

Los jazzistas de mediados del siglo XX eran en muchos casos egresados de conservatorios, al contrario de los pioneros del género, quienes no sabían (ni querían) leer partituras. Por consiguiente, gran parte del cool y del jazz de vanguardia producido desde los años cincuenta utilizó los medios de la música clásica (muchos de los experimentos tempranos recordaban pasajes de Bartók, Stravinsky, Milhaud o Debussy).
PROGRAMA: 202 FECHA: 12-01-2024 En el arte de la música, los coros y el canto, la diversidad de la comunidad LGBT+ es una sinfonía de voces que merece ser escuchada y celebrada. La representación adecuada en estas expresiones artísticas no sólo enriquece las experiencias, también fomenta la inclusión y el respeto. Para hablar de ello nos acompañó Óscar Urtusástegui, Director Ejecutivo del Coro Gay Ciudad de México En el #Roperatzo, Adrián Andrés quien se dedica a los medios de comunicación y el entretenimiento con enfoque LGBTI+, nos dijo a qué se enfrenta la comunidad en el ámbito artístico.
PROGRAMA:200 FECHA: 29-12-2023 Cerramos el año charlando con Roberto Salomón y disfrutando de su música. En el #Roperatzo personas de la comunidad #LGBT+ nos hablaron de su primer amor.
Transmisión 05/04/2019: Nuevos cantos y talentos musicales visitaron el Estudio "A" de Radio Educación: Carmen Ruiz y algunos de sus amigos hicieron originales interpretaciones de cantautores lationamericanos y hoy, en Voces y cantos de la tierra viva, ella vino a platicarnos de su trayectoria y lo que la ha inspirado a hacer este proyecto. Musicalizamos el programa con algunas de las piezas grabadas por nuestro equipo de producción y una del próximo disco de Carmen: "Blanquinegro".
Entre las REVOLUCIONES ocurridas en diversos países, la Revolución Francesa decididamente fue la más espectacular.
Tip Número 28: Goza la maravilla nórdica. Sonata para violín y piano en do menor - Edvard Grieg
Tip Número 49: Para los oídos abiertos. Sonata para violín y piano - Cesar Franck
Tip Número 18: Vive el romanticismo mágico. Preludios - Frederik Chopin
Tip Número 32: El oficio de la música. Concierto para violoncello - Edwarg Elgar
Tip Número 52: La música es para pecar... Entrevista a Eusebio Ruvalcaba (fin de serie)
Tip Número 11: Ama. Concierto para violín en re mayor Op. 35 - Pyotr Ilyich Tchaikovsky
Tip Número 37: De la música a la poesía. Sonata para cello y piano en re menor - Dimitri Sostakovich
Tip Número 22: La fuerza de la pasión. Sonata para piano Hammerklavier - Ludwig van Beethoven
Tip Número 19: Sueña con México. Sensemayá - Silvestre Revueltas
Tip Número 43: Un viaje doloroso. El viaje de invierno - Franz Schubert
Tip Número 3: El sufrimiento también lleva al arte. Sinfonía Número 6 en sí menor - Pyotr Ilyich Tchaikovsky
Tip Número 4: Entrégate a la pasión musical. Tercer concierto para piano y orquesta en re menor Op. 30 - Sergéi Rachmáninov
Tip Número 48: El arte de levitar. Stabat Mater - Pergolesi
Tip Número 23: La música aplasta la política. Cuarteto para cuerdas número 7 - Dimitri Sostakovich