PROGRAMA: 235 FECHA: 30-08-2024 Los roomies charlaron con Abril Castro, coordinadora de exposiciones del Museo Universitario del Chopo, UNAM, sobre la exposición de Gran Fury, un colectivo que de 1988 a 1995 usó el arte como protesta ante la indiferencia del gobierno estadunidense frente a la crisis del VIH/SIDA. En el roperatzo Sergio Montalvo nos habló de la Doxy PEP como una forma de prevenir la probabilidad de contraer sífilis, gonorrea o clamidia.
Programa: 136 Fecha: 07-10-2022 Alex, Cris y La Abril charlaron con el Sexólogo Educador Luis Perelman, de El Armario Abierto sobre la educación sexual como Derecho Humano y constitucional, y la importancia de tener espacios de formación como el XIII Congreso Nacional de Educación Sexual y Sexología Federación Mexicana de Educación Sexual y Sexología A.C. En el Roperatzo, la psicoterapeuta Karla Barrios nos dirá cuál es la importancia de la educación, salud e información sexual integral en todas las edades.
Programa: 129 Fecha: 19-08-2022 ¿Ya es legal el matrimonio poliamoroso en México? ¿Cuál es la diferencia entre poliamor y poligamia? ¿De cuántas personas se conforma el matrimonio poliamoroso? Alex, Cris y La Abril charlaron con Alex Alí Méndez, Director de Litigio en la organización México Igualitario y especialista en derechos humanos. En el Roperatzo, Paulina Millán Álvarez nos dirá de qué va el poliamor.
Programa: 110 Fecha: 08-04-2022 Cris y Alex reflexionaron sobre la medicalización y su influencia en el ejercicio de la sexualidad en la comunidad #LGBT, esto de la mano de Miguel Corral / Mike Corral. En el Roperatzo María Eugenia Zghaib nos hablará de la Clínica Condesa - Programa de VIH-Sida de la Ciudad de México
Programa: 99 Fecha: 21-01-2022 Ha llegado Yun, la nueva roomie al depa… conectará a Cris y Alex con Juan Pablo García de Inspira A.C., con quién charlaron sobre los dulceros y lo que implica el consumo de cristal dentro de la comunidad LGBT.
PROGRAMA: 215 FECHA: 12/04/2024 La moda sin género es un movimiento en busca de la libertad individual para reestructurar y redefinir nuestra sociedad. No se trata solo de diseños neutros, sino de jugar, fluir y experimentar sin importar el género. La ropa debería ser simplemente eso: ropa. De ello hablamos en nuestra noche de activismo con el diseñador de ropa neutra Guillermo Jester En el roperatzo el diseñador Alan Zepeda nos dijo cómo ha impactado el género en la moda y cómo queremos ser percibidos a través de ella.
PROGRAMA: 211 FECHA: 15-03-2024 En el marco del Día Internacional de las Juezas, conversamos con Aleh Ordóñez, abogada de Ledeser, Litigio Estratégico en Derechos Sexuales y Reproductivos, A.C. Exploramos la importancia vital de litigar a favor de estos temas y el impacto que tiene en la comunidad LGBTI+. En el roperatzo, Brenda Acosta docente de la UNAM Universidad Nacional Autónoma de México – ENP Prepa 9 Oficial, nos habló sobre docuserie, UNAM Sin Límites.
Programa: 100 Fecha: 28-01-2022 Alex, Cris y Yun tuvieron una charla con Bertha Bocanegra, del centro comunitario Ednica IAP acerca de cómo es vivir en la calle, así como los retos sociales y políticos para hacer valer el derecho de tener un techo donde habitar. Y el ropero de Alex con Victoria Samano de Colectiva Lleca escuchando la calle
PROGRAMA: 248 FECHA: 29 - 11 -2024 ¿Qué sigue después de un diagnóstico de VIH? Hablarlo es crucial para derribar mitos, acceder a información clave y construir redes de apoyo. El diálogo abre puertas a la atención integral y al bienestar. De ello hablamos con nuestro roomie sexólogo Alex. Y en el roperatzo David Díaz nos explicó qué es la Jornada UNAM: Hablemos de VIH y SIDA.
Programa: 150 Fecha: 13-01-2023 ¿Cuáles son los pendientes legislativos para la Comunidad LGBT en nuestro país? de ello charlaron Alex, Cris y La Abril con la diputada, actriz, escritora y activista Ana Francis Mor. Y en el Roperatzo, Yahir Zavaleta de Amnistía Internacional México nos habló de algunas estrategias que podemos incorporar en nuestro activismo.
Programa: 158 Fecha: 10-03-2023 Este 2023 el lema del Día Internacional de la Mujer es “Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género”. ¿Cómo ha afectado el mundo digital y la tecnología a las niñas y mujeres diversas? De ello hablamos con Nidia Ros, feminista, lesbiana, activista, asesora política e impulsora de la Ley Olimpia y la Ley Sabina. En el Roperatzo nuestra ex roomie Yunuen Rangel nos hablará de la labor que realizan en Luchadoras, quienes trabajan en pro de las tecnologías para vivir en igualdad, por un internet sin violencias y donde crean espacios seguros de encuentro online y offline.
PROGRAMA:214 FECHA:05-04-2024 Más del 50% de las personas de entre 13 y 17 años que son parte de la comunidad LGBTQ+ en México han considerado el suicidio. Conocimos resultados de la Encuesta 2024 sobre salud mental de las juventudes LGBTQ+, de la mano de Javier Hernández, Director de Marketing y Comunicaciones de The Trevor Project México En el Roperatzo de Ger-Alex escuchamos algunos testimonios sobre las violencias que vive día a día la comunidad lgbt+
Programa: 160 Fecha: 24-03-2023 Celebramos tres años de ACTIVISMO con Dania y Elena Rojas de Radio Fonda, con quienes hablamos de la importancia de los Espacios Seguros para la comunidad LGBT+ También escuchamos un collage de saludos, de celebridades y activistas LGBT que nos felicitaron por los 3 años al aire.
Programa: 84 Fecha:08-10-2021 En octubre de cada año, se conmemoran dos fechas importantes para la comunidad lésbica, el 08 #DíaInternacionalDeLasLesbianas y el 13 #DíaDeLaRebeldíaLésbica, para charlar sobre su importancia y de qué va cada uno, platicamos con la poeta Odette Alonso.
Programa: 134 Fecha: 23-09-2022 A lo largo de la historia ser parte de la comunidad LGBT se ha percibido como un obstáculo para conseguir trabajo o para ocultar su identidad, orientación y expresión. Este tema lo abordamos de la mano de Francisco Robledo, activista educativo y profesional de temas de inclusión.
Programa: 33 Fecha: 16-10-2020 Cuando vimos mensajes de odio en las redes sociales del Depa, nos llevó a pensar en qué acciones hacer y a cuáles instancias acudir para evitar cualquier tipo de discriminación por orientación sexual, identidad de género, expresión de género o características sexuales y platicamos con el abogado Luis Guzman y con i(dh)eas, Litigio Estratégico en Derechos HumanosCuando vimos mensajes de odio en las redes sociales del Depa, nos llevó a pensar en qué acciones hacer y a cuáles instancias acudir para evitar cualquier tipo de discriminación por orientación sexual, identidad de género, expresión de género o características sexuales y platicamos con el abogado Luis Guzman y con i(dh)eas, Litigio Estratégico en Derechos Humanos
Programa: 16 Fecha: 26-06-2020 Alex, Nat y Cris celebrarán el Día del Orgullo LGBT+ un arcoíris lleno de voces que representan la Diversidad Sexual. Tendrán un festejo lleno de música y aderezado con poesía. Y muchos invitades! Invitades: Horacio Franco, flautista, Wenceslao Bruciaga, Brújula Intersexual, Paulina Millan Alvarez, Mario Bustamante, Claudia Ivi Navarro, Ricardo Baruch, Morganna Love, Humberto Alarcón, Citlali Azul, Drama Queers, Yunuhen Rangel Medina y Tito Vasconcelos.
PROGRAMA:196 FECHA: 01-12-2023 Es crucial unirnos para concientizar, erradicar el estigma y apoyar a quienes viven con VIH. Este 01 de diciembre conmemoramos el Día Mundial del Sida bajo el lema "Que lideren las comunidades". Es crucial reconocer la importancia de la acción comunitaria ya que juntos podemos crear conciencia, derribar estigmas y apoyar a quienes viven con esta realidad. Para conocer más del tema, charlamos con Carlos Alberto González, Médico investigador de procesos de salud y atención en población migrante, VIH/SIDA en infancias y adolescencias. En el #Roperatzo Juan Carlos Mendoza nos habló del libro "Los efectos sociales del VIH y el SIDA en Mexico"
Programa: 45 Fecha: 08-01-2021 Como nos quedamos picados, y nos encanta, nos introduciremos de nuevo hasta sus hogares y les llevaremos más de nuestros valiosos invitades
Programa: 135 Fecha: 30-09-2022 ¿Qué avances existen en torno a la modificación de los documentos e identificaciones oficiales de las personas no binarias? De ello charlamos con Ernesto Barajas, Coordinador de Litigio Estratégico de Amicus. En el Roperatzo, la abogada y activista Gabriela Chávez de Clínica De Litigio Penal ITAM, nos compartió un caso exitoso de modificación en documentos oficiales de una persona no binaria.