Radio Educación -

Buscar por palabras claves:

Buscar por tema:

Buscar por categorias:

Música Sociedad Cultura Literatura Niños radionovela Artes Historia Salud Jóvenes Artistas mexicanos Política Sexualidad Personalidades Música tradicional Ecología Radio Educación Agricultura Derechos humanos Periodismo Cuentos Medios Jazz Mujeres Poesía Rock Culturas indígenas Música popular Género Familia Comunicación Economía Revolución Mexicana Audiolibro LGBTTTIQA Cine Artes escénicas Organización de Mujeres Nuevas masculinidades Usos y costumbres violencia contra las mujeres nutrición Poesía en lenguas originarias Pintura universitarias Pobreza Pueblos originarios  radioteatro solidaridad Son Reclusorio Represión  Sindicatos Resistencia Radiocuento Radio Comunitaria Presos Políticos  Politicas Públicas Tecnología Psicología Pueblos originarios del mundo teatro Racismo Tortura Masculinidades Defensa de la educación gratuita Debates Crónica Defensa de las lenguas originarias mexicanas Defensa del agua Distrito Federal Día de muesrtos Defensa del territorio  Crisis humanitaria comuneros arte sonoro Animales América Latina  Asamblea Comunitaria  asesinato Ciencia Ciencia Canto Diversidad Sexual enfermedad  Movimiento Estudiantil Migración  Lgbt Movimiento Feminista Movimiento magisterial Movimientos obreros Movimientos indígenas  Movimiento urbano Lenguas indígenas justicia Guerrilla  Fotografía Feminismo hombres Huelga de hambre Intersexual Internet Humor Música clásica

Su busqueda:

Categoria: Psicología
Programas
Paisaje interno

Paisaje interno

Programa encaminado a analizar la construcción de las relaciones interpersonales por medio de la Psicología Social, la cual establece el comportamiento entre individuo y sociedad.
Podcasts
Variopinto 69

DEPRESIÓN Y SUICIDIO EN PERSONAS LGBT

Programa: 153 Fecha: 03-02-2023 Las violencias que viven las personas de la Comunidad LGBT son de los principales factores que influyen para caer en depresión y tener un latente riesgo hacia el suicidio, de ello hablamos en nuestra noche de activismo con el Médico y Sexólogo Clínico Carlos Cedillo. Y ¿Qué herramientas están a nuestro alcance en caso de perder un ser querido por suicidio? En el Roperatzo platicamos con la Tanatóloga Ana Bravo quien nos explicó el camino para sanar.

Variopinto 69

SIN ECOSIG EN MÉXICO

Programa: 148 Fecha:30-12-2022 Con buenas noticias cerramos el año en el depa de Variopinto69. Platicaremos con Alejandra Paredes de Yaaj México sobre el avance en la prohibición de los ECOSIG en nuestro país, una lucha por la defensa de los derechos humanos de la comunidad LGBT+ En el Roperatzo Jonathan Altamirano, sexólogo y psicólogo, nos dijo la importancia de la identidad de género como un paso a la autorrealización y libertad personal.

Variopinto 69

Blue Monday

Programa: 47 Fecha: 22-01-2021 Con ánimos de iniciar el año, tenemos la lista de propósitos muy presente. Este 2021 con muchos cambios y ¿será que podamos cumplir nuestros propósitos” con esta cuarentena con Astronauta Emocional

Paisaje interno

¿Por qué los mexicanos no vamos al psicólogo?

Programa 556. El Dr. José Alfredo Contreras Valdez y el Dr. Francisco Javier Pedroza Cabrera hablan de los factores que impiden que los mexicanos soliciten apoyo psicológico y cuáles son los problemas de salud mental que más aquejan a la población.

Paisaje interno

¿Cómo comprender tu diagnóstico de cáncer?

Programa 553. En entrevista para Paisaje Interno, el psicólogo Francisco Cervantes Islas nos habla de su libro COMPRENDE TU DIAGNÓSTICO DE CANCER: Minimiza tu miedo a la enfermedad y logra un poderoso autocuidado, explica por qué lo escribe y cómo es que los lectores pueden descubrir -mediante una metodología sencilla- qué es lo que está pasando en su cuerpo y la correlación que existe entre la enfermedad y el estrés biológico.

Voces y cantos de la tierra viva

Programa 116. 15 años sin callar ni claudicar. Por un mundo sin tortura: Colectivo Contra la Tortura y la Impunidad (CCTI)

Transmisión 05/07/2019: La tortura es una herramienta de la que se vale el Estado para mantener el actual sistema político y social; en México es una práctica muy común y las instituciones que, el propio Estado ha creado para sanear a las víctimas, se caracterizan por su ineficiencia. Existe un coletivo independiente que acoge a las víctimas de tortura: El Colectivo contra la Tortura y la Impunidad (CCTI). El pasado 26 de junio esta organización cumplió 15 años haciendo esta loable labor y hoy, en Voces y cantos de la tierra viva, algunos de sus integrantes nos contaron acerca de sus logros y aprendizajes a lo largo de este tiempo. Nos acompañaron Cristian Urbalejo, licenciado en Trabajo Social y actual coordinador del colectivo, Olivia Cortez y Aidee Reza Valentín Corona, ambas psicólogas e integrantes del equipo de trabajo en Guerrero. En la música escuchamos a la Sonora Criminal, banda grabada en el Estudio A por nuestro equipo de producción, con sus temas "Ayotzinapa" y "Cariñito".

Voces y cantos de la tierra viva

19. Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada

Transmisión 25/08/2017: La desaparición forzada es un mecanismo usado por el Estado para infundir miedo en la población en general y en los luchadores sociales. En México fue utilizada en la década de los 70 desde la Guerra sucia. A partir del año 2006 se generalizó a raíz de la llamada guerra contra el narco. Con motivo del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada que se conmemora el 30 de agosto, pusimos el tema sobre la mesa. Nuestro invitado de hoy, Raymundo Díaz Taboada del Colectivo contra la Tortura y la Impunidad (CCTI), dio un panorama general de esta problemática. Además, hicimos un enlace telefónico con Mario Vergara, miembro de la Brigada de Fosas Clandestinas y de la  Organización de Búsqueda de Desaparecidos de Guerrero.

Paisaje interno

Uso de nuevas tecnologías y su posible afectación

Programa 564. Se dice que la red 5G desatará un ecosistema masivo de lo que se conoce como internet de las cosas. ¿Este escenario cómo cambiará nuestra vida cotidiana? ¿Qué tan confiable es esta tecnología en términos de seguridad. privacidad y protección de datos? Entrevista a Silvia Ribeiro,Directora para América Latina del Grupo ETC.

Paisaje interno

Memoriales Antimonumentos

El Paseo de la Reforma se ha convertido en escenario para la colocación de antimonumentos que son estructuras que buscan guardar la memoria de tragedias ocurridas en el país, pese a que no cuentan con ninguna regulación gubernamental, expertos señalan que son imposiciones legítima.

Paisaje interno

Técnica Alexander

El creador de la Técnica Alexander era un actor de teatro que perdía constantemente la voz. Tras años de auto-observación, descubrió que el buen uso de la voz depende directamente de la libertad que exista en las musculaturas del cuello, la cabeza y la espalda. A esta relación la llamó Control Primario.

Paisaje interno

Bienestar en tiempos de crisis

¿Es posible brindarnos, y a la vez ofrecer a otros seres, bienestar en momentos de crisis? Sí, a condición de vivir más en el presente y menos en el pasado o en el futuro. Los estudiosos del bienestar consideran que éste se cultiva cuando invertimos tiempo en nuestras relaciones interpersonales; al expresar gratitud por las cosas que tenemos; cuando ponemos en práctica el apoyo a los demás; y cuando somos capaces de escuchar y atender nuestras necesidades físicas, intelectuales y emocionales.

Paisaje interno

El miedo en la relación de pareja

Nuestra sociedad es altamente permisiva hacia el ejercicio de la violencia en nombre del amor. Detrás de cada historia de violencia hubo una historia de amor. El reto es, entonces, amarnos a la vez que renunciamos a ejercer, así sea en grados mínimos, dominio y control.

Paisaje interno

Movimientos Rítmicos

Paisaje interno

Seguridad sin guerra

En 2016, el Ejército tenía desplegadas en 24 entidades del país bases de operación para apoyar tareas de seguridad pública. Sin embargo, la presencia militar en las calles no ha significado una mejoría de la seguridad, pero sí constantes violaciones a derechos humanos. Los militares realizan esta tarea sin que exista un marco legal que los regule, pese a que desde el año 2013 presionan para que éste se dé. Hay hasta el momento dos iniciativas, en materia de seguridad interior, que han merecido el rechazo de la sociedad civil: la del senador panista Roberto Gil Zuarth y la del diputado priista César Camacho Quiróz.

Paisaje interno

Jorge Pérez Gráfica 68

Era 1978. Se presentaba en la Ciudad de México la Bienal Nuevas Tendencias del Museo de Arte Moderno con el tema “La Ciudad”. En ese espacio estuvo presente el Grupo Mira. Sus ocho integrantes emergieron de la llamada Generación de 1968, colaboraron desde la trinchera artística en el movimiento estudiantil; se pronunciaron por un arte deliberadamente social y rechazaron la mecánica de las galerías.

Paisaje interno

Bruxismo y Emociones

Apretar o rechinar los dientes de manera regular e inconsciente, sea que lo hagamos dormidos o a lo largo de un día pleno de actividades, propicia desde el desgaste de las piezas dentales hasta problemas de migraña, así como dolor de cuello y de espalda. Cuatro de cada diez mexicanos sufrimos de bruxismo, padecimiento asociado a estados permanentes de ansiedad o depresión.

Paisaje interno

Conteción Emocional ante secuestros.

“Un secuestro es una soledad mortificante. Hay un silencio que te desgarra desde las entrañas hasta la desesperación. Un secuestrado es un hombre que se aferra al límite del horror y que siente cómo, poco a poco, ya no puede más”. Palabras del escritor norirlandés, Brian Keenan, quien por cinco años fue rehén en Líbano de la Yihad Islámica.

Paisaje interno

Huertos Urbanos

Los huertos urbanos, a decir de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), podrían suministrar casi todo el consumo recomendado de verduras para los habitantes de las ciudades y contribuir a combatir el hambre en las áreas urbanas. Adicionalmente, reducen el "efecto de isla de calor” producido por las vialidades urbanas y los edificios, a la vez que reducen el riesgo de inundaciones durante las épocas de lluvia.

Paisaje interno

Salud Emocional