Un sitio para acoger la diversidadPrograma: 151 Fecha: 20-01-2023 Existen diversas formas de experimentar placer, por ejemplo el Shibari que es la técnica de atar y nos ayuda al disfrute y al erotismo, para conocer más al respecto charlamos con la Sexóloga educativa, Comunicóloga, Fetichista y Dark de clóset, Karla Gore. Y en el Roperatzo MACS nos habló sobre el Bondage, los acuerdos y cuidados que debemos tener al practicarlo.
PROGRAMA: 249 FECHA: 06 - 12 - 2024 La igualdad, el respeto y la protección en los ámbitos legal, social y cultural para las poblaciones LGBTIQA+ son desafíos urgentes que el Ejecutivo deberá garantizar en el sexenio 2024-2030. De ello conversamos con el activista y periodista Gabriel Gutiérrez. En el roperatzo escuchamos al Magistrado Juan Jaime González, quién nos habló de la Reforma a los Poderes Judiciales y cómo impacta hacía la Comunidad LGBTIQA+.
Programa: 112 Fecha: 22-04-22 ¿Osos, Leathers, Ursulas, Tomboy...? Alex, Cris y La Abril charlaron con Samm Del Rio Felix sobre las #Tribus de la Diversidad LGBTT+. Y en el #Roperatzo Jesús Medina nos habló de #LosOsosMusculosos
Programa: 28 Fecha: 09-11-2020 Husmeando en el ropero de Alex me encontré con una chamarra bordada llena de historia y colores que compró en su viaje por Oaxaca y como estamos en el mes patrio decidimos hablar sobre esto en el programa de hoy y quién mejor que un orgullo de Villa de Etla Lady tacos de canasta para platicar sobre su vida y luchas con música de La Bruja De Texcoco Van a escuchar también a nuestro amigo David Kelvin Santos con datos súper relevantes sobre 'la muxeidad'
Programa: 153 Fecha: 03-02-2023 Las violencias que viven las personas de la Comunidad LGBT son de los principales factores que influyen para caer en depresión y tener un latente riesgo hacia el suicidio, de ello hablamos en nuestra noche de activismo con el Médico y Sexólogo Clínico Carlos Cedillo. Y ¿Qué herramientas están a nuestro alcance en caso de perder un ser querido por suicidio? En el Roperatzo platicamos con la Tanatóloga Ana Bravo quien nos explicó el camino para sanar.
Programa: 69 Fecha: 25-06-2021 Alex, Cris y Nat se unen a "La Primera Marcha Radiofónica #LGBTTTIQ+" en conjunto con Altavoz Radio Conoceremos los testimonios de personajes de la diversidad, como #Iker quien nos platicará de cómo hizo efectivo su derecho a la identidad; y también toma el #Altavoz Johnny Carmona, el hombre de la barba azul, que es un referente de las diversidades LGBT en los medios de comunicación. Charlaremos también con Tania Morales, fundadora de la Asociación por las Infancias Transgénero, iniciativa sin fines de lucro, que promueve el cuidado integral de infancias y juventudes.
Programa: 184 Fecha: 08-09-2023 La representación de personas LGBT en la industria musical es esencial porque promueve la diversidad, la visibilidad y la inclusión en un espacio que llega a audiencias de todo el mundo. Al destacar artistas que son abiertamente LGBT, se desafiaban estereotipos y prejuicios, permitiendo que personas de todas las orientaciones sexuales se sientan identificadas y aceptadas. Por ello escuchamos la propuesta que nos presentó Mamayolo, “San Arte” un álbum folclórico, sensible e irreverente.
Programa: 23 Fecha: 07-08-2020 ¿A qué nos referimos con HSH? Alex, Cris y Nat platicarán de porqué deberíamos ocuparnos de este tema, sobretodo en materia de Salud y Políticas Públicas… Invitamos al escritor Russell Manzo.
Programa: 128 Fecha: 12-08-2022 Alex, Cris y La Abril charlaron con Raúl Caporal y Sebastián Rodríguez acerca del Refugio Casa Frida de Tapachula, Chiapas, un espacio que apuesta por la autonomía y construcción de espacios dignos y seguros para personas LGBTTTIQ+ Y en el Roperatzo, Luisa González de la Cooperativa de Vivienda Xochiquetzalli nos dijo cuál es la importancia de los espacios seguros para la comunidad.
Programa: 181 Fecha: 18-08-2023 La ESI debe estar fundada en el conocimiento científico e impartida desde la educación básica, para disfrutar con salud, bienestar y dignidad, de ello conversamos con la cofundadora de Bisexualas México, Tania Martínez Hernández. En el Roperatzo la sexóloga Adriana Esparza nos habló del pin parental.
Programa: 129 Fecha: 19-08-2022 ¿Ya es legal el matrimonio poliamoroso en México? ¿Cuál es la diferencia entre poliamor y poligamia? ¿De cuántas personas se conforma el matrimonio poliamoroso? Alex, Cris y La Abril charlaron con Alex Alí Méndez, Director de Litigio en la organización México Igualitario y especialista en derechos humanos. En el Roperatzo, Paulina Millán Álvarez nos dirá de qué va el poliamor.
PROGRAMA: 246 FECHA: 15 - 11 - 2024 Charlamos con Coral Ambrosía y Rubi Meza, de la revista Anémona, una publicación hecha por y para juventudes e infancias trans y no binaries. Y en el roperatzo Emma Yessica Duvali nos habló del Archivo Memoria Trans México, un esfuerzo esencial para preservar y reconocer las luchas y logros de la comunidad trans en nuestro país.
Programa: 141 Fecha: 11-11-2022 En nuestro viernes de activismo, Yusett Zarate Vidal humanista, sexólogo y psicoterapeuta en Casa Inlakesh nos habló ¿ó sobre la importancia de visibilizar el gran espectro de las transmasculinidades para no caer en estereotipos, que han impuesto la hegemonía y el patriarcado. En el Roperazo Laurel Miranda, periodista mexicana y activista a favor de los derechos de las personas transgénero en México, nos dijo cuál es el contexto sociológico de las transmasculinidades.
PROGRAMA:214 FECHA:05-04-2024 Más del 50% de las personas de entre 13 y 17 años que son parte de la comunidad LGBTQ+ en México han considerado el suicidio. Conocimos resultados de la Encuesta 2024 sobre salud mental de las juventudes LGBTQ+, de la mano de Javier Hernández, Director de Marketing y Comunicaciones de The Trevor Project México En el Roperatzo de Ger-Alex escuchamos algunos testimonios sobre las violencias que vive día a día la comunidad lgbt+
Programa: 136 Fecha: 07-10-2022 Alex, Cris y La Abril charlaron con el Sexólogo Educador Luis Perelman, de El Armario Abierto sobre la educación sexual como Derecho Humano y constitucional, y la importancia de tener espacios de formación como el XIII Congreso Nacional de Educación Sexual y Sexología Federación Mexicana de Educación Sexual y Sexología A.C. En el Roperatzo, la psicoterapeuta Karla Barrios nos dirá cuál es la importancia de la educación, salud e información sexual integral en todas las edades.
Programa: 186 Fecha: 22-09-2023 El Día Internacional de la Bisexualidad es crucial para dar visibilidad a las personas bisexuales en todo el mundo, así como enfatizar sus derechos y fomentar la solidaridad y la construcción de alianzas con los diferentes grupos LGBTI+. Para reconocer y celebrar este día, charlamos con Tania Martínez cofundadora de Bisexualas México, quién nos habló del libro "Vivencias Bisexualas" En el roperatzo, el sexólogo Dan Molina nos dajo su testimonio como persona bisexual.
PROGRAMA: 263 FECHA: 14-03-2025 Eduardo Liendro, asesor de organizaciones comunitarias indígenas, dio una reflexión sobre cómo la masculinidad hegemónica afecta a los hombres y a la comunidad LGBTIQA+. Además, en el Roperatzo Daniela Ivana García abordó los discursos populistas y negacionistas que invisibilizan la violencia de género.
PROGRAMA: 281 FECHA: 15-07-2025 En la noche de activismo, Alex, Mar y Cris conversaron con Guillermo S. Pérez, Director Artístico de la Orquesta Filarmónica de la Diversidad, un proyecto que nació en 2024 para visibilizar y resguardar a músicos de la comunidad LGBTIQA dentro del mundo de la música de concierto. En el roperatzo, Oldo Erreve compartió su visión del diseño y el arte multimedia como herramientas para imaginar futuros más justos e incluyentes.
Programa: 75 Fecha: 06-08-2021 Charlamos con David Kelvin Santos sobre la muxeidad y la Vela Muxe' Guchachi', con motivo del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se celebra 09 de agosto.
PROGRAMA: 248 FECHA: 29 - 11 -2024 ¿Qué sigue después de un diagnóstico de VIH? Hablarlo es crucial para derribar mitos, acceder a información clave y construir redes de apoyo. El diálogo abre puertas a la atención integral y al bienestar. De ello hablamos con nuestro roomie sexólogo Alex. Y en el roperatzo David Díaz nos explicó qué es la Jornada UNAM: Hablemos de VIH y SIDA.