Un sitio para acoger la diversidadPrograma: 104 Fecha: 25-02-2022 En la red social Twitter se han encontrado formas para subir contenido sexual y erótico, de esto charlamos Yun, Cris y Alex, con el #Sextwittero Carlos Salazar, y en el #RoperatzoDeAlex David Moncada nos dice qué es y cómo funciona #OnlyFans.
Programa: 95 Fecha: 24-12-2021 Tuvimos una excelente Nochebuena. Mientras Alex, Cris y Nat preparan la cena, platicamos de algunos artistas que pertenecen a la comunidad lgbt y de las rolas que todos bailamos o cantamos. Sean parte de esta Navidad Multicolor.
Programa 30 Fecha: 25-09-2020 Día Internacional de la visibilidad de las bisexualidades Rumis del mundo, en este podcast vamos a revisar el fondo de mi ropero, vamos a reflexionar sobre las bisexualidades aprovechando que mañana es el día de la visibilidad bisexual, cáiganle al Depa! Nosotras ponemos el café y al invitade Juan Manuel Labarthe de Bi+ bisexualidades
Programa: 108 Fecha: 25-03-2022 La violencia psicológica, física, sexual y económica, no escapa a las parejas de la comunidad LGBT+, falta mucho por investigar y documentar al respecto para la creación de políticas públicas y de ello hablamos con Ricardo Torres de Fuera Del Closet y en el Roperatzo Sinayini Ruiz del colectivo MAL: Memoria y Acción Lésbica nos dirá cómo diferenciar las violencias en parejas de mujeres.
PROGRAMA: 222 FECHA: 31-05-2024 En el cine la representación e inclusión de las personas LGBTIQA+ es crucial. No sólo permite que historias particulares sean contadas, sino ayuda a derribar barreras, combatir estereotipos y fomentar la empatía. Para profundizar en el tema charlamos con Pavel Cortés, director general del El PREMIO MAGUEY En el Roperatzo, Laura Uribe Directora de la puesta en escena Cuir Love, nos habló de cómo surge esta obra en un laboratorio de investigación escénica.
PROGRAMA: 238 FECHA: 20-09-2024 ¿Por qué se sigue invisibilizando o cuestionando la bisexualidad? ¿Qué prejuicios aún prevalecen que impiden reconocer plenamente a las personas bisexuales y sus experiencias? Hablar de la bisexualidad es crucial para derribar barreras y abrir espacios de diálogo que promuevan el respeto y su validación, de ello charlamos con Yanet Miranda de Bisexualas México En el roperatzo, Dan Molina nos compartió a qué desafíos y expectativas se enfrenta en sus relaciones, siendo un hombre bisexual.
Programa: 161 Fecha: 31-03-2023 En un mundo lleno de estereotipos y prejuicios es fundamental que se reconozca la valentía y la lucha de la comunidad trans, que ha sido históricamente marginada y discriminada, lo que ha llevado a una falta de representación en diversos sectores de la sociedad. Rompamos con los prejuicios y estereotipos que existen alrededor de la comunidad trans, en compañía de Linda, Miranda y Nahui de la Comuna Lencha Trans En el Roperatzo la Doctora Mayra Pérez de Sexología SI nos dio datos certeros e informados sobre el apoyo que deben recibir las infancias trans
PROGRAMA: 234 FECHA: 23-08-2024 Este viernes en Variopinto69, charlamos con Claudia Sánchez, directora del documental TransMéxico que rinde homenaje a personas trans con las historias de Kenya Cuevas Lady tacos de canasta y Felicia Garza, Claudia nos compartió cómo una mujer trans en su infancia la inspiró a humanizar el tema y a crear un documental que aboga por el amor, la aceptación y la inclusión. Y en el roperatzo Temístocles Villanueva nos habló de la Ley Paola Buenrostro, aprobada recientemente por el Congreso de la Ciudad de México cuyo objetivo es tipificar el transfeminicidio.
PROGRAMA: 265 FECHA: 28-03-25 En el marco del Día Internacional de la Visibilidad Trans, conversamos con Daniela Ivana García Flores, especialista en género, desigualdad e interseccionalidad, sobre los procesos de feminización corporal y cómo la sociedad impone estándares de hiperfeminidad. Además, Mayra Pérez Ambriz de Sexología SI nos habló del binarismo y sus efectos: ¿por qué insistimos en categorizar todo en masculino/femenino, rosa/azul?
Programa: 203 Fecha: 19-01-2024 En nuestra noche de activismo Cris, Alex y La Abril charlaron con Carlos Samaniego, director de Mariachi Arcoiris de Los Angeles. Descubrimos su música y el por qué es un símbolo de inclusión y diversidad. En el roperatzo Horacio Franco, flautista nos dijo a qué violencias se ha enfrentado en el mundo artístico por pertenecer a la comunidad LGBTI+.
Programa: 135 Fecha: 30-09-2022 ¿Qué avances existen en torno a la modificación de los documentos e identificaciones oficiales de las personas no binarias? De ello charlamos con Ernesto Barajas, Coordinador de Litigio Estratégico de Amicus. En el Roperatzo, la abogada y activista Gabriela Chávez de Clínica De Litigio Penal ITAM, nos compartió un caso exitoso de modificación en documentos oficiales de una persona no binaria.
Programa: 118 Fecha: 03-06-22 Para vivir en plenitud y libertad, es esencial el RESPETO por les otres, y como cualquier momento es bueno para hablar de ello, el psicólogo, sexólogo y divulgador #DanielMolina acompañó a Cris, Alex y La Abril en la noche de activismo que convocan cada viernes, para profundizar en conceptos y errores que comúnmente comente la población heterosexual al dirigirse a la comunidad
PROGRAMA: 202 FECHA: 12-01-2024 En el arte de la música, los coros y el canto, la diversidad de la comunidad LGBT+ es una sinfonía de voces que merece ser escuchada y celebrada. La representación adecuada en estas expresiones artísticas no sólo enriquece las experiencias, también fomenta la inclusión y el respeto. Para hablar de ello nos acompañó Óscar Urtusástegui, Director Ejecutivo del Coro Gay Ciudad de México En el #Roperatzo, Adrián Andrés quien se dedica a los medios de comunicación y el entretenimiento con enfoque LGBTI+, nos dijo a qué se enfrenta la comunidad en el ámbito artístico.
Programa: 19 Fecha: 10-07-20 Los roomies Nat, Cris y Alex conocen una Familia Lesbomaternal conformada por Lupita y Rosamaria, quienes hasta bisnietos tienen, nos platica sobre GRUMALE, Grupo de Madres Lesbianas, los avances y retos.
PROGRAMA: 239 FECHA: 27-09-2024 Los roomies charlaron con Samantha Flores de su libro "Entre azul y buenas noches" la autobiografía de esta mujer trans-activista mexicana de 92 años. Recordemos que es vital visibilizar las luchas y logros que han enfrentado las personas adultas mayores de la comunidad LGBT+ a lo largo de su vida. En el Roperatzo Margarita Medina, sexóloga y gerontóloga paliativista, nos comentó que la respuesta sexual puede cambiar con la edad. A medida que envejecemos, las necesidades, deseos y experiencias pueden evolucionar, pero la intimidad y el placer siguen siendo fundamentales.
PROGRAMA: 279 FECHA: 01-07-2025 Alex, Cris y Mar estuvieron presentes en la 47ª marcha lgbt cdmx. Micrófono en mano, junto con Laura y Óscar del programa ‘Ser es humano’ de uam radio fm, charlaron con activistas, personas de la comunidad y aliades que, día con día, también argumentan, cuestionan y resisten.
PROGRAMA:197 FECHA: 08-12-2023 Alex, Cris y La Abril reflexionaron de la mano de Guz Guevara sobre las intersecciones que viven las personas LGBT+ con discapacidad. Recordemos que la inclusión es un compromiso colectivo; seamos conscientes, respetuosos y trabajemos juntos para construir un mundo donde cada voz sea escuchada. En el #Roperatzo la Sexóloga Diana González, nos dijo cómo romper las barreras para hablar abiertamente sobre la sexualidad de las personas LGBT+ con discapacidad.
Programa: 120 Fecha: 17-06-22 En pleno 2022, aún existe discriminación hacía las personas de la comunidad #LGBTT+ en el mundo deportivo. Para reflexionar sobre este tema, Alex, Cris y La Abril charlaron con Noemí Arzate y en el #Roperatzo escuchamos a Nicolás Pineda, Coopresidente de Orgullo Deportivo y organizador de la Copa LGBT.
Programa: 64 Fecha: 21-05-2021 ¿Qué podemos o hemos aprendido de la asexualidad? Existe y es real la orientación sexual en la que no se experimenta atracción hacia otras personas, desmitifiquemos y aprendamos de la A de asexualidad con Paulina Millan Alvarez
PROGRAMA: 231 FECHA: 02-08-2024 En nuestra sociedad, el uso de sustancias psicoactivas ha sido un tema rodeado de estigmas y malentendidos, especialmente cuando se trata de la comunidad LGBTIQA+. Es fundamental abrir un diálogo honesto y libre de prejuicios, sobre este tema nos habló Mario Mendo, abogado con experiencia en el sector público, co-fundador del podcast Disociadxs y activista anti punitivista en el consumo de sustancias. En el Roperatzo Víctor David Chavarría Médico y Doctorado en Ciencias en Inmunología, nos compartió información relacionada a las formas de transmisión que existen para los principales virus causantes de la hepatitis.