Transmisión 19/10/2018: Otro de los métodos de represión utilizado por el gobierno es privar de la libertad a los luchadores sociales. En México existen alrededor de 500. En este programa mencionamos a algunos de ellos. Tuvimos de invitado a Antonio Lara Duque, abogado y coordinador general del Centro de Derechos Humanos "Zeferino Ladrillero". En la música escuchamos algunas grabaciones de los aniversarios de la CRAC.
El 13 de septiembre de 1913, don Venustiano Carranza llegó a Hermosillo, Sonora acompañado del general Álvaro Obregón. En el salón de Cabildo, dio uno de los discursos más importantes para el movimiento constitucionalista, presentó el Plan de Guadalupe.
Adaptación radiofónica del poema épico La Odisea de Homero, en la que se narran las fantásticas e increíbles desventuras de Odiseo, ocurridas durante el regreso a su hogar.
Adaptación radiofónica de la novela del escritor español Miguel de Cervantes Saavedra, que relata las aventuras de Alonso Quijano, un viejo hidalgo enloquecido por las lecturas caballerescas.
Adaptación radiofónica del poema épico La Odisea de Homero, en la que se narran las fantásticas e increíbles desventuras de Odiseo, ocurridas durante el regreso a su hogar.
Adaptación radiofónica del poema épico La Odisea de Homero, en la que se narran las fantásticas e increíbles desventuras de Odiseo, ocurridas durante el regreso a su hogar.
Capítulo 03 de la Radionovela "La casa que arde de noche" basada en el libro de Ricardo Garibay.
Adaptación de la novela de Elena Garro, que relata la experiencia de Eugenio Yáñez, un hombre divorciado y solitario que se ve involucrado, de manera involuntaria, en la muerte de un hombre que participaba en una huelga de obreros.
Adaptación radiofónica de la novela del escritor español Miguel de Cervantes Saavedra, que relata las aventuras de Alonso Quijano, un viejo hidalgo enloquecido por las lecturas caballerescas.
Adaptación de la novela de Elena Garro, que relata la experiencia de Eugenio Yáñez, un hombre divorciado y solitario que se ve involucrado, de manera involuntaria, en la muerte de un hombre que participaba en una huelga de obreros.
Adaptación radiofónica de la novela española de autor anónimo, en la que se cuenta de forma autobiográfica la vida de un niño del siglo XVI, llamado Lázaro de Tormes.
Adaptación radiofónica de la novela del escritor español Miguel de Cervantes Saavedra, que relata las aventuras de Alonso Quijano, un viejo hidalgo enloquecido por las lecturas caballerescas.
Capítulo 19 de la Radionovela "La casa que arde de noche" basada en el libro de Ricardo Garibay.
Adaptación radiofónica del poema épico La Odisea de Homero, en la que se narran las fantásticas e increíbles desventuras de Odiseo, ocurridas durante el regreso a su hogar.