PROGRAMA: 270 FECHA: 02-05-2025 ¿Bastó con tener una política de diversidad si no hubo un compromiso real con erradicar la discriminación y la violencia cotidiana en los entornos laborales? Los romies platicaron con Francisco Robledo Sánchez de ADIL (Diversidad e Inclusión Laboral) sobre la inclusión de la comunidad LGBT+ en el trabajo, sobre las políticas de reconocimiento y sobre la necesidad de haber exigido dignidad, respeto y equidad para todas las personas en el mundo laboral.
PROGRAMA: 235 FECHA: 30-08-2024 Los roomies charlaron con Abril Castro, coordinadora de exposiciones del Museo Universitario del Chopo, UNAM, sobre la exposición de Gran Fury, un colectivo que de 1988 a 1995 usó el arte como protesta ante la indiferencia del gobierno estadunidense frente a la crisis del VIH/SIDA. En el roperatzo Sergio Montalvo nos habló de la Doxy PEP como una forma de prevenir la probabilidad de contraer sífilis, gonorrea o clamidia.
PROGRAMA: 229 FECHA:19-07-2024 Los roomies se fueron a la playa, pero en la noche de activismo hablaron con Mariano Exequiel Osores Soler de Infinity Gay Lesbian Travel sobre cómo garantizar unas vacaciones seguras para todes y de qué manera podemos promover el respeto y la inclusión en el turismo.
PROGRAMA: 224 FECHA: 14-06-2024 El Día Internacional para Contrarrestar el Discurso de Odio es vital para promover una sociedad más inclusiva y respetuosa. Fomenta la erradicación de mensajes dañinos y discriminatorios, y nos recuerda la importancia de valorar la diversidad y proteger los derechos de todas las personas. Sobre ello hablamos con Samuel Jair Martínez Cruz, coordinador de investigación en Letra Ese
PROGRAMA:214 FECHA:05-04-2024 Más del 50% de las personas de entre 13 y 17 años que son parte de la comunidad LGBTQ+ en México han considerado el suicidio. Conocimos resultados de la Encuesta 2024 sobre salud mental de las juventudes LGBTQ+, de la mano de Javier Hernández, Director de Marketing y Comunicaciones de The Trevor Project México En el Roperatzo de Ger-Alex escuchamos algunos testimonios sobre las violencias que vive día a día la comunidad lgbt+
Programa: 185 Fecha: 15-09-2023 Acoso, discriminación, detenciones arbitrarias, extorsiones, hostigamiento y agresiones, son delitos que se cometen contra la población LGBT+, aunado a ello, en el Estado de México 116 municipios, de un total de 125, criminalizan a la comunidad por supuestas “faltas a la moral y buenas costumbres, la decencia, la obscenidad, el pudor, el escándalo y el exhibicionismo”. Para ahondar en el tema los roomies platicaron con Ricardo Coyotzin Torres, Presidente de Fuera Del Closet En el roperatzo, Charly dos veces López, nos dijo cómo debemos de actuar si nos encontramos ante una situación de riesgo y evitar que vulneren nuestros derechos.
Programa: 150 Fecha: 13-01-2023 ¿Cuáles son los pendientes legislativos para la Comunidad LGBT en nuestro país? de ello charlaron Alex, Cris y La Abril con la diputada, actriz, escritora y activista Ana Francis Mor. Y en el Roperatzo, Yahir Zavaleta de Amnistía Internacional México nos habló de algunas estrategias que podemos incorporar en nuestro activismo.
Programa: 140 Fecha: 04-11-2022 Alex, Cris y La Abril, discutieron y reflexionaron con el Maestro en Psicopedagogía Otto Castillo, sobre discriminación y racismo en la comunidad LGBT+. En el Roperatzo, el Licenciado en Relaciones Internacionales Fabián Mejía, nos habló de la importancia de establecer convenciones para combatir el racismo y la intolerancia.
Programa: 122 Fecha: 28-06-22 En el Día del orgullo, Alex, Cris y La Abril conversarón sobre la igualdad de derechos, la no discriminación, el respeto y la dignidad de la comunidad LGBTIQA+ con Jonathan Altamirano. En la música: Real Venus
Programa: 103 Fecha: 18-02-2022 ¿Qué entendemos como discurso de odio? ¿Se ampara en la libertad de expresión? De este tema charlamos con Martha Tudón, Coordinadora de Derechos Digitales en ARTICLE 19 México. Y en el #Roperatzo escucharemos a Ari Vera, Presidenta de Almas Cautivas A. C.
Programa: 81 Fecha: 17-09-2021 A propósito de las fechas patrias, hablamos con Héctor Domínguez de la identidad mexicana y la construcción masculina, cómo son las nuevas masculinidades, cómo sigue permeando el machismo y como afecta esto a la comunidad LGBT+.
Programa: 169 Fecha: 26-05-2023 Día de la Visibilidad Pansexual, es una oportunidad para que esta comunidad se sienta apoyada y validada, así como para crear conciencia, fomentar la inclusión y el respeto. De ello hablamos con la comunicóloga Pato Sánchez, quien además es columnista en Bisexual.org
Programa: 95 Fecha: 24-12-2021 Tuvimos una excelente Nochebuena. Mientras Alex, Cris y Nat preparan la cena, platicamos de algunos artistas que pertenecen a la comunidad lgbt y de las rolas que todos bailamos o cantamos. Sean parte de esta Navidad Multicolor.
PROGRAMA: 254 FECHA: 10 - 01 - 2025 En esta emisión nos acompañó Dante Ureta, artista trans multidisciplinario. A través de su trabajo nos invitó a reflexionar sobre las narrativas disidentes. En el roperatzo, Ro Banda nos habló sobre Casa La Moira, centro cultural y comunitario pensado para la comunidad LGBTIQAP+.
PROGRAMA: 274 FECHA: 30-05-2025 La música house no nació en las discotecas, sino en las periferias donde la comunidad LGBT+ encontró un espacio de libertad y resistencia. El escritor, periodista, punk, boxeador, joto y DJ Wenceslao Bruciaga nos guió por la historia social y política de este género, marcado por cuerpos disidentes y experiencias colectivas. En el Roperatzo, Irving Domínguez nos contó cómo este sonido electrónico llegó a México y cómo fue apropiado por quienes siguieron luchando desde la pista de baile.
PROGRAMA: 241 FECHA: 11-10-2024 ¿Sabías que la cultura ballroom ha sido un espacio de resistencia, creatividad y comunidad para las personas LGBT+? El viernes de activismo, exploramos el impacto de este movimiento de la mano de Caos. En el roperatzo, Jaime Ruíz del Instituto Mexicano de Sexología A.C. - IMESEX nos habló sobre el placer, la importancia de sentir placer y los tipos de placeres que experimentamos al relacionarnos con diferentes personas.
Programa: 189 Fecha: 13-10-2023 El Día de las Rebeldías Lésbicas nos invita a honrar y reconocer las luchas, logros y contribuciones de las mujeres lesbianas, quienes históricamente han enfrentado discriminación y estigmatización. En el viernes de activismo nos acompañó la poetisa zapoteca Yadira del Mar para dar voz a celebrar a la población lésbica. En el Roperatzo, Brenda Sandoval nos dijo por qué se conmemora el 13 de octubre como el día de las Rebeldías Lésbicas, cuál es su propósito y la importancia de esta fecha.
Programa: 33 Fecha: 16-10-2020 Cuando vimos mensajes de odio en las redes sociales del Depa, nos llevó a pensar en qué acciones hacer y a cuáles instancias acudir para evitar cualquier tipo de discriminación por orientación sexual, identidad de género, expresión de género o características sexuales y platicamos con el abogado Luis Guzman y con i(dh)eas, Litigio Estratégico en Derechos HumanosCuando vimos mensajes de odio en las redes sociales del Depa, nos llevó a pensar en qué acciones hacer y a cuáles instancias acudir para evitar cualquier tipo de discriminación por orientación sexual, identidad de género, expresión de género o características sexuales y platicamos con el abogado Luis Guzman y con i(dh)eas, Litigio Estratégico en Derechos Humanos
Programa: 49 Fecha: 05-02-2021 ¿Qué es una ECOSIG? Por qué violan derechos humanos y la dignidad de la diversidad sexual en pleno 2021 para eso invitamos a Fausto Gómez Lamont y nos comparte su experiencia Emiliano Contreras
PROGRAMA:198 FECHA: 15-12-2023 Los derechos humanos son esenciales para construir un mundo justo y equitativo. Respetar y garantizar estos derechos para todes es un compromiso colectivo. Sobre este tema hablamos con Gabriel Gutiérrez en nuestra noche de activismo. En el #Roperatzo, Piero Vásquez nos explicó qué es el acceso a la justicia de las personas LGBTI+ como un derecho fundamental.