Un sitio para acoger la diversidadPROGRAMA:282 FECHA: 22-07-2025 Scarlet Estrada de Afrochingonas nos habló sobre este proyecto de creación, comunicación e investigación antirracista. Nos contó cómo han construido conocimiento fuera de lo académico, cómo sanan en colectivo y cómo confrontan las estructuras de poder. En el roperatzo, Migue Ángel Alanís reflexionó sobre la relevancia de Audre Lorde en la historia.
PROGRAMA: 280 FECHA: 08-07-2025 Cris, Mar y Alex estuvieron en la 47ª Marcha LGBT CDMX y presentaron un segundo especial. Conversaron con Gabriel Gutiérrez, Maai Ortiz, Carlos Martín Cedillo y Fernando Santamaría sobre cómo el arte se cruzaba con el activismo y la lucha cotidiana. También escuchamos testimonios de quienes marcharon: historias de exigencia y resistencia.
PROGRAMA: 279 FECHA: 01-07-2025 Alex, Cris y Mar estuvieron presentes en la 47ª marcha lgbt cdmx. Micrófono en mano, junto con Laura y Óscar del programa ‘Ser es humano’ de uam radio fm, charlaron con activistas, personas de la comunidad y aliades que, día con día, también argumentan, cuestionan y resisten.
PROGRAMA: 278 FECHA: 24-06-2025 Alex, Cris y Mar se prepararan para la 47.ª edición de la Marcha del Orgullo LGBT de la Ciudad de México. Escuchamos a Azul, Yueh, Arturo, David, Ferka, Sofía y Jacky King, quienes compartieron sus consignas y lo que significa para elles participar en la marcha. En el Roperatzo, Yunuhen Rangel nos dio una guía de supervivencia y cuidados para asistir.
PROGRAMA: 276 FECHA: 11-06-2025 Este día de activismo, abrimos la conversación sobre paternidades diversas. Tadeo Campagne compartió su experiencia desde el amor, el cuidado y la necesidad de visibilizar estas realidades para que les hijes crezcan libres de prejuicios y violencias. En el Roperatzo, Marcela Martínez habló sobre la gestación subrogada, la importancia de informarse y quitar estigmas alrededor del tema.
PROGRAMA: 275 FECHA: 03-06-2025 En nuestra noche de activismo hablamos con Leonardo Bastida, periodista y activista LGBTIQA+, sobre el Día de la Libertad de Expresión en México. ¿Qué significaba expresarse desde la disidencia? ¿Cómo operaba la falsa libertad de expresión que vulneraba derechos? Y en el Roperatzo, Gabriel Gutiérrez nos recordó por qué defender la libertad de expresión, desde la dignidad y la justicia, seguía siendo esencial.
PROGRAMA: 229 FECHA:19-07-2024 Los roomies se fueron a la playa, pero en la noche de activismo hablaron con Mariano Exequiel Osores Soler de Infinity Gay Lesbian Travel sobre cómo garantizar unas vacaciones seguras para todes y de qué manera podemos promover el respeto y la inclusión en el turismo.
PROGRAMA: 226 FECHA: 28-06-2024 Alex, Cris y Mar salieron del depa y fueron al estudio "A" Vicente Morales de Radio Educación, para celebrar el Día Internacional del Orgullo LGBTIQAP+ con el Coro Gay de la Ciudad de México.
PROGRAMA: 225 FECHA: 21-06-2024 La Marcha Lencha es una manifestación que defiende los derechos de mujeres de la diversidad. Busca visibilizar y unir las diferentes luchas históricas y actuales de las poblaciones lesbianas, bisexualas, pansexualas, sáficas, transgénero y no binarias, para darnos más detalles charlamos con Ana De Alejandro García, fundadora de la Red de Madres Lesbianas en México En el Roperatzo Ernesto Reséndiz de Somos Voces MX nos habló de la historia de Nancy Cárdenas
PROGRAMA:214 FECHA:05-04-2024 Más del 50% de las personas de entre 13 y 17 años que son parte de la comunidad LGBTQ+ en México han considerado el suicidio. Conocimos resultados de la Encuesta 2024 sobre salud mental de las juventudes LGBTQ+, de la mano de Javier Hernández, Director de Marketing y Comunicaciones de The Trevor Project México En el Roperatzo de Ger-Alex escuchamos algunos testimonios sobre las violencias que vive día a día la comunidad lgbt+
Programa: 174 Fecha: 30-06-2023 Alex, Cris y La Abril cerraron junio con muchas reflexiones en torno a las marchas de la #Comunidad #LGBTIQA+ Alcemos la voz y luchemos por nuestros derechos, porque aún hay mucho por hacer, todas, todos y todes podemos ayudar a construir un mundo más inclusivo y respetuoso.
Programa: 173 Fecha: 23-06-2023 Salir a marchar con orgullo también es celebrar la diversidad y reivindicar nuestros derechos, por ello Alex, Cris y La Abril se dieron a la tarea de ir a diferentes marchas del orgullo y nos dieron el color de lo que se vivió en cada una. En el Roperatzo, Ricardo Baruch nos habló sobre la importancia de las protestas.
PROGRAMA: 219 FECHA: 10/05/2024 En el marco del día de las madres, charlamos con Ana Cecilia Orozco, de la Red de Madres Lesbianas en México, quien logró el primer reconocimiento de co-maternidad en el estado de Jalisco. Tras interponer cinco juicios de amparo, se reconoció su papel como madre no gestante. ¡Un paso más hacia la igualdad y el reconocimiento de todas las formas de familia! En el Roperatzo, Sandra Hernández de Resistencia No Binarix nos dijo a qué nos referimos con la palabra 'sadre' y lo que engloba.
Programa: 121 Fecha: 24-06-22 Alex, Cris y La Abril se preparan para asistir a la XLIV Marcha del Orgullo LGBT de la Ciudad de México, previo charlarán con Mario Bustamante quién les compartirá los detalles, la organización y el desarrollo. En el Roperatzo Ricardo Baruch nos hablará de la historia de la Marcha a lo largo del tiempo
Programa: 168 Fecha: 19-05-2023 "Juntos siempre: Unidos en la diversidad" es el lema 2023 del Día Internacional contra la LGBTfobia, un día para tomar conciencia de la violencia, la discriminación y la estigmatización que siguen afectando a la población LGBT+, de ello nos habló en nuestro viernes de activismo Juan Pablo Delgado, Director de Visible, defensor de Derechos Humanos, especialista en Derechos de las personas LGBTIQA+ y Director Ejecutivo de Amicus En el Roperatzo Rubén Jaime Quiroz, Psicólogo y Sexólogo, nos dijo qué es y cómo afecta la homofobia interiorizada.
PROGRAMA: 289 FECHA: 09-09-2025 El suicidio es una de las principales causas de muerte en poblaciones LGBTIQA+. La discriminación, la violencia y la falta de espacios seguros aumentan los riesgos, pero también existen herramientas de prevención y acompañamiento que salvan vidas. En el martes de activismo conversamos con Adrián García de Trevor Project México sobre los retos y la importancia de hablar de este tema sin silencios ni tabúes. En el roperatzo, Carlos Martín Cedillo nos dijo sobre la crisis a la atención de salud mental y los riesgos latentes al rededor de las intersecciones de las poblaciones LGBTIQA+
Programa: 133 Fecha: 16-09-2022 En el viernes de activismo Paola Aguilar, comunicadora y conductora del Podcast "Coger rico y amar bonito", nos ilustró sobre las neurodivergencias, cómo influyen en la relación de pareja, en la sexualidad y en las personas de la comunidad LGBT. En el roperatzo, la psicóloga Diana González Pulido nos dijo la forma diversa en la que nuestro cerebro puede expresar sus funciones.
Programa: 162 Fecha: 07-04-2023 Hablar sobre el espectro asexual ayuda a informar a las personas sobre la diversidad de la sexualidad, combatir la discriminación y el estigma asociados a la comunidad asexual, es importante visibilizar para garantizar la aceptación y su reconocimiento, por ello nos acompaññó Paulina Millán Álvarez
Programa: 100 Fecha: 28-01-2022 Alex, Cris y Yun tuvieron una charla con Bertha Bocanegra, del centro comunitario Ednica IAP acerca de cómo es vivir en la calle, así como los retos sociales y políticos para hacer valer el derecho de tener un techo donde habitar. Y el ropero de Alex con Victoria Samano de Colectiva Lleca escuchando la calle
Programa: 55 Fecha:19-03-2021 El 21 de marzo, además del natalicio de Benito Juárez, también se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial y por ello invitamos a la Dra. Alejandra Buggs Lomelí del Centro de Salud Mental y Género de México para conversar sobre la interseccionalidad entre discriminación racial y diversidad sexual