PROGRAMA: 277 FECHA: 17-06-2025 En Variopinto se habló sobre las realidades que enfrentan las personas LGBT+ que buscan refugio en México. Mariana de la Cruz, de Casa Frida, reflexionó con nosotres sobre el derecho a vivir libres de violencia, sin importar fronteras. En el Roperatzo, Carlos Antúnez, Director de México de Colores, nos habló de su próxima presentación.
PROGRAMA: 242 FECHA: 18-10-2024 Los pronombres son parte esencial de nuestra identidad y respetarlos es una forma de reconocimiento. En este episodio reflexionamos de ello con Daniel Romero "Panda" del Instituto Mexicano de Sexología A.C. (IMESEX)
PROGRAMA: 224 FECHA: 14-06-2024 El Día Internacional para Contrarrestar el Discurso de Odio es vital para promover una sociedad más inclusiva y respetuosa. Fomenta la erradicación de mensajes dañinos y discriminatorios, y nos recuerda la importancia de valorar la diversidad y proteger los derechos de todas las personas. Sobre ello hablamos con Samuel Jair Martínez Cruz, coordinador de investigación en Letra Ese
PROGRAMA: 210 FECHA: 08-03-2024 Es crucial visibilizar y reconocer las violencias a las que son expuestas las mujeres de la comunidad #LBTIA+. En el #8M recordemos que todas merecemos vivir libres de violencia y discriminación. Para profundizar en el tema, charlamos con Gloria Ruíz Gerenta de Comunicación y Relaciones Públicas de The Trevor Project En el roperatzo, la escritora, tallerista y Maestra de Letras Mexicanas Artemisa Téllez nos dijo cómo nos podemos empoderar y tejer redes de apoyo.
Programa: 208 Fecha: 23-02-2024 Las banderas LGBTI+ no son sólo telas, son historias, identidad y representación. En cada color, en cada pliegue, encontramos un pedazo de nosotres. Sobre este tema nos habló el activista y defensor de derechos humanos Charlie Dos Veces López. En el roperatzo, el sexólogo clínico y educativo de Sexología SI Jhon Altamirano, quien nos dijo cómo se han ido resignificando ciertos símbolos en la comunidad LGBT+
PROGRAMA: 190 FECHA: 20-10-2023 Preguntar y respetar los pronombres de las personas es esencial para promover la inclusión y el respeto hacia la diversidad de identidades de género. Al utilizar los pronombres correctos, creamos un espacio más amigable y acogedor para todes. Para conocer más del tema charlamos con Kaleb Ávila, de Somos Voces MX. En el Roperatzo la médica y sexóloga Elisa Thornberry Nieto - Elizabeth Vancini nos habló sobre la identidad de género.
Programa: 169 Fecha: 26-05-2023 Día de la Visibilidad Pansexual, es una oportunidad para que esta comunidad se sienta apoyada y validada, así como para crear conciencia, fomentar la inclusión y el respeto. De ello hablamos con la comunicóloga Pato Sánchez, quien además es columnista en Bisexual.org
Programa: 166 Fecha: 05-05-2023 Dos aspectos fundamentales de la libertad de prensa LGBT+ son: la visibilidad y el acceso a la información. Esto permite mostrar las realidades y problemáticas de la comunidad, así como conocer sus derechos y la lucha por ellos, para hablar de esto tuvimos la visita de Gabriel Gutiérrez de Escándala En el Roperatzo María Aurora Mota de Género, Ética y Salud Sexual A.C. y Educación Integral en Sexualidad nos habló sobre qué es el discurso de odio y cómo repercute en la comunidad LGBT+
Programa: 160 Fecha: 24-03-2023 Celebramos tres años de ACTIVISMO con Dania y Elena Rojas de Radio Fonda, con quienes hablamos de la importancia de los Espacios Seguros para la comunidad LGBT+ También escuchamos un collage de saludos, de celebridades y activistas LGBT que nos felicitaron por los 3 años al aire.
Programa: 137 Fecha: 14-10-2022 Cris, Alex y La Abril, platicaron con Sony Rangel FTM activista LGBT+, quien se ha sumado a luchas de personas y organizaciones con sus mismos ideales. Fue uno de los primeros voceros trans en Morelia. En el Roperatzo hablamos de la importancia de referirnos a las personas con el pronombre que les es natural y elegido, esto a propósito del Día internacional de los pronombres.
Programa: 55 Fecha:19-03-2021 El 21 de marzo, además del natalicio de Benito Juárez, también se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial y por ello invitamos a la Dra. Alejandra Buggs Lomelí del Centro de Salud Mental y Género de México para conversar sobre la interseccionalidad entre discriminación racial y diversidad sexual
Programa: 32 Fecha: 09-10-2020 Día Internacional para salir del Armario ¿Todes estamos obligades a salir? El próximo 11 de octubre se celebra el día para salir del armario, los invitamos a nuestro Depa platicamos nuestras historias y gracias a los que nos compartieron la suya.
PROGRAMA: 221 FECHA: 24/05/2024 El Día de la Visibilidad Pansexual, es una fecha clave para celebrar, reconocer y apoyar la pansexualidad, romper estereotipos y promover la inclusión. Para profundizar sobre el tema charlamos con Yueh de Pansexual Méx.
Programa: 111 Fecha: 15-04-22 Alex y Cris hablaron con el defensor de Derechos Humanos Roberto Baeza sobre los avances y retos de la Agenda 2030 y de qué manera se incluye a la comunidad LGBT. Además en el Roperatzo Cecilia García Ruíz nos habló del enfoque y avances en la Agenda 2030.
PROGRAMA: 216 FECHA: 19-04-2024 Ser Queer es vivir más allá de las categorías tradicionales de sexualidad y género, desafiando constructos sociales que nos limitan. La teoría queer nos enseña que la diversidad es hermosa y que todos tenemos derecho a vivir sin ser etiquetados. Para entender más sobre Ser Cuir charlamos con Joásil Pantoja, arqueóloga de género, escritora y activista gorda. En el Roperatzo, Ariadna Benavides sexóloga educadora del Instituto Mexicano de Sexología A.C - IMESEX nos habló de Judith Butler y la teoría queer.
PROGRAMA: 219 FECHA: 10/05/2024 En el marco del día de las madres, charlamos con Ana Cecilia Orozco, de la Red de Madres Lesbianas en México, quien logró el primer reconocimiento de co-maternidad en el estado de Jalisco. Tras interponer cinco juicios de amparo, se reconoció su papel como madre no gestante. ¡Un paso más hacia la igualdad y el reconocimiento de todas las formas de familia! En el Roperatzo, Sandra Hernández de Resistencia No Binarix nos dijo a qué nos referimos con la palabra 'sadre' y lo que engloba.
PROGRAMA: 237 FECHA: 13-09-2024 En nuestro viernes de activismo charlamos con Kenya Cuevas sobre la Ley Paola Buenrostro, que tipifica el transfeminicidio como delito en la CDMX y que establece penas de 35 a 70 años de prisión para quienes priven de la vida a una persona trans. En el roperatzo Temístocles Villanueva nos habló del proceso de esta ley en el Congreso de la CDMX, que fue aprobada tras tres años de exigencias de las comunidades trans.
PROGRAMA:194 FECHA: 17-11-2023 Para honrar la memoria de la comunidad trans que han partido es importante rescatar y honrar sus cuerpos. Cada ser humano merece dignidad incluso en la muerte. Abogamos por espacios donde descansen en paz, sin olvido ni discriminación. Kenya Cuevas nos contó todo el proceso al que se ha enfrentado para lograr abrir el Mausoleo Tiresias - Casa de las Muñecas Tiresias A.C. Nacional
Programa: 72 Fecha: 16-07-2021 Movimiento DRAG Alex, Cris y Nat irán a un bar en dónde se encontrarán con Johnny Carmona, él les explicará todo sobre el movimiento Drag, un acto artístico que busca a través del drama y la sátira, protestar contra los roles de género y la etiqueta social
Programas: 149 Fecha: 06-01-2023 En 2022 hubo un gran avance en políticas públicas a favor de los derechos humanos de la comunidad LGBT+, pero aún faltan mucho por hacer. Cris, Alex y La Abril reflexionaron sobre ello y nos dijeron cuáles son sus deseos para las personas LGBTTTIQA en este 2023. En el Roperatzo Rocío Sánchez, Psicoterapeuta, Sexóloga, Conferencista y Directora de Centro Raíces, nos habló de la resiliencia, los propósitos y deseos.