómo se puede incidir de manera positiva en los Parlamentos LGBT+? De ello hablamos en nuestro viernes de activismo con Gabriel Gutiérrez, Embajador contra la discriminación por CONAPRED y Coordinador de Enlace Institucional de la agencia de noticias sobre diversidad sexual Anodis. En el Roperatzo, el sociólogo y defensor de Derechos Humanos Aarón Hernández, nos dijo cómo pueden participar las personas de la comunidad LGBT+ en la política.

Variopinto 69

Libros LGBT

Programa: 119 Fecha: 10-06-22 Fernando Yacamán escritor y docente, nos habla sobre escritura – literatura LGBT  y en el roperatzo Ernesto Reséndiz nos dará algunas recomendaciones de libros LGBT que podemos encontrar en la librería Somos Voces. 

Variopinto 69

Crímenes de odio

Programa: 25 Fecha: 21-08-2020 Alex, Cris y Nat Reflexionamos sobre la discriminación y la diferencia. ¿el desacuerdo llega al grado de cometer crimen? ¿por qué se quiere matar a lo diferente? Conoceremos la historia de #PaolaBuenrostro en voz de su amiga #KeniaCuevas de Casa de las Muñecas Tiresias, AC y los valiosos aportes de i(dh)eas, Litigio Estratégico en Derechos Humanos Y Tendremos como invitada de honor a la psicóloga social y lesbiana feminista Gloria Careaga de Fundación Arcoíris.