Un sitio para acoger la diversidadPROGRAMA: 277 FECHA: 17-06-2025 En Variopinto se habló sobre las realidades que enfrentan las personas LGBT+ que buscan refugio en México. Mariana de la Cruz, de Casa Frida, reflexionó con nosotres sobre el derecho a vivir libres de violencia, sin importar fronteras. En el Roperatzo, Carlos Antúnez, Director de México de Colores, nos habló de su próxima presentación.
PROGRAMA: 246 FECHA: 15 - 11 - 2024 Charlamos con Coral Ambrosía y Rubi Meza, de la revista Anémona, una publicación hecha por y para juventudes e infancias trans y no binaries. Y en el roperatzo Emma Yessica Duvali nos habló del Archivo Memoria Trans México, un esfuerzo esencial para preservar y reconocer las luchas y logros de la comunidad trans en nuestro país.
PROGRAMA: 237 FECHA: 13-09-2024 En nuestro viernes de activismo charlamos con Kenya Cuevas sobre la Ley Paola Buenrostro, que tipifica el transfeminicidio como delito en la CDMX y que establece penas de 35 a 70 años de prisión para quienes priven de la vida a una persona trans. En el roperatzo Temístocles Villanueva nos habló del proceso de esta ley en el Congreso de la CDMX, que fue aprobada tras tres años de exigencias de las comunidades trans.
PROGRAMA: 235 FECHA: 30-08-2024 Los roomies charlaron con Abril Castro, coordinadora de exposiciones del Museo Universitario del Chopo, UNAM, sobre la exposición de Gran Fury, un colectivo que de 1988 a 1995 usó el arte como protesta ante la indiferencia del gobierno estadunidense frente a la crisis del VIH/SIDA. En el roperatzo Sergio Montalvo nos habló de la Doxy PEP como una forma de prevenir la probabilidad de contraer sífilis, gonorrea o clamidia.
PROGRAMA: 234 FECHA: 23-08-2024 Este viernes en Variopinto69, charlamos con Claudia Sánchez, directora del documental TransMéxico que rinde homenaje a personas trans con las historias de Kenya Cuevas Lady tacos de canasta y Felicia Garza, Claudia nos compartió cómo una mujer trans en su infancia la inspiró a humanizar el tema y a crear un documental que aboga por el amor, la aceptación y la inclusión. Y en el roperatzo Temístocles Villanueva nos habló de la Ley Paola Buenrostro, aprobada recientemente por el Congreso de la Ciudad de México cuyo objetivo es tipificar el transfeminicidio.
PROGRAMA: 229 FECHA:19-07-2024 Los roomies se fueron a la playa, pero en la noche de activismo hablaron con Mariano Exequiel Osores Soler de Infinity Gay Lesbian Travel sobre cómo garantizar unas vacaciones seguras para todes y de qué manera podemos promover el respeto y la inclusión en el turismo.
PROGRAMA: 225 FECHA: 21-06-2024 La Marcha Lencha es una manifestación que defiende los derechos de mujeres de la diversidad. Busca visibilizar y unir las diferentes luchas históricas y actuales de las poblaciones lesbianas, bisexualas, pansexualas, sáficas, transgénero y no binarias, para darnos más detalles charlamos con Ana De Alejandro García, fundadora de la Red de Madres Lesbianas en México En el Roperatzo Ernesto Reséndiz de Somos Voces MX nos habló de la historia de Nancy Cárdenas
PROGRAMA: 224 FECHA: 14-06-2024 El Día Internacional para Contrarrestar el Discurso de Odio es vital para promover una sociedad más inclusiva y respetuosa. Fomenta la erradicación de mensajes dañinos y discriminatorios, y nos recuerda la importancia de valorar la diversidad y proteger los derechos de todas las personas. Sobre ello hablamos con Samuel Jair Martínez Cruz, coordinador de investigación en Letra Ese
PROGRAMA:214 FECHA:05-04-2024 Más del 50% de las personas de entre 13 y 17 años que son parte de la comunidad LGBTQ+ en México han considerado el suicidio. Conocimos resultados de la Encuesta 2024 sobre salud mental de las juventudes LGBTQ+, de la mano de Javier Hernández, Director de Marketing y Comunicaciones de The Trevor Project México En el Roperatzo de Ger-Alex escuchamos algunos testimonios sobre las violencias que vive día a día la comunidad lgbt+
PROGRAMA: 213 FECHA: 29-03-2024 En el marco del Día Internacional de la Visibilidad Trans, es crucial destacar la Ley Paola Buenrostro, aprobada en Nayarit, que establece penas de hasta 60 años de cárcel el delito de transfeminicidio, para saber más detalles charlamos con Alfredo Ramírez Coordinador de la Casa de las Muñecas Tiresias A.C. Nayarit En el roperatzo Brenda Acosta, profesora en la UNAM Universidad Nacional Autónoma de México nos habló del baño neutro que recién inauguraron en la ENP Prepa 9 UNAM
PROGRAMA: 210 FECHA: 08-03-2024 Es crucial visibilizar y reconocer las violencias a las que son expuestas las mujeres de la comunidad #LBTIA+. En el #8M recordemos que todas merecemos vivir libres de violencia y discriminación. Para profundizar en el tema, charlamos con Gloria Ruíz Gerenta de Comunicación y Relaciones Públicas de The Trevor Project En el roperatzo, la escritora, tallerista y Maestra de Letras Mexicanas Artemisa Téllez nos dijo cómo nos podemos empoderar y tejer redes de apoyo.
Programa: 204 Fecha: 26-01-2024 Únete a la noche de activismo, platicamos con Victoria Sámano sobre un tema crucial: los transfeminicidios. Enfrentemos juntes esta realidad, promovamos la conciencia y luchemos por un mundo donde todas las vidas trans sean respetadas y protegidas. En el roperatzo Charlie dos veces López nos dijo cómo actuar si nos encontramos en situación de riesgo, por algún acto de violencia o discriminación.
Programa: 70 Fecha: 02-07-2021 BDSM, el juego del dolor y el placer Alex, Cris y Nat descubrirán que el BDSM se trata de las prácticas eróticas libremente consensuadas que generan placer y dolor, la encargada de explicarnos esto será la Sexóloga Mayra Pérez Ambriz
Programa: 165 Fecha: 28-04-2023 Cada 26 de abril se celebra el Día de la Visibilidad Lésbica, una fecha que recuerda la importancia de contar con referentes de la comunidad LBTIQA+ y conmemorar la lucha por la igualdad de derechos y la seguridad. De ello charlamos con Rubí Toledo joven Maya Tzeltal, Licenciada en Ciencias Políticas y parte de Mexicolectivo. En el Roperatzo Karla Magali Ramírez consultora independiente en estrategias de género, nos habló de la interseccionalidad que viven las mujeres de la comunidad lésbica.
PROGRAMA: 245 FECHA: 08 - 11 - 2024 Echamos una buena charla con Alexander Soto y Jonathan Rubén, quienes nos invitan a descubrir "Mujeres de cantinas y salones", en la fonda “Las Picadas”. Con las nuevas herederas al mando, Cretina Orrazco y Susabana Lava Laesta, nos contarán de su desempeño... musical que va entre el amor y el despecho.
Programa: 84 Fecha:08-10-2021 En octubre de cada año, se conmemoran dos fechas importantes para la comunidad lésbica, el 08 #DíaInternacionalDeLasLesbianas y el 13 #DíaDeLaRebeldíaLésbica, para charlar sobre su importancia y de qué va cada uno, platicamos con la poeta Odette Alonso.
PROGRAMA:194 FECHA: 24-11-2023 Las personas LGBTI+ tienen el derecho de postularse y liderar cargos públicos, ello nos llevará a un mundo más justo, inclusivos y equitativo. De ello nos habló la Diputada Salma Luevano
PROGRAMA: 292 FECHA: 30-09-2025 El sistema de cuidados fue la red que sostuvo la vida cotidiana: tiempo, recursos y energía que dedicamos a atender a otras personas y a nosotres mismes, de ello charlamos con Jaime Hernández. Para la comunidad LGBT+, los cuidados adquirieron formas específicas. Muchas veces no se contó con apoyo familiar tradicional y las redes afectivas se construyeron de manera distinta. Esto abrió la reflexión sobre cómo se distribuyeron las responsabilidades y qué políticas públicas garantizaron el derecho a cuidar y a ser cuidado. En el Roperatzo, Fabián Mejía nos compartió cómo pensar los cuidados desde la diversidad.
PROGRAMA: 258 FECHA: 07-02-2025 Las mujeres LBTIQ en la ciencia enfrentaron barreras, pero su presencia fue clave para la innovación y el cambio. Ampliar su participación no es solo justicia, es avanzar hacia un conocimiento más diverso y representativo. ¿Cómo aseguramos que estos espacios sean realmente incluyentes? Escucha la charla que tuvieron los roomies con Ophelia Pastrana En el Roperatzo el Dr. Willis nos habló de Sally Ride, una científica, militante feminista y lesbiana.
Programa: 189 Fecha: 13-10-2023 El Día de las Rebeldías Lésbicas nos invita a honrar y reconocer las luchas, logros y contribuciones de las mujeres lesbianas, quienes históricamente han enfrentado discriminación y estigmatización. En el viernes de activismo nos acompañó la poetisa zapoteca Yadira del Mar para dar voz a celebrar a la población lésbica. En el Roperatzo, Brenda Sandoval nos dijo por qué se conmemora el 13 de octubre como el día de las Rebeldías Lésbicas, cuál es su propósito y la importancia de esta fecha.